LocalesNacionales

DERROCHA EN MUNICIPIO, AHORA QUIERE SER DIPUTADO

*El alcalde panista Pedro Couoh Suaste derrochó más de 209 millones de pesos hasta el tercer trimestre del 2022, pero sin justificar en qué se ha ido el dinero público

*Uno de los rubros con mayor gasto es el de gasto corriente, lo cual deja en claro la nula preparación financiera del edil que presume que quiere ser diputado en las próximas elecciones del 2024

*Impera la opacidad, pues de más de 39 millones de pesos gastados en obras, no se ha hecho público ni un solo contrato con proveedores de la construcción

Redacción/Sol Yucatán

Tizimín.- El alcalde panista de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, se ha encargado de derrochar los recursos públicos de la comuna, en medio de la opacidad más galopante, pues durante todo 2022 en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no se hicieron públicos ningún contrato realizado ya sea por licitación o por adjudicación directa, con empresarios, contratistas o supuestos proveedores municipales.

Sin embargo, Pedro Couoh sí ha derrochado el dinero público sin dar indicios de en qué se ha ido tanto dinero, puesto que de acuerdo con el Estado Analítico de los Ingresos Municipales para Tizimín, hasta el mes de septiembre del año pasado el presidente municipal ya había gastado 209 millones 940 mil 854.63 pesos en diversos rubros.

El derroche se ha presentado durante el primer trimestre del 2022 por 47 millones 602 mil 643.50 pesos; en el segundo trimestre de 64 millones 469 mil 713.85 pesos; y en el tercer trimestre por 97 millones 868 mil 497.28 pesos.

La suma de este gasto fue de más de 209 millones de pesos tan sólo en los primeros tres trimestres del 2022, lo que representó el 51 por ciento de todo su presupuesto anual, aprobado para un total de 409 millones 626 mil 736 pesos.

Uno de los rubros que más derroche ha tenido es el del gasto corriente, pues tan sólo en el tercer trimestre del año pasado, en el cual el alcalde Pedro Couoh derrochó 56 millones 843 mil 242.91 pesos en el pago de sueldos, adquisición de materiales y suministros para el funcionamiento de las dependencias.

Asimismo, la administración panista de Tizimín reporta que hasta el tercer trimestre se han gastado 39 millones 598 mil pesos en obra pública, pero todo manejado con opacidad rampante, pues no se ha hecho público ningún contrato para demostrar el gasto en este aspecto, y mucho menos se refleja en nueva infraestructura física.

POLÉMICO DERROCHADOR

Todo el derroche financiero está convirtiendo a la administración de Pedro Couoh Suaste en un alcalde bajo serias sospechas de corrupción, pues además de la opacidad y las irregularidades financieras en las contrataciones, el panista también está convirtiendo al municipio en fuente constante de escándalo, pues es indagado por las autoridades ministeriales al haber sido admitida una denuncia en su contra por violencia política de género.

Y es que Pedro Couoh mantiene una polémica directa con la población, pues ha habido fuertes enfrentamientos contra comisarios como Neydi Puc Gil, de la comisaría El Cuyo.

Además de ello, Couoh Suaste mantiene sus negocios personales, al ser un conocido ganadero y acaparador de tierras frente a playas yucatecas, por lo que cuenta con intereses económicos que pesan sobre el interés público.

Ávido de más riquezas, en apenas un año de su administración buscó imponer dos mega proyectos turísticos en la localidad de El Cuyo, primero al querer imponer un ferry que comunique a esta pequeña comunidad con la isla de Holbox, luego de reunirse con autoridades quintanarroenses y empresarios de ahí, pese a la negativa de los habitantes.

Y también por querer imponer la construcción de un complejo hotelero denominado Beach Front Read Romero. Ello lo ha llevado a confrontar el enojo de la población y choques contra autoridades comunitarias.

Además, el cuestionado edil de Tizimín, se ha ganado la fama de hacer las cosas “chuecas”, como cuando fue evidenciado hace más de 10 años por instruir a alcaldes panistas a desviar recursos públicos para campañas políticas.

Rumbo a las elecciones de 2024 ya asomó nuevamente la cabeza para ser diputado federal con la nueva redistritación.

Pedro Francisco Couoh Suaste ya había sido presidente municipal de Tizimín entre 2004 y 2007, para quienes ya no recuerdan su mala fama, también fue candidato a diputado local en 2007 y finalmente logró su diputación en las elecciones de 2010; sin embargo, de esos años también data su video escándalo en el cual fue exhibido mientras instruía a sus compañeros de partido a desviar recursos para las campañas panistas.

En un video que todavía se puede encontrar en la plataforma de YouTube como “Pedro Couoh Suaste explica las técnicas de corrupción del PAN para la campaña de Beatriz Zavala Peniche”, las palabras del tizimileño fueron grabadas cuando capacitaba a candidatos blanquiazules sobre cómo robar recursos públicos para desviarlos a las campañas.

TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Las polémicas familiares también envuelven a Pedro Couho Suaste, pues en 2013 su vástago, Pedro Couoh Rivero, fue acusado por usar sus influencias para conseguir ante la extinta Sedesol permisos y presupuesto para una instancia infantil, pero que luego dejó abandonada.

Todo se trató de la estancia infantil “Los Girasoles”, instalada en Tizimín, la cual administraba el vástago del hoy alcalde panista, pero esto no duró ni un año y desde que abrió sus puertas lo hizo con problemas. Sólo logró la inscripción de siete niños cuyos padres se quejaron siempre de irregularidades, las que al parecer, la llevaron a la clausura, tiempo que por cierto, dejó la deuda de la renta del edificio que ocupaba.

En 2013, en junio Couoh Rivero, mediante las redes sociales, anunció la venta de Los Girasoles. Pedía 110 mil pesos por el mobiliario. Esto disgustó a los padres de familia por el cierre de la estancia infantil.

Hoy en día Couoh Suaste representa el derroche de recursos públicos de forma impune desde el municipio de Tizimín, pues hace y deshace con el dinero del pueblo, derrochando hasta el mes de septiembre más de 209 millones de pesos, pero con opacidad, sin hacer públicos contratos y ocultando todo tipo de transparencia para su corrupta administración

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba