Redacción/Sol Yucatán
Hace unos minutos, medios de comunicación británicos confirmaron la muerte de la Reina Isabel II a los 96 años de edad. La icónica monarca jugó un papel importante dentro de la cultura al pasar 70 años en el trono.
Su fallecimiento fue anunciado poco después de que se dio a conocer mediante un comunicado que su estado de salud preocupaba a los médicos, quienes se encontraban monitoreándola por problemas de movilidad.
«La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana».
Es de conocimiento popular, que la monarca tuvo una serie de recaídas con su salud que pusieron en alerta al menos dos veces al gobierno y corona británica. Sin embargo, logró salir victoriosa y continuó con sus actividades, las cuales no abandonó hasta el momento de su muerte.
Hace unos meses, la Reina Isabel II concretó su jubileo de platino, al pasar 70 años gobernando Gran Bretaña. Lamentablemente, en esa ocasión, una nueva recaída de salud le impidió asistir a una misa celebrada en su honor, así como el desfile por su ascenso al trono. Únicamente se dejó ver unos cuantos minutos desde el balcón del Palacio de Buckingham como acto de presencia.
Su último acto público ocurrió apenas este martes, cuando recibió a la nueva Primer Ministra de Inglaterra, Liz Truss, en el castillo de Balmoral, la residencia situada en Escocia en la que la monarca pasa sus vacaciones estivales junto al resto de su familia, lugar donde finalmente falleció.

La corona británica pasará a su hijo, el ahora Rey, Carlos de Gales (de 73 años de edad) junto a su esposa, Camila de Cornualles.