Nacionales

DESAPARECIDAS, SELLO IMPUNE EN CDMX

  • Mayoría legislativa no se atreven a votar acciones en pro de las mujeres y su seguridad.
  • Funcionarios dejaron el servicio público para convertirse en brigadas de Morena para el 20.

Gloria Islas / Corresponsalía Ciudad de México / Sol Yucatán

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022, los feminicidios en la actual administración del gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) se dispararon en 7.35 por ciento.

La vicecoordinadora de la bancada panista en el Congreso capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, exhortó al presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso CDMX, Octavio Rivero Villaseñor, para que proceda a la pronta dictaminación de la denominada “Ley Monse”, ya que los delitos contra mujeres persisten.

Además, pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, intervenir y emitir las recomendaciones pertinentes tanto para el gobierno capitalino, por descuidar la agenda de seguridad para las mujeres, como para la fiscal Ernestina Godoy, quien ha dejado florecer la impunidad en los delitos de feminicidio y ha tenido omisiones para atender a las víctimas por violencia de género.

“Ayer por la noche un grupo de personas se manifestaron bloqueando Circuito Interior y en contra de la violencia que sufren mujeres; diario hay reclamos o noticias sobre desparecidas”, lamentó la legisladora.

Acusó a los diputados de Morena por rechazar toda aquella propuesta legislativa que tenga como finalidad, apoyar a las mujeres en su seguridad, en su desarrollo emocional y profesional.

Como ejemplo de la impunidad y el descuido hacia el dolor de las familias que sufren por feminicidios, Gutiérrez habló del caso de Perla Cristal, quien desapareció en CDMX y días después, fue hallada sin vida en Guanajuato. “Y la madre de la joven reclama que la Fiscalía local quiere darle carpetazo al tema, como este ahí muchos, incluido el mío en donde sufrí agresión sexual por parte de un diputado de Morena”.

También está el caso de Lesly Martínez, una mujer que también fue localizada sin vida y la fiscalía local le habría ocultado a su familia, la noticia sobre su muerte, mientras que el agresor sigue prófugo.

Luisa Gutiérrez, dijo que la CNDH tiene que hacer algo para revertir este descuido de las autoridades para con las familias y las propias víctimas.

El diputado local Luis Chávez García, anunció un Punto de Acuerdo para conocer los criterios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con Rosario Piedra, para emitir recomendaciones a favor de las mujeres.

“Sabemos que esa institución está en manos de Morena, pero aún y así, debe existir un sentido de solidaridad con quienes sufren, los delitos contra mujeres son diarios y nadie hace nada”.

Aseguró que GCDMX no trabaja para las mujeres. “El gobierno y sus funcionarios están como operadores políticos y simples porros en redes sociales para apoyar una candidatura que fracasara”.

Redacción/Sol Yucatán Hocabá, Yucatán. – Dos sujetos fueron imputados por homicidio, uno por el asesinato de su padre y el ...más...
Redacción/Sol Yucatán Un hombre fue lesionado con arma de fuego cuando dormida en su domicilio del fraccionamiento Cielo Alto, se ...más...
Encuentran cuerpo en descomposición en Chelem
Redacción/Sol Yucatán  Chelem, Yucatán.- Fuertes olores fétidos alertaron a los vecinos de la villa tortuga en el puerto de Chelem, ...más...
Redacción/Sol Yucatán Mérida. – Los policías culpados por el asesinato del joven veracruzano, José Eduardo Echeverría, podrían salir libres el ...más...
Redacción/Sol Yucatán Tizimín, Yucatán a 19 de abril.- Intensa labor por parte de los cuerpos de emergencia se visualizó este ...más...
Redacción / Sol Yucatán La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el protocolo de feminicidio luego de encontrar el cuerpo ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba