PRESAGIOS MORTALES: EL ÚLTIMO REPORTE DEL AVIÓN

- Lo recibió la oficina de control de vuelos fue que el bimotor volaba a la 1:30 horas de ese día, sobre la ciudad de Puebla; Pronto la espera se convirtió en angustia: En la nave iban 22 pasajeros y 3 tripulantes
Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
(Séptima y última parte)
Ciudad de México.- El último reporte que recibió la oficina de control de vuelos fue que el bimotor volaba a la 1:30 horas de ese día, sobre la ciudad de Puebla. Pronto la espera se convirtió en angustia. En la nave iban 22 pasajeros y 3 tripulantes.
Eran el capitán Alfonso Reboul Lascassier, teniente Francisco Macías Caraza, copiloto; Luis Felipe Vales Cervera, sobrecargo. María Luisa Arámburu de la Cuesta (cuyo cuerpo fue encontrado a kilómetro y medio del lugar de los hechos, quizá sobrevivió algunas horas y se arrastró por los negros arenales. Era secretaria). María Dolores Gutiérrez de Pozo y el niño Máximo Pozo. Rodolfo Rodríguez, Severiano Rodríguez, Miguel Arcadio Cruz, Salvador Toscano Escobedo, Lucrecia Fuentes de Toscano y niños Arturo y Beatriz Toscano Fuentes. Hortensia Nakagawa, estudiante. Augusto López y Celia Watanabe, recién casados. Eugenia Goldsmith, “Geroge Graham”, Gabriel Ramos Millán, Blanca Estela Pavón, Francisco Basilio Pavón Moscoso (su padre) Paco Mayo, Luis Bouchot Fócil, David Gaytán y Salvador Ochoa Méndez.
Se recordaba con tristeza que Blanca Estela Pavón era conocida también como “Marita”, “La Princesita Rubia”, “Rayito de Sol”, “Florecita”, “La Voz de Milagro” y “La Chorreada”.
El capitán de corbeta, retirado, Celestino Gallegos Montalvo, fue esposo de María de los Dolores Esperanza Sandoval Pérez, quien tenía 15 años de edad, en el año 1949.
Era secretaria particular de Adela Formoso de Obregón Santacilia, habían paseado en Chiapas, y Blanca Estela Pavón y su padre, Francisco Basilio Pavón Moscoso, les suplicaron que les cedieran sus asientos en el vuelo 578, porque la actriz tenía llamado a grabar y filmar al día siguiente. La pareja aceptó dinero para hospedaje y alimentación, aparte del reintegro de sus pasajes para el día siguiente.
Celestino Gallegos Montalvo conoció a María de los Dolores en 1966, 17 años después del avionazo y en 1969 se casaron, María era hija del doctor y diplomático Fernando Sandoval. Ella había enfermado por la impresión de la tragedia y procuraba ni siquiera mencionarla, pues, decía, en su oportunidad, que “estaban destinadas a morir y fueron salvadas por Blanca Estela Pavón y su padre”.
Cabe mencionar que, salvo error u omisión, Adela Formoso de Obregón Santacilia, era dueña de la Universidad Femenina, ubicada en la Avenida Constituyentes, y fue parte del jurado que dio el triunfo a Ana Bertha Lepe como Miss México en 1953.