- Constitucionalmente los partidos políticos tendrán que alternar sus candidaturas para el cargo de gobernador a partir de las elecciones de 2030, si hoy seleccionan hombre, el siguiente candidato debe ser mujer o viceversa
Redacción / Sol Yucatán
Gracias a la iniciativa del PRI en el Congreso de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila quiere asegurar para el 2030 que una mujer panista sea quien gobierne Yucatán, y que recaiga la candidatura en Cecilia Patrón Laviada, de acuerdo a la reforma constitucional aprobada hoy en el Congreso del estado, sabiendo que en Morena las mujeres con probabilidades son limitadas, y si en esta elección, Morena manda una mujer, en la próxima tendrá que ser un varón.
Las diputadas tanto de PAN como de PRI festejaron la iniciativa bajo la creencia que si en 2024 gobierna un hombre en el 2030 tendrá que ser una mujer, pero lo que obliga la ley es que los partidos alternen sus candidatos, si el PAN pone a un hombre como se prevé o sea el PRI en la alianza, tendrán que poner a una candidata en 2030, pero no significa que por decreto gane, tiene que hacer campaña contra los otros partidos que pueden postular hombre o mujer, dependiendo su candidato anterior.
La paridad de género es muy buena, la igualdad de derechos entre hombre y mujer también, pero para los partidos, esta iniciativa aprobada es invasiva y atenta contra los derechos humanos, la democracia auténtica no tiene género es la decisión del pueblo, no la de un hombre.
Vila oculta su verdadero rostro y hace a un lado la democracia ciudadana y partidista, quiere ser dueño del PAN como lo es del estado y para eso utilizó al PRI, que prefiere ser su aliado, antes que desaparecer en Yucatán.