CLAN MONREAL: “EL SÚPERMONRIS”

*Ricardo, el mayor de los hermanos Monreal Ávila, fue motivo de escándalo al ser exhibido por la detención de Pedro Pablo de Antuñano, su director Jurídico y de Gobierno, con 600 mil pesos, cuya procedencia lícita no pudo comprobar
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Segunda de siete partes)
Ciudad de México.- En el caso del mayor de los Monreal, habría que recordar lo sucedido a Ricardo, el mayor de los hermanos Monreal Ávila, en ese entonces delegado de la Cuauhtémoc, cuando fue motivo de escándalo al ser exhibido por la detención de Pedro Pablo de Antuñano, su director Jurídico y de Gobierno, con 600 mil pesos, cuya procedencia lícita no pudo comprobar.
Pedro Pablo dijo en principio que se retiraba temporalmente de la delegación para facilitar las investigaciones, pero al deslindarse Ricardo Monreal de lo ocurrido, renunció de manera definitiva y fue sujeto a investigación por el delito de posesión de recursos de procedencia ilícita, cuyos antecedentes quedaron asentados en la averiguación previa CI-FSP/B/UI-B-3C/D/1761/09-2016.
Pedro Pablo fue detenido la madrugada del viernes 16 de septiembre de 2016, en el punto de revisión del Estado Mayor Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, instalado en el cruce de Presidente Masaryk y Mariano Escobedo, en Polanco, cuando tripulaba su auto Charger negro, placas MUS-1716, del Estado de México.
Al ser sorprendido dijo que el dinero eran donativos (ya sabe usted que en Morena se dan mucho las aportaciones), para la Fundación Suma, dedicada a realizar películas y de la cual era productor.
“Concretamos esos fondos por un monto total de 600 mil pesos. Estaban destinados para el pago de proveedores de esta asociación y, por el puente de los festejos patrios no se pudieron hacer los depósitos bancarios correspondientes”, aseguró.
Empero, cabe precisar que cuando presentó sus declaraciones fiscales de conflicto de interés y patrimonial, Pedro Pablo declaró que su cargo como presidente de la asociación civil ‘Suma de Esfuerzos Ciudadanos’ había concluído en 2013 y fue sorprendido con el dinero tres años después de haber ocupado dicho puesto.
Por su parte, Monreal Ávila, jefe de Pedro Pablo, al ser cuestionado al respecto, titubeante y visiblemente nervioso dijo que no metía las manos al fuego por ninguno de sus colaboradores y que su detención era un asunto personal que nada tenía que ver con la delegación.
Balbuceante, declaró entonces: “No, yo no, este…metería los fuegos a las…no, no, no, las manos al fuego por él, pero es claro que es un intento de afectarme políticamente”.
“Lo perverso es que quieran vincularlo políticamente con la delegación y sobre todo con el delegado. Esperemos que el juez decida y si decide vincularlo a proceso hay que acatar la decisión, pero nosotros no tenemos nada que ver en el asunto”.
Días antes de ser detenido Pedro Pablo,había circulado en la delegación una invitación muy singular: “Queremos invitarte cordialmente a celebrar con nosotros el martes 13 de septiembre el cumpleaños de El Tigre”.
Y efectivamente, “El Tigre”, como apodan a Pedro Pablo, festejó su cumpleaños ese día con una gran fiesta a la que asistieron 250 invitados, con bailarinas, batucada, licor y banquetazo.