- En dos años de su trienio como alcalde de Maní, Arón Interian Bojórquez desfalcó al municipio por más de 22.4 millones de pesos, de acuerdo con los reportes de la ASEY.
- Sin embargo, no ha sido ni será llamado a rendir cuentas, pues el nuevo presidente municipal de Maní es su hermano: Fredi Evaristo Interian Bojórquez.
- El cinismo de esta familia no conoce límites, ya que durante los comicios de 2018, también participó como candidata Selene Magaly Puc, esposa de Arón Interian Bojórquez.
Redacción/Sol Yucatán
Maní.- La desvergüenza y la ausencia de formas que caracterizan al gobierno estatal de Mauricio Vila se expanden en las dependencias y municipios a su cargo. Un claro ejemplo es el del exalcalde de Maní, Arón de Jesús Interian Bojórquez, quien terminó su trienio con un desfalco de más de 22.4 millones de pesos al municipio, pero que no tendrá que rendir cuentas a nadie, pues el actual edil del “Pueblo Mágico” es su propio hermano: Fredi Evaristo Interian Bojórquez.
El trienio de Arón Interian inició con la controversia desde antes que ocupara el cargo, ya que durante las elecciones de 2018 para la alcaldía de Maní participaron como candidatos tanto él, por la coalición PRD-MC, como su esposa Selene Magaly Puc Uxul, pero ella por el Partido Acción Nacional (PAN); comicios en los que resultó ganador Arón de Jesús.
De tal forma que Arón Interian Bojórquez ocupó la alcaldía para el trienio 2018 – 2021, sin embargo, tan solo en los años 2019 y 2020 dejó una deuda al ayuntamiento por al menos 22 millones 435 mil 300 pesos, de acuerdo con los informes anuales de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).
Según la fiscalización de 2019, Arón Interian recibió 36 observaciones del órgano evaluador, de las cuales, apenas una fue solventada, por lo que dejó un posible daño o perjuicio por al menos 12 millones 459 mil 900 pesos.
Cabe señalar que en dicha ocasión la dependencia apenas fiscalizó el 64 por ciento del gasto ejercido por el ayuntamiento en dicho año, por lo que 36 por ciento restante no entró en la auditoria, es decir, que el desfalco podría ser incluso mayor.
Entre las principales irregularidades que la ASEY detectó en las finanzas del ayuntamiento de Maní se encuentran transferencias injustificadas (como la cuenta de Banorte, por dos millones 52 mil 200 pesos y otras por un millón 271 mil 700 pesos), pagos de sueldos sin identificar a quiénes los recibieron y como ya es costumbre en los municipios de Yucatán: obra pública sin documentación y/o evidencia que se haya realizado, pero que sí fue facturada. Se le perdona todo y nunca se le obligó a justificar sus derroches.
Por supuesto, la obra pública también fue utilizada para el desvío de dinero, tal como lo señala la observación 25, ya que en junio y en octubre de 2019 otorgaron dos contratos para la edificación de viviendas por un total de siete millones 800 mil pesos. De acuerdo con la ASEY, el ayuntamiento de Maní no presentó pruebas de las obras realizadas, ni mucho menos la justificación del uso de los recursos.
2020, UN AÑO MÁGICO
En diciembre de 2020, la Secretaría de Turismo le otorgó a Maní el título de “Pueblo Mágico” y con ello una inyección extra a las finanzas del municipio. Sin embargo, en la evaluación fiscal de dicho año, la ASEY detectó un nuevo desfalco a las arcas del ayuntamiento por nueve millones 975 mil 400 pesos.
De acuerdo con la fiscalización, en esta ocasión el ayuntamiento de Maní recibió 24 observaciones, de las cuales ninguna fue solventada. Tan descarado fue el desvío de recursos, que a pesar que a Arón Interian se le concedió un año para tratar de justificar el desfalco, tampoco hizo el intento por solventarlo.
No demostró Arón Interian los comprobantes fiscales de pagos en supuestos salarios hasta 15 millones 877 mil 200 pesos. Asimismo, tampoco proporcionó una lista que permita verificar quiénes fueron los beneficiarios porque muchos ni estaban en la nómina.
Los movimientos bancarios sin justificación, también estuvieron presentes durante el 2020, específicamente el 31 de diciembre, ya que el órgano auditor detectó que en ese día el ayuntamiento realizó una transferencia de cinco millones 570 mil 300 pesos a una cuenta de Banamex, sin presentar evidencia que justifique el ejercicio de dichos recursos.
Hasta fue acusado por violencia de género, pero nada le hacen, ni por el desfalco de 22.4 millones de pesos de Arón Interian, ya que en dichos comicios resultó ganador su hermano Fredi Interian Bojórquez, ahora por el Partido Acción Nacional (PAN).



