BOOM INMOBILIARIO EN YUCATÁN: UN NEGOCIO DESMEDIDO
Yucatán se encuentra entre las con mayor proyección a nivel nacional y esto se refleja en la favorable situación del mercado inmobiliario. Según los profesionales del sector, los principales atractivos para los posibles compradores son la seguridad, calidad de vida y los precios en el mercado de inmuebles.
La llegada del mercado extranjero a la península también es un factor que favorece a los desarrolladores, ya que este nicho es valioso en términos económicos. La venta de viviendas principalmente en zonas más céntricas de la capital yucateca se ha elevado, así como el costo de las mismas, lo cual se considera una situación inmejorable para los dueños del negocio.
La tendencia que se está observando en proyectos como Infiniti es aprovechar las dimensiones de los terrenos para construir más, maximizando el uso del espacio creciendo hacia arriba. Por ejemplo, en un espacio de 20 metros de largo por 50 metros de fondo, antes se construían una o dos casas de una planta, pero ahora es más rentable hacer un régimen de condominio con viviendas de 7 por 15 metros y menos metros cuadrados de construcción, creciendo en lo vertical y generando mejores ganancias.
Sin embargo, esta situación no beneficia a la mayoría de los habitantes de Mérida, ya que con la llegada de más personas a la zona, también se presentan problemas como el aumento del tráfico, la inseguridad y otros factores que afectan la calidad de vida de los habitantes.
Sobre esta situación el gobierno local debería estar tomando acciones reales, sin embargo parecen hacer oídos sordos en casos como el sucedido con el mencionado proyecto anteriormente, donde presuntamente no cumplen con las normas establecidas sin ninguna clase de repercusión pese a las exigencias de los colonos, los cuales consideran que estas violaciones a las regulaciones urbanas son inaceptables y exigen que el Ayuntamiento actúe de inmediato.
También te puede interesar leer: UNA MENOR MÁS SE UNE A LA LISTA DE SUICIDIOS EN YUCATÁN