Redacción/ Sol Yucatán
El Consejo de la Judicatura permite que el magistrado Armando Mendoza Casanova ocupe el puesto pese a que se lo prohíbe la Ley 3 de 3, por estar acusado de golpear y maltratar de diversas formas a sus ex esposas, según las denuncias de las activistas de la Agenda de las Mujeres para la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) y la Observatoria Ciudadana.
Las denuncias de nada han servido, pues el 1 de agosto Mendoza Casanova asumió como magistrado en el Consejo General de la Judicatura. Las activistas lamentaron que pasó de ser juez golpeador a consejero golpeador.
Sobre Mendoza Casanova pesan dos denuncias de maltrato que interpusieron sus ex esposas, a quienes golpeaba y maltrataba mediante diversas formas de violencia.
La Amisy y la Observatoria Ciudadana entregaron un escrito en el Poder Judicial del Estado para que Mendoza Casanova no se integre a la Judicatura, pues sus antecedentes se lo impiden, en cumplimiento de la Ley 3 de 3 contra la violencia que establece que violentadores de mujeres no pueden ocupar cargos públicos.
El Congreso del Estado aprobó en el 2022 esta ley y a ella se adhirieron 96 cabildos, con lo cual ya tiene rango constitucional, pero nada de esto le importó al Poder Judicial y le tomó protesta a Mendoza Casanova para que se convierta en magistrado de la Judicatura.
Síguenos en Google News
Te puede interesar: