Gloria Islas / Corresponsalía Ciudad de México
Yucatán se mantiene como líder en la tasa de inflación más alta al consumidor del país, con lo cual los yucatecos pagan más por los productos de la canasta básica y de algunos servicios.
De acuerdo a “México ¿cómo vamos?”, la mayor inflación anual en la primera quincena septiembre corresponde a Yucatán (6.7%), seguido de Michoacán (5.8%) y Campeche (5.7%).
La entidad gobernada por el panista Mauricio Vila, supera la inflación general que alcanzó su nivel más bajo desde la primera quincena de marzo de 2021 y se ubica en 4.44% anual.
Los yucatecos pagan más por productos como huevo, jitomate, limón, azúcar, zanahoria, colegiaturas, servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías, entre otros.
Aunque en quincenas recientes se ha observado una reducción constante en la inflación observada, el semáforo de inflación permanece en rojo debido a que la inflación aún no se ubica en el rango de la tasa objetivo del Banco de México de 3% (+/-1%).