BUSCAN QUE RECONOZCAN LOS CENOTES COMO SUJETOS DE DERECHO
Juez Admite amparo y otorga suspensión provisional
Pobladores de la comunidad de Homún continúan su defensa jurídica de los cenotes
Este amparo también busca proteger los derechos de la niñez a un medio ambiente sano y la conservación del patrimonio cultural maya.
Redacción/ Sol Yucatán
El Colectivo Kanan ts’ono’ot (Guardianes de los cenotes), colectivo maya de la comunidad de Homún, conformado para la defensa de su territorio, agua y medio ambiente, presentaron un amparo ante la Justicia Federal para demandar la protección y reconocimiento de los cenotes como sujetos de derecho, para resguardar, con el más alto estándar, su derecho a un medio ambiente sano, a su autodeterminación y a la protección de su legado cultural.
El pasado lunes 6 de marzo, el Juzgado Cuarto de Distrito en el estado, al admitir la demanda de amparo, determinó otorgar una suspensión provisional, mientras decide si dicha suspensión adquiere el carácter de definitivo.
La Jueza titular de dicho órgano judicial estableció como argumento central: Que los quejosos “en las diversas peticiones presentadas ante las responsables, solicitan que sea reconocidos como sujetos de derechos y áreas naturales protegidas los cenotes que conforman la “Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes”; señalado que el uso intensivo y a gran escala de megaproyectos como la industria porcícola, los monocultivos asociados con los transgénicos, la expansión turística e inmobiliaria y demás proyectos extractivos, han contaminado el acuífero de la península de Yucatán –en particular los cenotes ocasionando con ello, daños irreversibles en el medio ambiente, afectando con ello los derechos fundamentales de los pueblos mayas y el equilibrio de los territorios que habitan, es evidente que el actuar omiso de las responsables de darcontestación a lo peticionado, puede producir un desequilibrio ecológico o daños al ambiente o a los recursos naturales de imposible reparación”.
Cabe recordar que la importancia del Anillo de Cenotes radica en que suministra el 42% del volumen de agua en el Estado de Yucatán y el 19% del volumen total en la península de Yucatán. Asimismo, en esta zona habitan más de 41 especies silvestres en peligro de extinción y más de quince especies endémicas que corren el riesgo de sufrir impactos irreparables por la creciente actividad antrópica derivada del incremento de megaproyectos que se han establecido en la región, generando afectaciones ambientales, territoriales y culturales.