LUCRAN CON EL ORIENTE
El proveedor Joel Pool Tuyub ha hecho su mina de oro con varios municipios del oriente yucateco, tan sólo en Chichimilá cobró el año pasado un contrato de más de 2 millones 942 mil pesos
Este contratista es solapado por el cacique Francisco Medina Martín, quien está en su tercer trienio no consecutivo, gobernando de forma déspota
Entre los conflictos causados está el presunto despojo de tierras, y la conflictiva elección de comisarios municipales
Redacción
/Sol Yucatán
Chichimilá.- El empresario Joel Pool Tuyub se ha dedicado a lucrar con las obras públicas en toda la región del Oriente de Yucatán, encontrando su minita de oro en municipios con alto índice de rezago y marginación, como Chichimilá, Valladolid, Temozón, Chemax y Uayma, además de Tizimín, donde ha acaparado casi 40 contrataciones desde hace más de una década enriqueciéndose con el dinero público.
Es precisamente en Chichimilá donde el alcalde y cacique de la zona, Francisco Medina Martín, quien está en su tercer trienio no consecutivo, se ha dedicado a favorecer a este contratista, con un jugoso contrato que le entregó durante 2022.
Se trató del contrato con número de expediente FISM-R33-CHICHIMILAA-2022-004-LP, celebrado el 20 de mayo del año pasado, por un monto de 2 millones 942 mil 804 pesos para la rehabilitación de calles con adoquín, asfalto, concreto y empedrado en la cabecera municipal.
No obstante, el documento oficial no especifica de qué calles se trata ni la cantidad de metros o kilómetros por rehabilitar a un costo superior a los 2.9 millones de pesos, hecho que sólo abona a la opacidad por parte del alcalde de Chichimilá y su administración.
El plazo de ejecución fue de 90 días naturales a partir del 23 de mayo del 2022 hasta más tardar el día 20 del mes de agosto del año pasado.
Sin haber iniciado los trabajos, y solamente para realizar la construcción de sus oficinas en el sitio de obra, así como bodegas, almacenes e instalaciones, además del traslado de maquinaria y equipo de construcción, la administración municipal entregó a Joel Pool un anticipo del 30 por ciento del monto total, lo que correspondió a 882 mil 841.20 pesos sólo por acudir a firmar el contrato.
Joel Pool Tuyub cuenta con un largo historial de contratos de obras por toda la región del Oriente de Yucatán, tan sólo el año pasado además del municipio de Chichimilá, celebró contratos con el Ayuntamiento de Temozón, con los expedientes FISM-R33-085-002-2022-LP por 3 millones 492 mil 34 pesos; FISM-R33-085-003-2022-LP por 3 millones 105 mil 88 pesos; y FISM-R33-085-008-2022-LP por 1 millón 424 mil 712 pesos.
En 2021 este mismo contratista acaparó también con los municipios de Uayma, Valladolid, otra vez Temozón y así un larguísimo historial que se extiende desde el sexenio pasado con la administración de Rolando Zapata y los alcaldes que estaban en ese entonces.
Pero ahora se ha convertido en el favorito del alcalde priista de Chichimilá, Francisco Medina Martín.
CACIQUE
PROBLEMÁTICO
El priista Francisco Medina Martín se ha convertido en un verdadero cacique de la región del municipio de Chichimilá, pues ha gobernado de forma déspota en tres ocasiones, primero en el trienio 2010-2012, luego para el periodo de 2015 a 2018, y ahora ha vuelto para seguir haciendo negocios con proveedores en su tercer trienio de 2021-2024.
Gracias a ello, ha instalado un cacicazgo para hacer negocios al amparo del poder público, sin que se vean reales sustanciales para la población, y en cambio se ha dedicado a entregar el dinero público a empresarios que son de su preferencia.
A la par, Francisco Medina Martín sólo se ha dedicado a generar conflictos sociales, como el que tiene con propietarios de predios desde 2021.
El alcalde Medina Martin se sumergió en este conflicto por posesionarse de terrenos que tienen propietarios, los cuales fueron notificados que se desconocía su propiedad legal, y como negativa se generó una inconformidad entre los afectados, más de 114, en la que incluso intervino la Comisión de derechos Humanos del estado de Yucatán (Codhey), que envió notificaciones a la administración local por impedir que los dueños tomen posesión de sus terrenos.
Además, también se metió en conflicto con la elección de comisarios en las comunidades, puesto que recientemente el Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) realizó la impugnación de imposición de comisarios en comisarías de este municipio, el cual notificó el dictamen al alcalde Francisco Medina Martin, que debe acatar dicha disposición.
La medida pone en tela de juicio a la presente administración municipal 2021 – 2024, tras la demanda interpuesta por los candidatos de las comisarías de San Salvador y Villahermosa.
La demanda interpuesta fue porque el alcalde y su cabildo desconocieron y no tomaron en cuenta los derechos políticos y ciudadanos de los demandantes, para poder participar con derecho a voto popular en la elección de auxiliares municipales del Ayuntamiento en esas localidades, realizado en el mes de noviembre pasado, con lo que impidió su participación en la libre elección democrática.

