LocalesPortada

¡9.5 MDP AL RETRETE!

  • La construcción de baños rurales se convirtieron en un negociazo de millones de pesos para el hoy extitular de la Japay, Sergio Augusto Chan Lugo.
  • Una de sus últimas corruptelas antes de abandonar el cargo, fue la aprobación de un contrato para la construcción de sanitarios en el municipio de Umán por 9.5 millones de pesos.
  • En el colmo del cinismo, cada baño le costó al erario 45 mil pesos; en Maxcanú realizó una operación similar, pero en dicha población cada sanitario lo aumentó a 75 mil pesos.

Redacción/Sol Yucatán

Umán.- Los “baños de lujo” –disfrazados de sanitarios rurales– se convirtió en el negocio redondo del hoy extitular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Sergio Augusto Chan Lugo, pues en tan sólo un año autorizó cuatro proyectos, con un techo financiero de cerca de 27 millones de pesos, y el reciente contrato a modo fue a favor de la empresa Tanlah Construcciones y Edificaciones, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Las obras se desarrollaron a favor de 371 familias de diversas poblaciones de la entidad, sin embargo, el más beneficiado fue el funcionario estatal, pues se le asignó –a través de “moches”– poco menos de tres millones de pesos. Los sucios negocios no se denuncias y se sospecha que siguen realizándose con Carlos Francisco Castillo Sosa, nuevo titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del estado (Japay).

En promedio, cada baño tuvo un costo de cerca de 45 mil pesos, pero se trataron de inmuebles rurales y de precaria calidad, a pesar del alto costo de los mismos.

Por ende, es evidente la corrupción del reconocido político emanado del Partido Acción Nacional (PAN) con diversas empresas, y protegido por del gobernador Mauricio Vila, quienes lucraron con la pobreza de los yucatecos.

El pasado 26 de mayo, Chan Lugo y el administrador único de Tanlah Construcciones y Edificaciones, SA de CV, suscribieron el contrato de obra pública con base a precios unitarios y tiempo determinado, con número OP-Japay-002-2022, relativo a la “Última etapa de tres para la construcción de 127 sanitarios rurales de 2.05 por 1.55 por 2.20 metros, incluye fosa de absorción de 1.10 x 1 metro de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros, y tinaco de 450 litros para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registros, alimentación hidráulica y sanitaria, en la localidad de Dzibikak del municipio de Umán”, que mal gobierna el presidente municipal Gaspar Ventura Cisneros Polanco.

El procedimiento para la asignación fue a través de una licitación pública, pero en ningún momento se dio a conocer el número de licitantes, y mucho menos los resultados de la evaluación de la propuesta ganadora, entre otros detalles.
Pese a ello, la Japay le autorizó un presupuesto por nueve millones 579 mil 884 pesos: por concepto de aportación federal del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua 2022), por cinco millones 747 mil 930 pesos así como la aportación estatal realizada por el Fondo de Infraestructura Social para Entidades (Fise), por tres millones 831 mil 953 pesos.

Al mismo tiempo se le otorgó un anticipo por dos millones 477 mil 556 pesos, correspondiente al 30 por ciento del total del proyecto.

El plazo fue de 180 días naturales, por lo que el trabajo inició el 2 de junio y concluiría el próximo 28 de noviembre.

BAÑOS FANTASMA, NEGOCIO REDONDO

Cabe destacar que no es la primera vez que se detecta esta irregularidad, ya que Construcciones Moyuc, SA de CV, fue la segunda compañía contratada por la Japay para la elaboración de “baños de lujo”, con un costo de 75 mil pesos, cada uno.

De igual forma, a mediados de 2021, Chan Lugo entregó dos contratos a modo a la empresa Conman del Sureste, por un monto por 2.8 millones de pesos, así como a la Constructora Riro, por 2.9 millones de pesos, mientras que en este año entregó un techo financiero por 8.7 millones de pesos a Edgardo González Higuera.

González Higuera fue también uno de los “consentidos” del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, Francisco Gerardo Mora Vallejos, quien le autorizó diversos proyectos, con un presupuesto por 133 millones 678 mil 930 pesos.

El negocio de los “baños de lujo” para familias pobres es un ardid de Chan Lugo, el cual le genera una millonaria ganancia para su propio beneficio, y en un año ya autorizó cuatro programas por 26 millones 946 mil 429 pesos, para ambas iniciativas privadas, para la construcción de baños, los cuales apenas tenían los elementos básicos para satisfacer las necesidades de cada familia.

El pasado 26 de mayo, Chan Lugo y González Higuera suscribieron el contrato de obra pública con base a precios unitarios y tiempo determinado, con número OP-Japay-003-2022, relativo a la “Última etapa de cuatro para la construcción de 116 sanitarios rurales de 2.05 x 1.55 x 2.20 metros, incluye fosa de absorción de 1.10 x 1 metro de mampostería, tanque séptico biodigestor autolimpiable de 600 litros, y tinaco de 450 litros para almacenamiento de agua potable, así como muebles de baño, registros, alimentación hidráulica y sanitaria, en la localidad de San Rafael, en Maxcanú”, en contubernio con Camilo Delelys May Cauich, actual presidente municipal.

Tras la aprobación del proyecto, se le asignó un techo financiero por ocho millones 710 mil 374 pesos: por concepto de Proagua 2022, por cinco millones 226 mil 224 pesos así como la aportación estatal realizada por el Fise, por tres millones 484 mil 150 pesos.

La Japay otorgó un anticipo por el 30 por ciento del monto del contrato, que corresponde al importe de dos millones 252 mil 683 pesos.

Al igual que en el caso de Umán, el plazo de ejecución de la obra objeto fue de 180 días naturales, por lo que el trabajo inició el 2 de junio y la labor concluiría el 28 de noviembre de 2022.

Prácticamente, cada uno de los “baños de lujo” disfrazados de sanitarios rurales costó casi el triple, por lo que fue un jugoso negocio pactado entre el titular de la dependencia, Chan Lugo y los representantes de dichas compañías.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba