*José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe” está catalogado como objetivo primordial, por ello fue incluido en la lista del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, esto por el tráfico de sustancias ilícitas sintéticas hacia aquel país
Corresponsalías Nacionales / Grupo Sol Corporativo
Sinaloa.- José Guadalupe Tapia Quintero, alias “Lupe”, presunto operador logístico de Ismael Zambada García, “El Mayo Zambada”, quien es considerado como líder del Cártel de Sinaloa, esto por tráfico de drogas sintéticas a los Estados Unidos, por lo que la mañana de hoy se registró un fuerte operativo por las calles de Culiacán.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México realizaron operativos desde la noche de ayer, pero su detención se dio durante las primeras horas de hoy, por ello habitantes de la capital sinaloense informaron que desde que amaneció varias aeronaves sobrevolaron la ciudad.
Las autoridades federales confirmaron su aseguramiento en la comunidad de Tacuichamona, muy cerca de Culiacán, de donde salió para ser trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia (FEMDO), quienes lo pondrán a disposición de las autoridades ministeriales.
ENTRE LOS OBJETIVOS PRIMORDIALES DEL GOBIERNO
“Lupe” está incluido en la lista de objetivos primordiales del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto al “Mayo Zambada”, pues estaría presuntamente relacionado con el trasiego de marihuana, cocaína, fentanilo y metanfetaminas provenientes de Sinaloa con destino a los Estados de Arizona, Nuevo México y California.
El año pasado, Heibar Josué Tapia Salazar, hijo de José Tapia Quintero y heredero, fue detenido en un departamento de lujo en el fraccionamiento Stanza Toscana, en Culiacán, además se le encontró un enorme cargamento de pastillas, fentanilo con destino a Estados Unidos y un arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Por su parte, desde el 2014, ambos fueron catalogados como objetivos primordiales del Gobierno de México y miembros de alto rango del Cártel del Pacífico, además que son requeridos por las autoridades estadounidenses, por lo que ambos podrían enfrentar un proceso de extradición a aquel país.
También te puede interesar leer: EDOMEX: EL NARCO ES GOBIERNO