LocalesPortada

¡CÓMPLICE DIRECTO!

  • Marybel Villegas Canché, senadora con licencia y a la espera de asumir el cargo como diputada local de Quintana Roo, arrebató tierras a los ejidatarios de San Matías Cosgaya y por encontrarse sin cargo no tiene fuero, por lo que los afectados consideran que es la oportunidad de llamarla ante la justicia.
  • El expresidente Enrique Peña Nieto pudo dotar tierras a los ejidos, pero los beneficiarios tienen que ser productores rurales, originarios avecindados del lugar; pero Marybel Villegas no es de San Matías Cosgaya ni es productora rural; La FGR se niega a citarla a declarar.
  • La senadora con licencia, puede pagar sus fechorías sin necesidad de juicio político, ya que puso a nombre de su esposo Jorge Gilberto Parra Moguel, y de su hermano Javier Raymundo Villegas Canché, los cientos de hectáreas que despojaron a los ejidatarios.

Redacción/ Sol Yucatán

Yucatán.- A pesar de la exigencia de los ejidatarios, la Fiscalía General de la República (FGR) se niega a llamar para declarar a la exsenadora y diputada electa de Quintana Roo, Marybel Villegas Canché y al expresidente Enrique Peña Nieto, quienes se apoderaron ilegalmente de cientos de hectáreas propiedad de los campesinos de San Matías Cosgaya, comisaría de Mérida.

El pasado 8 de julio de este año, la licenciada Araceli Andrade Tolama, en representación de los afectados, entregó la demanda de estos porque considera que al tener licencia como senadora y no asumir como diputada local de Quintana Roo, le pueden aplicar la ley porque no cuenta con ningún cargo que le permita solaparse en la impunidad.

La solicitud le fue recibida por la Dirección de la Unidad de Documentación y Análisis de la citada institución federal, a cuyo cargo está la licenciada Susana Cruz Polo, funcionaria que tiene a cargo la carpeta, ya que es la fiscal del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, pero no ha dado respuesta alguna a la demandante.

La defensora de los campesinos, insiste que debe hacerse efectiva esta solicitud, puesto que Peña Nieto, entonces en su calidad de mandatario nacional, abusó del poder para arrebatarle sus tierras a los ejidatarios y, de manera irregular, entregar a la entonces senadora más de 50 lotes de alta plusvalía en San Matías Cosgaya, que hacen un total de 500 mil metros cuadrados (50 hectáreas).

Es importante insistir que Marybel Villegas Canché, actualmente no ostenta ningún cargo público y por ello, la abogada de los ejidatarios pidió a la FGR que la cite a declarar, sin embargo, más bien parece que la están protegiendo porque deberían haber contestado la solicitud desde hace una semana y nada.

Esta exdiputada y exsenadora puso a nombre de su esposo Jorge Gilberto Parra Moguel, notario público, y de su hermano Javier Raymundo Villegas Canché, contador público, los cientos de hectáreas recibidas por Peña Nieto.

Ya han pasado más de tres semanas en que la licenciada Araceli Andrade presentó en las oficinas de la Fiscalía General de la República en la Ciudad de México, Insurgentes 20, la solicitud de actos de investigación con copias cotejadas de la carpeta 47/2021 de investigación en la que está denunciada la entonces senadora y exdiputada Marybel Villegas Canché, esta carpeta se está integrando en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, también le marcó copia al fiscal general Gertz Manero; en los dos lugares tiene acuse de recibo de las dos oficinas, sin embargo, hasta la fecha no ha recibido contestación alguna del Ministerio Público, dijo en entrevista exclusiva a esta empresa periodística la licenciada Andrade Tolama.

Agregó que es la segunda vez que ignoran su petición, aunque la autoridad está obligada a contestar a los ciudadanos que son parte de una investigación o un juicio, pero no puede ignorarlos. Lo que la licenciada pide es que la citen a declarar porque ella actualmente no goza de fuero, es decir, no se tiene que hacer ningún juicio político para mandarla citar, si ya aportó su dirección en Cancún, donde es una ciudadana como cualquier persona.

La licenciada Araceli afirmó a este medio, que Marybel Villegas está en desacato, porque la fiscalía le pidió su declaración patrimonial y no ha acudido y se ha negado hasta la fecha.

La Fiscalía Anticorrupción solicitó la declaración patrimonial desde el 2015 a la fecha a la exdiputada y exsenadora. Andrade Tolama tuvo acceso a esa información y en ninguna declaración ella menciona las hectáreas que están a nombre de su esposo y de su hermano, que al ser familia directa ella está obligada a declararla, porque si, como dice el Registro Agrario Nacional, fue legal la entrega de las tierras entonces, ¿por qué no las declara?, indicó la entrevistada.

TIERRAS, UN REGALO DE PEÑA NIETO

Aunque la dotación de tierras fue por parte de Peña Nieto en su calidad de presidente, tal como está plasmado en los documentos que forman parte de la carpeta de investigación, la dotación de tierras de parte del presidente puede no ser irregular, porque el mandatario está facultado para dotar de tierras, sin embargo, el procedimiento que hay detrás es completamente irregular y ya se probó ante la fiscalía que se falsificaron documentos y firmas, y que se intercambiaron documentos al interior del Registro Agrario Nacional, y eso solo se puede hacer cuando se tiene apoyo al más alto nivel federal para poder intervenir en estos documentos que son todos federales, añadió la abogada.

Al cuestionarle insistentemente sobre si un presidente puede despojar a los campesinos de sus tierras así nada más porque tiene fuero, Andrade Tolama respondió:

“Puede tomar las tierras para entregarlas, porque es un presidente el que dota a los ejidos, la Ley Agraria así lo establece, pero los beneficiarios tienen que ser productores rurales, originarios avecindados del lugar, no puede dárselas a cualquier persona, como por ejemplo a Marybel Villegas que ni es de San Matías Cosgaya ni es productora rural, pero así se hicieron pasar tanto su esposo como su hermano, quienes se dicen productores rurales, y entonces ahí es donde Peña Nieto uso su facultad de manera corrupta, quitándole las tierras a los campesinos, ni siquiera eran tierras que no estuvieran asignadas, se las quitaron a personas, a verdaderos ejidatarios, no entregaron un monte que a nadie interesara –que aun así sería un delito– pero afectaron no solo a los ejidatarios, sino a herederos de ejidatarios”, respondió la profesionista.

Finalmente, dijo que en la denuncia penal igual pidió que se investigue al expresidente Peña Nieto.

“Lo pedí desde un principio en la denuncia, la fiscalía está obligada a agotar esa línea de investigación y hasta la fecha no tiene ningún avance, por eso digo que aquí el tema es corrupción en la Fiscalía Anticorrupción”, concluyó la licenciada Araceli Andrade, defensora de los derechos humanos y de los ejidatarios de San Matías Cosgaya, comisaría de Mérida.

Redacción/ Sol Yucatán Progreso, Yucatán. - Falleció Don René, el señor de 89 años de edad que fue golpeado y ...más...
Redacción / Sol Yucatán Fue la tarde de ayer cerca de las 4 de la tarde, en la calle 49 ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Jalisco.- Hace unos minutos la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco dio a conocer ...más...
Redacción / Sol Yucatán Mérida. - Un basurero clandestino se incendió al sur de Mérida en el kilómetro 10+500 del ...más...
*Dos narcomenudistas, se enfrentaron con armas de fuego, dejando lesionado de gravedad a uno de ellos Redacción/Sol Yucatán Izamal.- Dos ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Estado de México. – Recapturaron a 7 militares que estuvieron involucrados en la matanza de 22 personas ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba