Policíaca

CRIMEN AL ALZA

Semáforo delictivo señala focos rojos en nueve de los 12 municipios más importantes de Yucatán.

  • Valladolid, Umán, Mérida y Kanasín, los municipios con incremento en su incidencia delictiva.

Redacción / Sol Yucatán

La agrupación Semáforo Delictivo, advirtió que nueve de los 12 municipios con más de 30 mil habitantes que concentran la actividad económica y política de Yucatán,  registran al menos un semáforo rojo, es decir, un incremento en su incidencia delictiva.

El organismo, que se nutre de las denuncias interpuestas en los Ministerios Públicos, analiza la incidencia en los delitos de homicidio doloso, secuestro, extorsión, narcomenudeo, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, lesiones, violación, violencia familia y feminicidio, con base en las denuncias interpuestas ante el Ministerio Público.

De acuerdo con el reporte, los municipios considerados como focos rojos de Yucatán durante abril son Kanasin, Mérida, Oxkutzcab, Tekax, Uman, Progreso, Ticul, Tizimín y Valladolid.

En esta lista no se encuentran municipios localizados en el Poniente de la entidad.

Valladolid, de gobierno panista, es el municipio con más focos rojos, debido a que registró un incremento en los delitos de narcomenudeo, robo a comercio con violencia y lesiones, lo sigue Kanasín, Umán y Mérida, los tres con gobiernos panistas, quienes tienen alza en homicidio, narcomenudeo, robo a comercio y lesiones.

La inseguridad en Yucatán ha ido en aumento, de acuerdo a los datos oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en enero seis de los 12 municipios con más de 30 mil habitantes registraba al menor un foco rojo, en febrero la cifra fue de ocho, en marzo siete municipios de Yucatán registraron al menos un semáforo rojo o incremento de sus delitos y en abril la cifra es de nueve municipios con alza en sus delitos, es decir, la cifra más alta en el incremento de la incidencia delictiva en Yucatán en lo que va del 2023.

Kanasín y Progreso, tuvieron incremento en los delitos de narcomenudeo y violencia familiar.

Por su parte Ticul, tuvo incremento en homicidios y narcomenudeo, Valladolid tiene focos en robo a negocio y violencia familiar, en tanto Tizimín, registró un incremento en robo a negocio.

Asimismo, los municipios más seguros de Yucatán al registrar una baja en su incidencia delictiva son Chemax, Hunucmá y Motul. Al momento en Yucatán se han interpuesto un mil 371 denuncias por hechos presuntamente delictivos, un promedio de 342 por mes.

Redacción / Sol Yucatán Un hombre, de 71 años de edad, resultó lesionado y terminó en el hospital, luego de ...más...
Redacción/Sol Yucatán Triste final encontró un volquetero esta tarde cuando un infarto fulminante acabó con su vida. Los hechos ocurrieron ...más...
Redacción/Sol Yucatán   Mérida, 19 de diciembre. - Un trabajador recibió una descarga eléctrica y cayó desde una altura de ...más...
Redacción/Sol Yucatán Un joven albañil, originario de Kanacabchén rancho, comisaría de Motul, terminó con graves heridas luego de accidentarse en ...más...
Redacción/ Sol Yucatán   Irapuato.-Se reportó una balacera, donde una niña de 8 años y un hombre de 25 murieron ...más...
Redacción/Sol Yucatán El día de hoy, trascendió que la Policía Municipal de Kanasín detuvo a un joven de 20 años ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba