NarcotráficoReportajes Especiales

CAÍDA DEL “ZAR ANTIDROGAS”

  • La captura del general Jesús Gutiérrez Rebollo, a quien relacionaron con el capo que entonces estaba de moda: Amado Carrillo Fuentes, el “Señor de los Cielos”, jefe poderoso del Cártel de Juárez, fue de los más sonados a mediados de los noventa.
  • Se asegura que los vínculos de Rebollo con Carrillo Fuentes empezaron cuando el militar se desempeñaba como jefe de la Quinta Región Militar, cuya sede está en Jalisco. Protegía los intereses de su socio y afectaba el de sus rivales, en este caso, combatía a los hermanos Arellano Félix, poderosos jefes del Cártel de Tijuana.
  • Al militar le impusieron dos sentencias: Una por 40 años por delitos contra la salud, en la modalidad de fomento a la transportación de cocaína, violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y Cohecho, la otra sentencia fue por 31 años, diez meses y 15 días.

Ricardo Ravelo/Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

(Tercera de cinco partes)

Ciudad de México.- La segunda cárcel militar más poblada, de acuerdo con la información consultada, es la Tercera Región Militar, cuya sede está en Mazatlán, Sinaloa: Cuenta con 158 internos, 155 del Ejército y 3 de la Fuerza Aérea.

La Quinta Región Militar —cuya base de operaciones está en el estado de Jalisco— tiene 53 reos, de los cuales 42 pertenecen al Ejército, 6 a la Armada y 5 a la Fuerza Aérea.

Todos ellos, de acuerdo con el informe militar, están acusados de diversos delitos, entre otros, deserción, abandono de mando, uso de documentos falsos, cohecho, robo, acopio de armas, abuso de autoridad, encubrimiento, insubordinación, contra la salud, traición a las Fuerzas Armadas, abuso sexual, lesiones, extorsión, homicidio, tortura, desaparición forzada de personas, inhumación clandestina y destrucción de cadáveres. También hay muchos casos de protección al crimen organizado.     

En los últimos cuatro sexenios al menos once generales mexicanos han sido vinculados con el crimen organizado. El caso más sonado a mediados de los años noventa fue la captura del general Jesús Gutiérrez Rebollo, el llamado “Zar antidrogas”, a quien relacionaron con el capo que entonces estaba de moda: Amado Carrillo Fuentes, el “Señor de los Cielos”, jefe poderoso del Cártel de Juárez.

Se asegura que los vínculos de Rebollo con Carrillo Fuentes empezaron cuando el militar se desempeñaba como jefe de la Quinta Región Militar, cuya sede está en Jalisco. Desde entonces, el general Rebollo servía a los intereses del Cártel de Juárez, pues se asegura que protegía los intereses de su socio y afectaba el de sus rivales, en este caso, combatía a los hermanos Arellano Félix, poderosos jefes del Cártel de Tijuana.

El 6 de febrero de 1997, las autoridades federales difundieron grabaciones en las que Gutiérrez Rebollo y Amado Carrillo Fuentes hablaban de los pagos que el capo le hacía al general a cambio de proteger sus actividades en el tráfico de drogas.

También aparecieron fotografías en las que aparecían juntos, además de que los informes militares también dieron cuenta de la existencia de un departamento de lujo, propiedad del capo, que era habitado por Gutiérrez Rebollo.

Irrefutables, las pruebas llevaron al general a la cárcel. Al militar le impusieron dos sentencias: Una por 40 años por delitos contra la salud, en la modalidad de fomento a la transportación de cocaína, violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y Cohecho.

Otra sentencia fue por 31 años, diez meses y 15 días por los delitos de acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y transportación de las mismas. En febrero de 1997 Gutiérrez Rebollo fue encarcelado en la prisión federal de alta seguridad de Almoloya de Juárez (La Palma) y luego trasladado al penal federal de Tepic, Nayarit.

En esta cárcel su salud empezó a sufrir estragos, por lo que en abril de 2001 fue llevado al Hospital Central Militar en la Ciudad de México. Ahí permaneció algún tiempo, aunque un Tribunal Unitario falló en su favor para que cumpliera el resto de la condena en su domicilio.

El Juzgado Segundo de Distrito, en Tepic, tenía un proceso pendiente por acopio y transportación de armamento de alto poder. Al militar se le complicaron sus males. Falleció el 19 de diciembre de 2013.

Redacción/ Sol Yucatán Michoacán.- Fueron encontradas cinco personas ejecutadas a la orilla de la carretera Pátzcuaro-Tacámbaro, en el municipio de ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Mérida, Yucatán.- Una conductora que guiaba su camioneta Avanza, no calculó bien su andar y al dar ...más...
Redacción/Sol Yucatán Accidente fatal en el tramo carretero Panabá-San Felipe cobró la vida de una mujer que quedó atrapada entre ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Ciudad de México. – A primeras horas de este miércoles, una camioneta de valores fue víctima de ...más...
TERESA FUE ASESINADA DE 14 APUÑALADAS
Redacción/ Sol Yucatán Mérida, Yucatán.- Un religioso extremista podría ser el actor intelectual del asesinato de Teresa Vega, quien murió ...más...
Redacción/Sol Yucatán   Mérida, 14 de diciembre. - Tras un operativo de sorpresa en una cantina llamada "El Chelo" de ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba