LocalesPortada

BINOMIO DE CORRUPCIÓN

  • A pesar de las denuncias penales en contra del empresario Carlos Adrián Quiroz Osorio, el exalcalde de Tizimín, Mario Alberto González, le entregó un contrato por un monto por 3.3 millones de pesos.
  • Dos días antes de los comicios de 2021, fue detenido Quiroz Osorio cuando compraba credenciales de elector y llevaba consigo 300 mil pesos en efectivo.
  • El superintendente Quiroz Osorio también ha sido privilegiado por otros alcaldes en Yucatán, como Julián Zacarías Curi, de Progreso, así como por los ayuntamientos de Tulum y Playa del Carmen, en Quintana Roo.

Redacción/ Sol Yucatán

Tizimín.- A pesar de las denuncias penales que hay en contra del empresario Carlos Adrián Quiroz Osorio (a) “Zapote”, el exalcalde de Tizimín, Mario Alberto González González, le entregó un contrato para efectuar una obra de techado a una escuela secundaria, por un monto por 3.3 millones de pesos.

El ilícito cometido en el primer trienio de Mario Alberto González sucedió el 17 de noviembre de 2020, cuando el respectivo dueto suscribió el contrato con número FAISM-096-OC-030-2020, relativo a la “Construcción de techados en áreas de impartición de educación física en Tizimín, localidad de Chan Cenote (escuela secundaria José María Morelos y Pavón)”.

El procedimiento para la asignación fue a través de una licitación pública, pero en ningún momento se dio a conocer el número de licitantes, y mucho menos los resultados de la evaluación de la propuesta ganadora.

Por ende, se le asignó un techo financiero por tres millones 359 mil 511 pesos, recurso proveniente del Ramo 33 y a cargo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM) del ejercicio 2020.

El municipio otorgó un anticipo por el 30 por ciento del monto del contrato, que corresponde al importe de 407 mil 853 pesos para que el contratista realice en el sitio de los trabajos la construcción de bodegas e instalaciones, traslado de maquinaria y equipo de construcción e inicio de los trabajos, así como para la compra y de materiales y demás insumos.

El plazo de ejecución de la obra fue de 30 días naturales, y debió terminarse 16 de diciembre de 2020, sin embargo, no hay pruebas del fin de la misma, debido a que el documento de recepción-entrega fue borrado para su consulta de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

De igual forma, se debe señalar el sobrecosto de la supuesta obra, ya que a pesar de tratarse de una escuela pequeña, con apenas 170 alumnos, la inversión de 3.3 millones de pesos para el mantenimiento de los techos resulta incongruente.

Para finalizar, el contrato entre Mario Alberto González y Quiroz Osorio estuvo compuesto de 24 cláusulas, donde resulta notable la violación a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como su reglamento en vigor, al igual que la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán.

Cabe resaltar que en el reporte final de la Auditoria Superior del Estado de Yucatán (ASEY) de la fiscalización de los fondos del FAISM -2020 del ayuntamiento de Tizimín, la dependencia detectó un posible desfalco por 15 millones 642 mil 100 pesos a la hacienda pública, cantidad que hasta la fecha no ha sido aclarada.

Por otra parte, Quiroz Osorio también ha sido privilegiado por otros alcaldes en Yucatán, como Julián Zacarías Curi, de Progreso, así como por los ayuntamientos de Tulum y Playa del Carmen, en Quintana Roo.

MAPACHES CÓMPLICES

En 2021, el superintendente de construcción de la compañía Constructora Dicsa, Sociedad Anónima de Capital Variable, fue acusado de comprar credenciales de elector a favor del edil tizimileño, al mismo tiempo que se promovió un amparo indirecto en contra de la Fiscalía General del Estado (FGE), por el expediente 987/2021, por diversos delitos.

Cabe destacar que Quiroz Osorio suele apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para que, en el caso de ganar, obtenga el beneficio directo de los presidentes municipales, tal como sucede con Mario Alberto González.

Dos días antes de los comicios, el 4 de junio de 2021, detuvieron al “Zapote” cuando compraba credenciales de elector y llevaba consigo 300 mil pesos en efectivo, por lo que fue acusado de ser operador de negocios chuecos y mapache electoral.

Al mismo tiempo se retuvo al comisario ejidal Manuel Balam Arceo alias “Manis” y a Luis Fuentes (a) “Canica”, sorprendidos cuando compraban credenciales de elector, frente a un restaurante.

Redacción/ Sol Yucatán San Luis Potosí.- Esta mañana un puente colapsó en la carretera San Luis Potosí- Querétaro, dejando un ...más...
Redacción/Sol Yucatán Macabro hallazgo realizaron bomberos esta tarde en el kilómetro 21 del anillo periférico, cuando acudieron a sofocar un ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Hallan el cuerpo de José Enrique C.P. de 62 años muerto en extrañas circunstancias con un golpe ...más...
Redacción/ Sol Yucatán    Mérida, a 12 de diciembre.- Los celos extremos llevaron a que un hombre contratara a 4 ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Mérida, Yucatán. - Tahmek, Mérida y Acanceh fueron los municipios que se vistieron de negro este miércoles, ...más...
Redacción /Sol Yucatán Kanasín, Yucatán. –  Enero cierra con mortal delito, un hombre fue asesinado a balazos en la comisaría ...más...
Botón volver arriba