----------

― Advertisement ―

CONDENAN A POLICÍAS ASESINOS DE SAIDÉN

Otorgan jueces del Tribunal Primero de Juicio Oral, fallo condenatorio contra los cuatro policías que asfixiaron a Salvador Osmar López Escamilla, un ciudadano de...

¡SE SIENTEN COMO DIOSES!

InicioLocalesBINOMIO DE VIVALES

BINOMIO DE VIVALES

  • En un solo día, el alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, privilegió al contratista José María López Ku con dos contratos a modo que suman la cantidad de 2.3 millones de pesos.
  • Sin contar con una empresa formalmente establecida, José María López Ku se ha convertido en el contratista favorito por diferentes municipios durante la actual administración panista.
  • Tampoco hay información disponible sobre López Ku en Internet, ya que no figura en ningún directorio empresarial o de construcción a nivel local o nacional.

Redacción/ Sol Yucatán

Tizimín.- Tal parece que José María López Ku se ha consolidado como el contratista favorito del alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, pues en tan sólo un día le autorizó dos contratos de obra pública que suman dos millones 338 mil 787 pesos.

El 4 de diciembre de 2021, el Ayuntamiento de Tizimín privilegió a la empresa Rosor, Servicios y Proyectos, S.A. de C.V., con el contrato número FAISM-096-MPOZOS-027-2021, con el objeto “Construcción de pozos de absorción en Tizimín, localidad Tizimín, asentamiento Fovissste, Fovi, Santa María, Benito Juárez, San José Nabalam y los Aguacates”.

De acuerdo con el documento, el procedimiento fue por licitación pública nacional, sin embargo, no se menciona a las otras empresas concursantes, sus propuestas, ni los motivos del fallo a favor de Rosor, Servicios y Proyectos.

Según consta en el acta, José María López Ku se embolsó un millón 791 mil 729 pesos por dicha adjudicación, dinero proveniente del Ramo 33, en su vertiente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del ejercicio 2021 (Faism-2021), es decir, dinero federal para apoyar a los municipios más vulnerables.

Como Sol Yucatán ha documentado, la empresa Rosor se constituyó el 16 de marzo de 2018 ante el notario público número 9, Jorge Carlos Escalante Arceo, y desde entonces ha recibido millonarios contratos por diversos ayuntamientos de Yucatán y Quintana Roo, siendo el de Tizimín el que más lo ha beneficiado.

De igual forma, hay que señalar que el plazo de ejecución para las obras de ambos contratos fue de 20 días naturales, del 4 al 23 de diciembre de 2021. Sin embargo, lo más interesante del contrato, son la cantidad de moches presentes en él y la discrecionalidad de los mismos.

El primero fue el tradicional “diezmo”, que en esta ocasión fue de 179 mil 948 pesos, mientras que el segundo fue el correspondiente al cinco al millar, por siete mil 756 pesos, así como una fianza por vicios ocultas, cuyo monto no se especifica en el contrato.

Sin embargo, los contratos de Pedro Couoh son muy interesantes, ya que incluyen una clausula por medio de la cual, el ayuntamiento puede retener un cinco por ciento durante las supervisiones que realicen, lo anterior, de manera discrecional, ya que tampoco se especifican los motivos por los cuales puede “sancionar” a la empresa.

Asimismo, el Ayuntamiento de Tizimín puede aplicar una sanción de dos al millar si el trabajo no concluyó. En otras palabras, aunque el trabajo no finalice, la multa será apenas de aproximadamente tres mil pesos, por lo que tanto Pedro Couoh como José María López ganan, se lleve a cabo o no la obra.

Por si no fuera suficiente, posterior a la firma del anterior contrato, el edil y el empresario celebraron un segundo, el número FAISM-096-AP-029-2021, con el objeto “Rehabilitación de cárcamo en Tizimín, localidad Tizimín, asentamiento Huayita”, por 547 mil 58 pesos.

Al igual que en el primer contrato, el procedimiento fue por licitación pública, pero no hay mayores detalles al respecto. De igual forma, el plazo de ejecución fue de 20 días naturales, del 4 al 23 de diciembre de 2021, por lo que el 4 de diciembre fue un día muy agitado para López Ku, pues no solo tuvo que firmar dos convenios, sino que también ir a supervisar dos obras.

Por supuesto, en este acuerdo también destacan los “moches” mencionados en el anterior: cinco al millar, fianza de vicios ocultos y el infaltable “diezmo”, por la nada desdeñable cantidad de 54 mil 743 pesos.

Por otro lado, no hay constancia fotográfica o documental de la entrega y recepción de las obras.

Para finalizar, ambas simulaciones fueron autorizadas y firmadas por los siguientes funcionarios: Pedro Francisco Couoh Suaste, alcalde de Tizimín; Abelomar Javier Portillo Vergara, secretario municipal; Edgar Rolando Coronado Febles, director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; y Reyes José Trejo Gómez, subdirector de Obras Públicas.