LocalesPortada

FRENAN A ESPECULADORES

  • El Tribunal Unitario Agrario (TUA) negó un amparo a empresarios, exfuncionarios del Gobierno del Estado y abogados ladrones de siete mil 503 hectáreas.
  • Primero, el Tribunal Unitario Agrario sentenció que tienen que devolver las tierras y después el Tribunal Colegiado lo ratificó.
  • Estas determinaciones representan un triunfo para los campesinos mayas; sus ejidos les fueron arrebatados por la crema y nata del empresariado yucateco, bajo la protección de Vila Dosal.

Redacción/Sol Yucatán

Seyé.- Si se tratara de un partido de futbol, en estos momentos los empresarios, exfuncionarios del Gobierno del Estado, abogados y excomisarios que conforman un solo equipo irían perdiendo dos a cero, porque primero, el Tribunal Unitario Agrario (TUA) en Mérida sentenció que deben de regresar siete mil 503 hectáreas de las que se apoderaron ilegalmente, pero después, al ampararse, el Tribunal Colegiado del Décimo Cuarto Distrito les negó el amparo que metieron, por eso, decimos que van perdiendo dos a cero.

Ahora, según pudo investigar Sol Yucatán, estos acaparadores, que supuestamente pagaron a los excomisarios corruptos Lorenzo Cauich Miam y José Francisco Burgos Pech, terminarían por intentar convencer a un Tribunal de Circuito, sin embargo, para especialistas en el tema agrario, es muy difícil que se pueda revertir a dos autoridades de esta envergadura, es decir, al Tribunal Unitario Agrario y al Tribunal de Circuito.

Con estas determinaciones de las máximas autoridades federales, atinadamente dan la razón a los campesinos, en su mayoría de la tercera edad, hombres y mujeres a quienes de manera abusiva les arrebataron sus campos agrícolas estos acaparadores, entre los que se encuentran los empresarios Alberto García Cárdenas, con tres solares con 68 hectáreas, Alejandro Javier García Gamboa, con dos solares con 33.75 hectáreas.

En esta larga lista también aparecen Ana Carolina Miles Zorrilla, con un solar de 45 hectáreas, Fernando Alonso de la Cámara Thomas, con tres solares de 54 hectáreas, Cuauhtémoc Román Ayala Arzapalo, con dos solares y 8.1 hectáreas, Francisco José Gasque Castilla, dos solares con 87 hectáreas, Francisco Sosa Castillo, dos solares con 33 hectáreas, Gerardo Torre Espinosa, un solar con 22 hectáreas, José Juan Lozano Navarro, un solar con 27 hectáreas, Juan Enrique De la Cámara Thomas, tres solares con 54 hectáreas, Juan Manuel Ponce Díaz, (Uno de los dueños de Bepensa, Coca Cola), cinco solares con 180 hectáreas.

Asimismo, otros involucrados en el robo de tierras son:

Luis Fernando Franco Sosa, tres hectáreas con 8.4 hectáreas, Luis Rommel Beutelspacher, un solar con 50 hectáreas, Martín Jacob Velázquez Sosa, seis solares con 55 hectáreas, Rafael José Ramos Delgado, un solar con 45 hectáreas, Raúl Torre Gamboa, un solar con 45 hectáreas, Renán Castro Romero (exdirector de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado), seis solares con 67.5 hectáreas, Rodrigo José Vega Espinosa, 90 solares con 229 hectáreas, Rodrigo Sánchez Rodríguez, tres solares con 23 hectáreas.

Estos empresarios son representados por el abogado José Armando de Jesús Ceballos Chávez, quien no iba a dejar pasar la oportunidad de apoderarse también de sus tierritas, por lo que él se adjudicó nada menos que 114 solares con 385 hectáreas, pero, para que sus ayudantas, las licenciadas Xail De la Luz González Alpuche y María Elidé Silveira Hau no se sintieran menos, su patrón les regaló cuatro solares con 15.3 hectáreas y un solar con 0.01, ósea, mil metros cuadrados.
Pero la corrupción no termina ahí, porque Armando Ceballos Chávez, que es quien supuestamente fue contratado por los empresarios para obtener las tierras, no les ha podido cumplir porque Sol Yucatán y los ejidatarios se ha encargado de desenmascararlos, con sustento facilitado por los campesinos afectados que, también han proporcionado sus testimonios.

Es pues, que José Armando de Jesús Ceballos Chávez, ha buscado por todos lados, al ver que los resultados de los tribunales no le han favorecido, mezclarse con los políticos en busca de algún cargo de elección, pero la gente de los pueblos ya lo conoce como ladrón de tierras y por lo tanto no han votado por él, y ello es en base a su candidatura por Morena en busca de una diputación por el Distrito 4º Federal. Pero también, ha buscado amistades en el Verde Ecologista a través de Mario Peraza, otro corrupto señalado en el robo de tierras Dzilám González, incluso, recientemente, quiso aparentar un gesto de humildad anunciando en las redes sociales que ayudó, él como político, a unos ejidatarios a recuperar sus tierras, lo que rápidamente, le contestaron que todo era un teatro armado para hacerse pasar como una personas, siendo todo lo contrario.

Y este medio de comunicación, con pruebas en la mesa, también denunció en su momento, que los ex comisarios Lorenzo Cauich Miam y José Francisco Burgos Pech, quisieron llegar a la alcaldía por los partidos Morena y Fuerza Por México en las pasadas elecciones, pero igual que su patrón José Armando Ceballos, no tuvieron éxito y sólo hicieron el ridículo ante el pueblo de Seyé.

Sin embargo, Lorenzo cuando fue comisario ejidal del 2015 al 2018, perdió hasta los estribos al involucrar a su esposa Juanita Pech Canché como prestanombres de 60 solares con 300.8 hectáreas.

Cabe señalar, que las dos abogadas, Elidé Silveira Hau y Xail De la Luz González Alpuche, fueron nombradas como asesoras legales del ejido de Seyé durante la administración ejidal de Lorenzo Cauich Miam, sin embargo, en el proceso del análisis de la sentencia se hace notar que caen en conflicto de intereses pues son ejidatarias que tienen tierras y por lo tanto no pueden defender de manera neutral al ejido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba