*El edil panista de Tekax, Diego Ávila Romero, favoreció a la empresa Pavimentaciones y Construcciones en General S.A. de C.V., con tres contratos que sumaron más de 5.2 millones de pesos
*Los procedimientos de contratación están plagados de inconsistencias y opacidad por parte de la administración de Ávila Romero, quien se reeligió en 2021
*El año pasado el alcalde Diego Ávila pidió autorización al Congreso del Estado para endeudar a la comuna para pagar deudas que él mismo generó en su anterior gestión municipal
Redacción/Sol Yucatán
Tekax.- El alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero tuvo contratistas favoritos durante el 2022 a quienes atiborró de millonarios contratos con el dinero público.
Una de esas empresas apapachadas por el edil panista reelecto en 2021, ha sido Pavimentaciones y Construcciones en General S.A. de C.V., la cual sumó más de 5.2 millones de pesos en contratos públicos durante el año pasado, tan sólo con el municipio de Tekax, pues también se han dedicado a lucrar con los presupuestos de varias administraciones del mismo color.
El administrador y supuesto socio único de la empresa Pavimentaciones y Construcciones en General es una persona identificada como José Luis Matos Cervantes, habitante de Tzucacab quien de acuerdo a denuncias públicas, desde los 90 se apropió de un terreno presuntamente de propiedad nacional, denominado “San Pablo” en esa misma localidad yucateca.
Matos Cervantes ha hecho mancuerna de negocios con el alcalde panista Diego Ávila Romero, al recibir tres jugosos contratos durante el año pasado, los cuales “ganó” siendo el favorito y con algunos meses de diferencia.
Su empresa ha sido la encargada de la construcción, ampliación y rehabilitación de la red de drenaje pluvial en la cabecera municipal así como de la construcción de calles, pero con pésimos resultados pues la mala calidad de las obras ha sido uno de los reclamos constantes contra el edil blanquiazul por parte de la ciudadanía.
CONTRATOS A MODO
El primero de los contratos recibidos el año pasado por el proveedor Pavimentaciones y Construcciones en General S.A. de C.V. fue en el mes de mayo, con el expediente 31079.01.2022.10 para la construcción de drenaje pluvial en la localidad de Tekax, por un monto de 1 millón 499 mil 984.40 pesos, con plazo de ejecución de 30 días del 26 de mayo al 24 de junio del 2022.
Sin embargo, la versión pública del contrato no fue liberada en la Plataforma Nacional de Transparencia, sólo existe el registro de que se llevó a cabo esta contratación, pero “desaparecieron” el expediente donde se especifica las calles o el tramo donde fue realizada la obra, así como el anticipo monetario recibido por el administrador José Luis Matos Cervantes al momento de la firma.
Con este antecedente de opacidad, este mismo proveedor volvió a ser beneficiado en otras dos ocasiones.
El 16 de septiembre del 2022 el proveedor “Pavimentaciones y Construcciones en General” pegó el grito pero de felicidad, con su segundo contrato ahora por 2 millones 749 mil 999.31 pesos, con el expediente 31079.01.2022.38 para la rehabilitación de siete cruces viales de la calle 52 en la cabecera municipal.
El plazo de ejecución fue de 60 días naturales del 17 de septiembre al 15 de noviembre del año pasado, trabajos por los cuales no recibió un anticipo según el apartado séptimo del contrato de obra.
El tercer contrato con el cual se benefició a José Luis Matos fue realizado el 17 de noviembre del 2022, con el expediente 31079.01.2022.53, con un monto de 1 millón 31 mil 887.71 pesos para la ampliación de la red del sistema de agua potable en la cabecera de Tekax, sobre las calles 60 por 39 y 37; 59 por 38 y 40; 36 entre 51 y 53; y 36 por 53 y 55.
El plazo de ejecución fue de tan sólo 30 días naturales, del 18 de noviembre al 17 de diciembre del año pasado.
En ninguna de las tres contrataciones se hicieron públicas las actas de presentación de propuestas económicas ni de fallo, manteniendo en opacidad si había mejores opciones que la empresa “Pavimentaciones y Construcciones en General”, las cuales fueran más baratas y de mejor calidad.
Con estos tres procedimientos a favor, la empresa de José Luis Matos Cervantes acaparó un total de 5 millones 281 mil 871.42 pesos del gobierno municipal de Tekax durante el 2022, gracias al visto bueno del alcalde Diego Ávila, quien además de irregularidades en contrataciones, también ha generado molestia entre la ciudadanía tekaxeña.
INCOMPETENCIA GENERA ENOJO*
Con toda ambición, el alcalde panista de Tekax, Diego Ávila Romero, se reeligió el pasado 2021, por lo que ha estado en el gobierno municipal desde 2018, marcado por las polémicas y enojo que genera la incompetencia de su administración.
Las principales acusaciones son por la opacidad al no rendir informes de las cuentas públicas de su administración, y contravenir la ley de transparencia y de los municipios del estado de Yucatán.
Además, el municipio de Tekax bajo el gobierno panista, ha sido uno de los tres ayuntamientos que el año pasado, en las sesiones del mes de octubre, solicitaron permiso al Congreso del estado para endeudarse.
Tekax, junto con Izamal y Tixkokob, fueron los tres gobiernos municipales que pidieron autorización al Congreso para endeudarse con la justificación de pagar laudos laborales dejados por administraciones pasadas, que ponen en riesgo su capacidad financiera.
Sin embargo, en el caso de Tekax, la administración anterior es precisamente la del panista David Ávila, pues se reeligió para un segundo periodo sólo para realizar ocurrencias que han generado un gran enojo de la población.
Ávila Romero comprometió a la comuna por una deuda de aproximadamente 100 millones de pesos para el pago de deudas pendientes, pero que ascienden a más de 200 millones de los cuales el panista doblemente alcalde sólo ha logrado cubrir 15 millones de pesos.
Irónicamente, el edil David Ávila culpa “a las administraciones anteriores” por esa súper deuda, y su ingenioso plan es endeudar aún más al municipio sólo para ir pagando el interés de esos adeudos.




También te puede interesar leer: QUIERE GASTAR 50 MDP EN PARQUE