
- Funcionarios del Registro Agrario Nacional (RAN) visitarán varios ejidos de Yucatán para escuchar las demandas y denuncias de los ejidatarios
- Las reuniones comenzarán el 31 de marzo a las 19:00 horas en el municipio de Ixil
- Entre los planteamientos que expondrán los ejidatarios está la complicidad entre autoridades públicas, notarios, comisarios y especuladores para despojar de sus extensas tierras a miles de familias.
Redacción/Sol Yucatán
Funcionarios del Registro Agrario Nacional (RAN) visitarán varios ejidos de Yucatán para escuchar de viva voz a los ejidatarios sobre sus demandas y denuncias contra ex funcionarios agrarios, comisarios, especuladores y notarios públicos que actúan en complicidad para invadir y despojarlos de sus tierras.
Las reuniones comenzarán el 31 de marzo a las 19:00 horas en el municipio de Ixil, en un predio de la calle 23 entre 18 y 20, a un costado de la Casa Ejidal.
El viernes 1 de abril, los funcionarios federales se reunirán con los ejidatarios en Seyé, también a las 19:00 horas, en el local social denominado “Los Cocos”.
Finalmente, la gira de trabajo de los representantes del RAN para conocer las denuncias de los ejidatarios continuará el sábado 2 de abril en Izamal, a las 12 del día, en el local del Comisariado Ejidal.
Por otro lado, también se espera que informen a los funcionarios del RAN de la iniciativa presentada para modificar la Ley del Notariado de Yucatán a fin de establecer sanciones severas contra los notarios públicos que incurran en ilícitos.
Otros planteamientos que expondrán los ejidatarios son:
- La complicidad entre autoridades públicas, notarios, comisarios y especuladores para despojar de sus extensas tierras a miles de familias.
- La ilegalidad con que actúan notarios públicos para levantar actas de “asambleas fantasma” o a las que no asisten.
- El aval que otorgan fedatarios para permitir firmas falsificadas u obtenidas de los ejidatarios bajo presión y engaños.