Sofia Lee/Sol Yucatán
La mañana de hoy el Volcán Popocatépetl reanudó su intensa actividad y registró una intensa fumarola de gran altura después de horas de calma, lo que alertó a la población de Ciudad de México, Puebla y estados aledaños, con emisiones de ceniza que al momento continúan.
Debido a la actividad del volcán, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que en caso de que las emisiones del Popocatépetl provoquen la caída de ceniza, la misma podría dirigirse al este-sureste de la entidad poblana, incluyendo las poblaciones del Valle de Serdán, Atlixco y Matamoros, Mixteca y Tehuacán.
Recordemos que en estos días ha incrementado sus movimientos; en las últimas 24 horas, de acuerdo a la información emitida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en su último informe del jueves 16 de noviembre de 2023, se detectaron 25 exhalaciones, acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones de ceniza.
Actualmente, se encuentra en amarillo fase 2, según el Semáforo de Alerta Volcánica del Cenapred y la UNAM. Por ello, se hace un llamado a la gente a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, por el peligro que este implica.
Síguenos en Google News
Te podría interesar: