BOQUETE AL ERARIO POR 59.5 MDP
*El alcalde de Mérida, Renán Barrera le mete mano de más a los Recursos del Otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios.
*No justifica el dinero federal recibido para programas municipales en 2020 de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación
*En el ejercicio de los recursos, el Municipio de Mérida, Yucatán, infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de los Lineamientos para el otorgamiento del subsidio
Redacción / Sol Yucatán
Mérida.- Las finanzas del gobierno de Renán Barrera Concha en el municipio de Mérida, Yucatán, generaron un daño a la hacienda pública por más de 59.5 millones de pesos, señala la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública 2020.
De acuerdo con las auditorías 2020-D-31050-19-1473-2021 1473-DS-GF, realizada al Municipio de Mérida, Yucatán Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, la Auditoría De Cumplimiento: 2020-D-31050-19-1472-2021 1472-DE-GF aplicada a las Participaciones Federales a Municipios, y auditoría 2020-D-31050-19-1474-2021 1474-GB-GF a los Recursos del Otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios.
En la auditoría realizada al Municipio de Mérida, Yucatán Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, respecto de los 1,514,347.8 millones de pesos transferidos durante el ejercicio fiscal 2020, al Gobierno del estado de Yucatán, a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, se verificó la aplicación de los recursos asignados al Municipio de Mérida, Yucatán, que ascendieron a 644,365.9 millones de pesos. De éstos, se seleccionaron para su revisión el 100.0% de los recursos asignados a dicho ente.
En cuanto al ejercicio de los recursos del fondo, el municipio de Mérida, Yucatán, incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que se observó que la cuenta bancaria para la recepción de los recursos del fondo no fue específica para manejar exclusivamente dichos recursos; asimismo, no dispuso de documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio de los recursos, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de 35,120.1 millones de pesos, que representa el 5.5% de la muestra auditada, las observaciones determinadas fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este informe.
La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 644,365.9 millones de pesos, que representó el 100% de los transferidos al municipio de Mérida, Yucatán, mediante el Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Al 31 de diciembre de 2020, el municipio de Mérida, Yucatán, comprometió el 100% y pagó el 95.8% de los recursos disponibles, en tanto que al 31 de marzo de 2021 pagó el 100% de los recursos disponibles a esa fecha.
En cuanto al ejercicio de los recursos del fondo, el municipio de Mérida, Yucatán, incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que se observó que la cuenta bancaria para la recepción de los recursos del fondo no fue específica para manejar exclusivamente dichos recursos; asimismo, no dispuso de documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio de los recursos, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un monto de 35,120.1 millones de pesos, que representa el 5.5% de la muestra auditada, las observaciones determinadas fueron solventadas por la entidad fiscalizada antes de la emisión de este informe. Asimismo, ha generado y puesto en operación diversas estrategias y mecanismos razonables en su sistema de control interno para las actividades que se realizan en la ejecución de los recursos del fondo, y están orientados a garantizar la eficacia en el logro de sus objetivos, la confiabilidad de la información que genera y el cumplimiento de las disposiciones jurídicas y normativas aplicables, lo que fue corroborado con los resultados de la auditoría.
El municipio de Mérida, Yucatán, cumplió con sus obligaciones de transparencia sobre la gestión de los recursos del fondo, ya que entregó con oportunidad a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos que le fueron transferidos y los difundió entre sus habitantes; asimismo, se comprobó que existe congruencia entre dichos informes, y los registros del ejercicio y resultados del fondo, reportados a sus habitantes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En cuanto a los objetivos del fondo, éstos se cumplieron de forma razonable, ya que el municipio de Mérida, Yucatán, destinó el 69.8% de los recursos pagados a satisfacción de sus requerimientos, el 14.8% a mantenimiento de infraestructura y el 15.4% a necesidades vinculadas con la seguridad pública.
En la auditoría realizada a las Participaciones Federales a Municipios, los recursos federales asignados durante el ejercicio fiscal 2020, por concepto de Participaciones Federales a Municipios en el municipio de Mérida, Yucatán, fueron por 1,295,356.2 millones de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 1,116,908.8 millones de pesos, que representó el 86.2%.
El municipio incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, así como el Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán; las observaciones determinadas se atendieron durante la auditoría, que consistieron en reducción de metas, aumento por volúmenes adicionales y conceptos extraordinarios, de los cuales, no se presentó la documentación que justifique la ampliación del presupuesto, ni las justificaciones por la no ejecución de conceptos de obra y por la ejecución de conceptos en aditiva y extraordinarios.
La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 1,116,908.8 millones de pesos, que representó el 86.2% de los 1,295,356.2 millones de pesos asignados al municipio de Mérida, Yucatán, mediante las Participaciones Federales a Municipios 2020; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Al 31 de diciembre de 2020, corte de la revisión, el municipio gastó 1,294,710.9 millones de pesos, que representó el 99.5% de los recursos disponibles y quedó un saldo sin ejercer de 6,984.4 millones de pesos, que representó el 0.5%.
En el ejercicio de los recursos, el municipio incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, así como el Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, que no generaron un probable daño a la Hacienda Pública; las observaciones determinadas se atendieron durante la auditoría. El municipio dispone de un adecuado sistema de control interno que le permitió identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del programa, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos.
En cuanto a la auditoría a los Recursos del Otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios, los recursos federales transferidos durante el ejercicio 2020 del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las Entidades Federativas que Ejerzan de Manera Directa o Coordinada la Función, al Municipio de Mérida, Yucatán fueron por 10,821.1 millones de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 7,458.9 millones de pesos que representó el 68.9%.
Se determinó un monto por 17,488.59 millones de pesos, en el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 17,488.59 millones de pesos, con motivo de la intervención de la ASF; 9.00 millones de pesos se generaron por cargas financieras.
La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 7,458.9 millones de pesos, que representó el 68.9% de los 10,821.1 millones de pesos transferidos al Municipio de Mérida, Yucatán, mediante los recursos del Otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las Entidades Federativas que Ejerzan de Manera Directa o Coordinada la Función (FORTASEG) 2020; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable.
Al 31 de diciembre de 2020, el municipio comprometió, devengó y pagó el 99.8% por 10,798.8 millones de pesos y el resto fueron reintegrados a la Tesorería de la Federación (TESOFE).
En el ejercicio de los recursos, el Municipio de Mérida, Yucatán, infringió la normativa, principalmente en materia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de los Lineamientos para el otorgamiento del subsidio, el Convenio Específico de Adhesión y su Anexo Técnico, lo que generó un daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 17.5 millones de pesos, el cual representó el 0.2% de la muestra auditada, los cuales corresponden a pagos en partidas y conceptos no autorizados en el Anexo Técnico del Convenio Específico de Adhesión y en el Catálogo General de partidas consideradas para cada Programa con Prioridad Nacional, los cuales con motivo de la intervención de la ASF fueron reintegrados a la cuenta de la Tesorería de la Federación.



También te puede interesar leer: VILA AMARRA SU DIEZMO