AGUASCALIENTES, RUTA PARA LA TRATA DE PERSONAS

*Municipios de Calvillo, Cosío, El Llano, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá, paso para proxenetas y sus víctimas
*Los principales mecanismos de captación son promesas de trabajo, enamoramiento o propuesta de matrimonio y engaños a padres de familia de escasos recursos
*Entre enero y septiembre del 2022, ya son tres los casos de trata de personas, además de 48 casos de corrupción de menores que se investigan en Aguascalientes
José Sánchez López/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Sexta y última parte)
Aguascalientes.- La red transnacional Hispanics in Philanthropy (HIP) señala en su informe del Programa Estatal para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas que Aguascalientes es considerada como zona de enganche de personas destinadas a la trata de personas, problemática focalizada principalmente en siete municipios: Calvillo, Cosío, El Llano, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá.
Advierte que es una ruta crítica de tránsito en la trata de personas, al ser una conexión entre los estados de Jalisco y Zacatecas, para luego continuar la ruta hacia el norte del país, específicamente a Baja California, estado identificado como zona de trata de personas con fines de explotación sexual.
Los principales mecanismos de captación de víctimas para el delito de trata de personas son: promesas de trabajo bien remunerado que cambiará la vida de la persona en corto tiempo. Enamoramiento o propuesta de matrimonio a la víctima de una persona que casi no conoce y engaños a padres de familia de escasos recursos para llevarse a sus hijos con la promesa de darles una mejor vida.
Entre enero y septiembre del 2022, ya son tres los casos de trata de personas, además de 48 casos de corrupción de menores que se investigan en Aguascalientes, según la más reciente actualización de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), delito cuyas implicaciones pueden ir desde la esclavitud hasta la prostitución de personas.
De acuerdo a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, la trata de personas es definida como toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación.
Algunos casos de delitos de trata de personas son: esclavitud, condición de siervo, prostitución u otras formas de explotación sexual, explotación laboral, trabajo o servicios forzados, mendicidad forzosa, utilización de personas menores de 18 años de edad en actividades delictivas, adopción ilegal de personas menores de 18 años, matrimonio forzoso o servil, tráfico de órganos, tejidos y células de seres humanos vivos, experimentación biomédica ilícita en humanos.
Es así, que pese a la negativa del gobierno estatal y municipales, la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas son una realidad lacerante en el estado y mientras los encargados de combatir la delincuencia no lo admitan, la situación será la misma para los hidrocálidos.