- A pesar que Mauricio Vila insiste en la necesidad de endeudar el estado, en lo que va de esta administración, se ha gastado injustificadamente más de 252 millones de pesos en tarjetas electrónicas para los empleados de los Servicios de Salud de Yucatán.
- A finales de 2021, Mauricio Sauri Vivas, titular de la SSY, despilfarró 94.4 millones de pesos en la adquisición de tarjetas electrónicas, como beneficio de fin de año a los trabajadores de la secretaría, pero no se ha transparentado quiénes son los beneficiados.
- Desde el comienzo de la administración, cada año la dependencia que maneja Mauricio Sauri Vivas ha celebrado contratos a modo con la empresa Servicios Broxel.
Redacción/Sol Yucatán
Mérida.- A pesar que Mauricio Vila insiste en la necesidad de endeudar el estado, en lo que va de esta administración, el Poder Ejecutivo ha dilapidado más de 252 millones de pesos en tarjetas electrónicas para los empleados de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), a través de la contratación de una misma empresa, cuyos servicios exhiben los exorbitantes derroches de los recursos públicos.
Tal parece que para el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, los negocios son más importantes que la salud de los yucatecos, pues tan solo a finales de 2021, la dependencia a su cargo despilfarró 94.4 millones de pesos en la adquisición de tarjetas electrónicas, como beneficio de fin de año a los trabajadores de la secretaría, a través de la empresa Servicios Broxel, S.A.P.I. de C.V.
Lo anterior, de acuerdo con el contrato número SSY-LP-YUC-RM-Tarjetas electrónicas para medidas de fin de año-10/2021, celebrado el 30 de noviembre de 2021 y cuyo objeto fue “la adquisición de tarjetas electrónicas para medidas de fin de año a trabajadores de los Servicios de Salud de Yucatán”.
De acuerdo con el documento, el procedimiento para la adjudicación fue por licitación pública nacional, sin embargo, es evidente que se trató de un contrato a modo, ya que jamás se mencionan a las otras empresas participantes, sus propuestas ni el motivo del fallo a favor de Servicios Broxel, S.A.P.I. de C.V.
A pesar de estas anomalías, Mauricio Sauri Vivas aprobó el pago a la iniciativa privada ganadora por un monto de 94 millones 473 mil 22 pesos, con recursos provenientes del presupuesto estatal.
De igual forma, es importante señalar que el contrato fue firmado por el titular de los Servicios de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, así como por el representante legal de Servicios Broxel, José Carlos Santos Paredes.
Además, en el documento que la dependencia subió a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no se agregaron los anexos donde especifican la descripción y cantidad de las tarjetas adquiridas.
Cabe destacar que la compra de tarjetas electrónicas a través de la empresa Servicios Broxel se ha vuelto una obsesión para Sauri Vivas, pues en 2020 dilapidó cerca de 46 millones de pesos para distribuir los plásticos y cumplir con las obligaciones de fin de año.
Al igual que en el primer caso, en esta ocasión de nuevo se trató de un contrato a modo, ya que en el documento solo se especificó que la SSY destinó 46 millones 275 mil 274 pesos a la empresa Servicios Broxel, S.A.P.I. de C.V., sin justificar el fallo a su favor.
Por si fuera poco, a finales de 2019, también fue evidente el descarado favoritismo hacia la empresa Servicios Broxel, ya que el 28 de noviembre de dicho año, Sauri Vivas aprobó la compra de tarjetas electrónicas para las fiestas decembrinas por un monto de 111 millones 903 mil 750 pesos.
Es decir, que tan solo en tres contratos, los Servicios de Salud de Yucatán, a través de Mauricio Sauri Vivas, han derrochado más de 252 millones 652 mil 249 en la adquisición de tarjetas electrónicas para sus trabajadores.
Lo más grave de la situación es que la dependencia aún no transparenta cuántos ni quiénes fueron los beneficiados con la adquisición de estas tarjetas, que representan una notable sangría a las finanzas del Gobierno del Estado.
A propósito de Servicios Broxel, la empresa consentida de Sauri Vivas fue constituida el 27 de marzo de 2013, ante el notario público número 164 del Estado de México, Jaime Vázquez Castillo.
Asimismo, la compañía fue fundada por Gustavo Gutiérrez Galindo, exanalista del Banco de México (1998 – 2000), y de acuerdo con los registros de compras en directorios empresariales, de 2013 a la fecha Servicios Broxel tiene más de 145 contratos firmados como proveedor del gobierno federal y de diversos gobiernos estatales por un total de 2.1 mil millones de pesos.
Broxel sería la segunda empresa proveedora del gobierno estatal, a través de Servicios de Salud de Yucatán, que mantiene fuertes nexos con funcionarios de la administración de Mauricio Vila. Otra de la que Sol Yucatán ha informado es Comercializadora Don Cacahuato, S. de R.L. de C.V.



