COLUMNA SOL YUCATÁN
El mandamás de América le leyó la cartilla a AMLO si quiere llevar por buen camino la relación comercial entre México y Estados Unidos. No hay otra manera de interpretar las declaraciones del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, quien dijo con toda claridad que al interior del gabinete obradorista existe “una gran discusión”.
No se requiere ser politólogo ni economista para darse cuenta que el fondo tal discusión es tratar de convencer al tabasqueño de que su estrategia de echar abajo contratos multimillonarios por mero berrinche y con el pretexto del combate a la corrupción, no le está dejando nada bueno al país.
Fuga de capitales, pérdida de confianza de los inversionistas, costosos juicios mercantiles por violación de contratos, cancelación de millonarios proyectos, es lo único que México ha ganado con las actitudes hostiles del Presidente.
Sus delirios y arranques, seguidos por un grupo de sumisos y obedientes secretarios de Estado como las titulares de la Secretaría de Energía, Rocío Nalhe, y de Economía, Graciela Márquez, han incomodado a los magnates de Estados Unidos que tienen invertidos fuertes capitales en México.
Los hombres de negocios de nuestro vecino del norte han resentido en sus estados de cuenta las decisiones descocadas del presidente López. Algunas de ellas su política energética que deja fuera del mercado a las energías limpias; la consulta “patito” para echar abajo la planta cervecera de Constellation Brands en Mexicali, entre muchos otros casos similares que han dejado una imagen pésima de nuestro país ante la comunidad financiera internacional.
La relación comercial entre México y Estados Unidos solo va a funcionar si nuestro país respeta los contratos, pues es la única forma de certidumbre para traer inversión, fue el mensaje que le dio el gobierno estadounidense a Alfonso Romo y cuyo destinatario final fue AMLO.
Durante la Asamblea de la Cámara de la Industria de Transformacion de Nuevo León (Caintra), el funcionario consentido de AMLO dijo que tras la visita del Presidente a Washington, funcionarios de la administración de Donald Trump, le expresaron un mensaje.
“Solamente queremos recordarte que para que haya un éxito rotundo en la relación comercial y en hacer una América fuerte, honren los contratos, así de sencillo, ese fue el mensaje, porque si no hay esto, no hay certidumbre y si no hay certidumbre no hay un ambiente propicio para la inversión que es lo que más requerimos”, dijo.
Alfonso Romo sostuvo que si no se respetan los contratos que se tienen en México, la nación no podrá aprovechar la gran oportunidad que hay en el conflicto entre Estados Unidos y los países asiáticos, para traer plantas productivas hacia territorio mexicano.
¿Escucharán en Palacio Nacional tales pronunciamientos?
¿Seguirá gobernando AMLO a base de enfrentamientos, acusaciones y traiciones?