Locales

DENUNCIAN FRAUDE MILLONARIO DE AGENCIA DE VIAJES EN YUCATÁN 

*José Luis expone su caso, le robaron más de 130 mil pesos

 Redacción / Sol Yucatán

El señor José Luis tenía el sueño de viajar y conocer Egipto y otros países. Ahorro durante años para poder concretarlo, sin embargo, debido a un fraude de una agencia de viajes en la cual confió, el sueño se truncó y se convirtió en una pesadilla. 

Luego de denunciar su caso y ante la falta de apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor, enfrenta una batalla legal en contra de la empresa Lasen Travel para que le devuelvan más de 130 mil pesos que invirtió en este viaje que nunca se concretó. Espera recibir justicia por parte de un juez de los Juzgados Mercantiles Federales. 

Indicó que por lo menos hay 8 familias de diversos estados que han interpuesto denuncias por fraudes similares en contra de esta supuesta agencia de viajes. 

En varias páginas de viajes en internet y redes sociales aparece el nombre de Lasen Travel como “agencias de viajes que son fraude y estafa en Yucatán”. 

Además, al menos otras 10 familias de Mérida, Monterrey, Guadalajara y CdMx denunciaron la estafa de la agencia de viajes Lasen Travel u Operadora Lasen, quienes les ofrecieron un viaje que después del pago y con maletas en mano descubrieron que era un fraude.
 

De acuerdo con María Isabel, ella y su familia viajarán a Europa, pero días previos a su salida, y al verificar los registros, resultó que ni la aerolínea, ni el hotel contaban con sus nombres en la lista de huéspedes. Según la denunciante la agencia de viajes se ubica en Mérida, Yucatán.

 
“Me mandaron números de reservaciones de aéreos, confirmación, pero por alguna razón tenemos un contacto en España y hablamos y no estaban pagados. Estaban nuestros nombres, pero no estaba pagado”, manifestó María Isabel

José Luis comentó que en 2022 compró un paquete de viajes en la mencionada agencia, cuya razón social es Operadora Lassen S.A de C.V para viajar a Egipto, Jordania e Israel, cuando empezaron a hacer las negociaciones de las posibles fechas del viaje, le comenta a la supuesta asesora, que deseaba partir el mes de septiembre, a lo cual aceptó la representante de la agencia. 

Entonces, procede hacer el pago, sin embargo, después empezaron a llegar una serie de irregularidades que pusieron en duda el viaje, le solicitaron pagar una especie de seguro por si llegara a cancelar.  

Además, cuando ya faltaba meses para su viaje preguntó si se necesita una visa especial, pero ahí empezaron a dar largas a sus cuestionamientos. De repente, el 25 de julio, la asesora de la agencia le comenta que se cancelaron los vuelos para las fechas programadas y que sólo hay disponibles hasta noviembre.  
“No fue la acordado y me dice, pero bueno, estamos haciendo todo lo posible para ofrecer unas opciones, digo yo tengo que viajar en esa fecha ya había pagado”, señala. 

A partir de ahí le siguen dando pretextos y excusas para poder concretar su viaje. Le ofrecieron algunas opciones, pero tendría que pagar la diferencia, ahí es cuando se dio cuenta del fraude. 

A su vez, a sugerencia de un amigo empezó a investigar en redes sociales e internet y pudo ver todas las demandas que hay en contra de esta empresa, con el mismo modo de operar. Ofrecer viajes, cancelarlos y luego ofrecer otras opciones pagando las diferencias, pero al final todo resulta en una estafa. 

Entonces, decide ir a Profeco hacer su denuncia, donde le dan la dirección de la empresa que supuestamente se encontraba en el edificio BLACK, pero no había nadie, luego obtuvo su nueva dirección que estaba en el edificio Magnia, pero los trabajadores de la empresa le niegan el acceso, no dan la cara. Al final, luego de insistir puede hacer una llamada con alguien de la agencia, quien le dice que prefiere que todo se resuelva con la Profeco. 

Sin embargo, de acuerdo con su propia investigación y testimonios de otros afectados, se dio cuenta que en la dependencia existe una colusión de funcionarios con la agencia de viajes, pues les hacen firmar un supuesto reembolso, pero la empresa nunca cumple y al firmar ya no pueden dar seguimiento a su denuncia. 

José Luis no acepta este acuerdo y prefiere meter su denuncia mercantil en los Juzgados Mercantiles Federales. Tendrá una audiencia en el mes de junio para poder obtener alguna resolución sobre su demanda. 

“Espero que el juez tome en cuenta todas estas demandas que comprueban el modo de operar de esta estafa y falle a nuestro favor”; comentó.   

Por su parte, la Profeco recomienda que antes de que realices cualquier pago o confirmación, revisa que las páginas de Internet cuenten con condiciones de seguridad como “https://” y un icono de candado cerrado. Evitar el uso de equipos públicos y hacer tratos a través de páginas de Facebook, Instagram o WhatsApp, pues con frecuencia se trata de fraudes al ofrecer paquetes atractivos a precios de ganga.

A su vez, consultar el número de quejas, checar si el proveedor con el que planeas contratar tiene quejas, ante la Profeco y cuántas, en el Buró Comercial de Profeco en: https://burocomercial.profeco.gob.mx/.

Revisar también el Registro Nacional de Turismo en: https://www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058 o en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

¿A qué están obligados los proveedores?

Los artículos 7 y 42 de la LFPC, así como el artículo 20, fracción VI de su Reglamento indican que los proveedores deben:

  • Informar y respetar los precios, tarifas, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna.
  • Prestar el servicio de acuerdo con los términos y condiciones ofrecidos en la publicidad, salvo convenio en contrario o consentimiento escrito del consumidor; es decir, ante la existencia de un contrato el proveedor tiene la obligación de respetar las cláusulas implícitas en el mismo y bajo ninguna circunstancia será negada la información de los productos o servicios.
  • Evitar conductas o prácticas comerciales abusivas, como el cobro de cargos no autorizados por el consumidor que no se deriven del contrato correspondiente y la negativa de prestar al consumidor un servicio después de que este hubiere pagado.

Los servicios turísticos están regulados

La Norma Oficial Mexicana NOM-010-TUR-2001 regula los requisitos que deben contener los contratos que celebren los prestadores de servicios turísticos con los usuarios-turistas y contempla las siguientes obligaciones para las agencias de viajes:

  • Entregar al usuario-turista copia del contrato de adhesión o la constancia correspondiente celebrado con el prestador de servicios, el cual debe de contener el sello o membrete de la agencia con todos sus datos de identificación. AGENCIA DE VIAJES TÉRMINOS Y CONDICIONES CANCELACIONES DEVOLUCIONES Y CAMBIOS
  • Entregar las constancias correspondientes elaboradas por el prestador de servicios que se trate en los siguientes supuestos:
  • a) Boletos de avión, boletos de autobús, trenes o ferrocarriles, renta de autos, barcos o cruceros (cuando así lo proporcione la empresa transportista).
  • b) Cuando la agencia haga funciones de operador o mayorista vendiendo al público en general, debe de entregar un cupón al pasajero (o al grupo) que contenga:
  • Su nombre o razón social (dirección de la casa matriz y teléfonos).
  • Nombre del usuario o del grupo de que se trate.
  • Descripción de los servicios contratados.
  • Condiciones generales y términos de la prestación del servicio.
  • Procedimiento en caso de cancelaciones.
  • Tipos de alojamiento.

c) Cuando la agencia realice únicamente una reservación de hotel, auto u otros debe entregar al usuario-turista una constancia de dicha reservación y el número o clave que le haya sido proporcionado por el prestador final.

d) Debe informar al usuario-turista las condiciones de cancelación que prevalezcan, de acuerdo con las políticas establecidas por el prestador final del servicio para evitar que el usuario-turista sufra menoscabo económico.

Paquetes turísticos

Los que ofrezcan las agencias de viajes deben estar a disposición de los usuarios-turistas y especificar los servicios de que consta, las características y modalidades en la prestación de cada uno de ellos, el tiempo de duración, el precio total, así como las circunstancias no imputables al prestador por las cuales este puede variar. En su caso, las condiciones de cancelación de los servicios del prestador final, el número mínimo de personas que conformen el grupo, las condiciones de pago, anticipos, reembolsos y su vigencia.

¿Qué hacer si tu proveedor incumplió? Presentar una queja ante la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) de tu elección: cercana a tu domicilio, al del proveedor, o en cualquier otro que se justifique, como la ODECO cercana a tu lugar de trabajo, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.  

Redacción / Sol Yucatán Acanceh, Yucatán. – Un hombre de 40 años quien, según los vecinos, padecía depresión, porque su ...más...
Redacción/Sol Yucatán Una camioneta Mazda con valor de más de 500 mil pesos quedó inservible luego de que se impactará ...más...
ARRESTO POR ATAQUE CON GASOLINA Y HOMICIDIO DE MENOR EN MÉRIDA
*Un hombre fue arrestado como presunto responsable de la muerte de un menor de edad. *Fue acusado de prender fuego ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Ticul, Yucatán.- Una aparatosa colisión entre un automóvil y un autobús en la vía Muna - Ticul ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Resultado del aumento del narcomenudeo y una denuncia ciudadana en Yucatán, hoy fuerzas federales y estatales aseguraron ...más...
FUERTE OPERATIVO ANTIDROGA EN VERGEL
Redacción/ Sol Yucatán Mérida, Yucatán.-Esta mañana se realizó un fuerte operativo por elementos federales y estatales en una vivienda ubicada ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba