¿QUIÉN POMPÓ VILA?
*Piden en la Cámara de Diputados llegar a fondo con las investigaciones de la UIF al hermano del gobernador Mauricio Vila Dosal
*Diputados federales quieren que también se investigue al propio mandatario de Yucatán y la red complicidades y patrocinadores que pueden estar involucrados
*La urgencia de ser candidato presidencial tiene que ver con que pueda influir en la designación de candidatos a diputados que lo sigan cuidando cuando deje la gubernatura, aunque puso al Fiscal y magistrados no está seguro que se vaya limpio de todo el cochinero que tiene en el gobierno
Redacción/Sol Yucatán
Ahora que se ha hecho público que el hermano del gobernador Mauricio Vila Dosal, Manuel Alejandro, es el encargado de mover los negocios al amparo del poder, mover el dinero, hacer contratos, vender propiedades, en fin, engordar el patrimonio familiar, empiezan a salir más trapitos al sol, como se dice popularmente.
Y cuando hablamos de patrimonio familiar, ya salió la versión también de que podría querer vender la idea de que es dinero de la familia el que mueven los Vila Dosal, la pregunta entonces sería, ¿de dónde? ó como Chico Che cantaría ¿quién pompó?.
No pueden vendernos el cuento de que es dinero de la familia, al menos no de la de Mauricio Vila Dosal, cuando por años fue empleado y realmente aunque salió muy bueno, para la política y los negocios al amparo del poder, no salió bueno como empresario ni comerciante, así que las cuentas son claras. Y al hermano ¿alguien lo conoce como un empresario genial y exitoso? Conste que es pregunta.
Y ahora resulta también que es terrateniente en el paradisíaco Quintana Roo, en la nueva promesa del turismo mundial que es Mahahual.
¿Y desde cuándo se quiere convertir en empresario turístico? Bueno, hablamos del hermano que lo representa.
En la Ciudad de México donde las influencias de los Vila Dosal peninsulares no son tan intensas, como las tendría aquí en el terruño local, y con la nueva forma de hacer política, que a muchos no les gusta, pero así son las cosas en este momento, hay presiones que crecen cada día para que la Unidad de Inteligencia Financiera llegue a fondo en las cuentas y empresas de los Vila Dosal, empezando por el hermano comerciante.
Cada día hay información pública que apunta que el gobernador de Yucatán, no va a ser el candidato a la Presidencia de la República, sus números no le alcanzan y surgen nuevas figuras que amenazan con descarrilar al nacido en la Ciudad de México, pero avecindado en Yucatán.
Hoy entendemos la urgencia de buscar la candidatura presidencial, porque necesita refugiarse en algo, o en alguien cuando culmine su periodo de gobierno, y es que a pesar de que se blindó poniendo a sus cuates de magistrados en el Tribunal, y a los Fiscales en la entidad, tanto al general del estado como al que se supone que vigila la corrupción, para que no procedan las averiguaciones en su contra por la mala administración pública y disposición de recursos gubernamentales, no siempre se puede ocultar todo el cochinero que dejan los que se van de puestos como gobernador y alcaldes.
El escándalo del hermano incómodo, ya es tema del Congreso de la Unión, y aunque también tiene bajo sus dominios a diputados federales y senadores de todos los partidos que representan a Yucatán, hay que recordar que en las elecciones del 2024 también hay relevo en la Cámara alta y baja, y es poco probable que siga teniendo la misma influencia que hoy presume en los nuevos legisladores, a menos que como candidato a Presidente de la República, pueda influir en la nominación de algunos o varios candidatos para que lo sigan encubriendo.
¿Ya se entiende por qué le urge ser candidato presidencial? El PAN sabe que no le alcanza para ganar la Presidencia, lo ayuda la cara bonita, pero ya en México hubo un Peña Nieto, hoy hace falta algo más, un estadista, y aunque no lo es, Vila sabe que el candidato siempre tiene mano para las designaciones, además desde luego, que ser candidato ya es negocio y los que lo son siempre se quedan con buena parte del dinero que les llega para el proselitismo, siempre hay patrocinadores espléndidos, que les sobra dinero y se lo dan a los políticos que creen les pueden aportar algo en el futuro, los políticos siempre piden, no tienen llenadera aunque vendan sueños.
Seguramente conforme pasen los meses, habrá repercusiones en el tema de Manuel Alejandro Vila Dosal y las investigaciones por las operaciones sospechosas de sus empresas.
La pregunta siempre será ¿de dónde salió el dinero para convertirse en empresario?, igual que Raúl Salinas en su momento, también podrá decir que fueron préstamos de sus amigos, conste que ya le dimos ideas.
Hay muchas figuras empresariales en el país que nunca podrán demostrar que el origen de su fortuna es licito, y lo adquirieron trabajando, principalmente cuando dicen en su Curriculum que fueron políticos, alcaldes, senadores, diputados o gobernadores, y sus vecinos pueden atestiguar que antes de entrar a la política, a veces no tenían ni para comer. Quizá ud. que lee este editorial en este momento, ya le vino a la mente alguno de los personajes locales o nacionales de quienes estamos hablando.
Por lo pronto, diputados federales ya piden que se llegue a las últimas consecuencias en esta investigación y que el gobernador, también sea incluido en las pesquisas, no solamente el hermano incómodo, ni aquellos que también prestan su nombre para manejar el dinero de sus cuates.
Así las cosas.