Piden a la SSP adoptar protocolos con perspectiva de derechos humanos
REDACCIÓN
El Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (CEJUDI) insta al alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, a que se abstenga de realizar cualquier tipo de acción que resulte en la criminalización de las mujeres manifestantes del 8 de marzo.
La agrupación recalcó que el derecho a la protesta, a la libertad de expresión y sus manifestaciones, como la iconoclasia, son derechos humanos protegidos por la Constitución y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Miles de mujeres se apropiaron este 8M de las calles de Mérida con colores morados, verdes y fuego. Los contingentes que marcharon iniciaron el recorrido en la Antimonumenta Feminista y caminaron sobre la calle 58, llegaron al Palacio de Gobierno, donde derribaron las vallas que fueron colocadas desde esta mañana para proteger el inmueble; las mujeres exigían que sus vidas sean protegidas cómo lo hacen con los edificios y monumentos.
En vez de atender las demandas de mujeres, garantizar su seguridad y combatir la violencia, Barrera Concha criminaliza, otra vez, a las mujeres manifestantes, pues informó que por tercera ocasión, interpondrá denuncias en contra de las mujeres que exigen garantizar sus derechos humanos.
Piden a la SSP adoptar protocolos con perspectiva de derechos humanos