----------

― Advertisement ―

Q. ROO: “RECICLADORA” DE FUNCIONARIOS

La escasez de perfiles frescos para llevar a su cuestionada administración y los favores que adeuda a la cúpula priista tienen a la alcaldesa...
InicioInternacionalesEL TREN MAYA DEBE MOVER 3 MILLONES DE TURISTAS ANUALES

EL TREN MAYA DEBE MOVER 3 MILLONES DE TURISTAS ANUALES

  • De 30 millones de viajeros que utilizan en un año el aeropuerto internacional de Cancún, la meta es que cuando menos el 10% utilicen el tren y se internet en territorio Maya
  • La meta es que el desarrollo vaya más allá de un punto turístico líder internacionalmente, que los visitantes conozcan toda la región Maya y no solamente la Riviera hotelera, dejando una fuerte derrama económica
  •  El Presidente López Obrador confirma que maquinistas se capacitan en Europa

Fabiola Nava

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que con la construcción del Tren Maya se busca que al menos tres millones de turistas se internen más allá de la Riviera Maya.

Apuntó que hace unos días se dio a conocer que se rompió un récord con la llegada de 30 millones de viajeros al aeropuerto de Cancún y “lo que estamos buscando es que cuando menos el 10 % utilice el tren para que se interne”.

Lamentó que durante el “periodo neoliberal” el desarrollo que se dio en Cancún no se extendiera a otras zonas como Mérida, Yucatán, ni a Campeche, “no queremos que el crecimiento quede nada más en Cancún, luego avanzó a la Riviera Maya y llegó hasta Tulum, que es uno de los sitios más atractivos, hay sitios así que son lugares preferidos hasta para las celebridades”.

Dijo que el propósito es que los turistas se internen por los cinco estados que comprende el circuito del tren y reactivar la economía en la parte sur de Quintana Roo. Aseguró que con las obras ya se ha logrado “dar vida” al municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde ingenieros ya mudaron su residencia “¿Saben cómo le decían? ‘Carrillo Muerto’, y ahora ya tiene vida, pero además como Felipe Carrillo Puerto fue un gran dirigente revolucionario, así se va a llamar el nuevo aeropuerto de Tulum, ‘Felipe Carrillo Puerto’”.

El presidente explicó en su conferencia mañanera que el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández conforma a un equipo para dar a conocer los nuevos hallazgos arqueológicos y posteriormente se trabajará en la promoción turística y en la definición de los costos de los pasajes del tren para los turistas nacionales, extranjeros, así como la población de los cinco estados “desde luego no va a costar lo mismo para un turista extranjero que para un turista nacional, va a costar menos el pasaje para la gente de la región, es para ellos”.

DIESEL SE PRODUCIRÁ EN DEER PARK

Detalló que mil de los mil 554 kilómetros que conforman el circuito serán eléctricos y en otro tramo se utilizará un diésel con contenido bajo en azufre “de poca contaminación, que incluso se va a producir, ya se está produciendo en la refinería que tenemos en Deer Park”, el cual se utilizará también para todo el parque vehicular y el transporte de carga.

El Ejecutivo reveló que los maquinistas y operadores del Tren Maya se capacitan en Europa. “Están ya formándose, maquinistas, operadores en Europa, ya se está resolviendo todo lo que tiene que ver con la electrificación”.

Recordó que las utilidades que se generen se destinarán al pago de pensiones tanto de trabajadores del Estado como de elementos de las Fuerzas Armadas, “no es una empresa la que va a obtener las utilidades particulares, por eso también algunos no lo han entendido, decidimos entregar estas obras a una empresa de la Secretaría de la Defensa para que ellos cuiden que esa empresa pública no pase al sector privado, que no se privatice”.

Do a conocer que este fin de semana realizará otra gira para supervisar las obras.