GANAN AMPARO
Colectivo vecinal obtiene sentencia de amparo favorable en contra de gasoducto en Mérida
Tribunal analizará la viabilidad de hacer una consulta ciudadana para determinar la validez del proyecto
Gobierno favorece intereses particulares y no de la ciudadanía, afirman
Redacción/ Sol Yucatán
Vecinos y vecinas de la colonia San Damián, en Mérida Yucatán, obtuvieron una sentencia favorable en el juicio de amparo presentado en contra de diversas autoridades municipales, estatales y federales por la aprobación y ejecución del proyecto de gas natural (gasoducto) que correrá a escasos metros de sus viviendas.
Dicho proyecto ha sido permitido tanto por autoridades municipales estales y federales, lo que demuestra que el gobierno vela por los intereses privados y no por el bienestar de la ciudadanía, indicó el Colectivo “Defensores de San Damián”, conformado por vecinos de dicha colonia y ssu alrededores.
Desde hace dos años han estado luchando y resistencia en contra de este proyecto. En marzo de 2021, Kanan Derechos Humanos A. C. acompañó legalmente a través del juicio de amparo a las vecinas y vecinos de San Damián.
Dicho Colectivo presentó una demanda de amparo en contra del Ayuntamiento de Mérida, así como su Dirección de Desarrollo Urbano; Comisión Reguladora de Energía; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Secretaría de Energía; así como a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente. A todas las autoridades se les demandó por autorizar, en el ámbito de sus competencias, diversos permisos y licencias a la empresa “Tractebel GNP” o conocida comercialmente como “Engie” que le permiten la instalación y construcción de dicho proyecto.
No obstante, la agrupación vecinal alega que nunca se les informó ni consultó sobre un proyecto catalogado como peligroso, debido a las implicaciones que conlleva tener un gasoducto cerca de las casas, escuelas u hospitales.
El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Yucatán, bajo el expediente 492/2021, emitió una sentencia el pasado 23 de diciembre de 2022 en el cual declaró que las autoridades vulneraron los derechos a la información y participación; por ello, ordenó a la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Mérida y a la Comisión Reguladora de Energía a instaurar un foro informativo del proyecto previo a continuarlo.
Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) compartiera los pormenores relacionados con el feminicidio de Yeimy, la regidora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Elisa Zúñiga Arrellano, propuso que es necesario regular la actividad en los hoteles y moteles de la ciudad, ya que en este caso, el asesinato se suscitó en un establecimiento de este tipo.
Precisamente para evitar los homicidios, feminicidios u otro tipo de actividad delictiva en los hoteles y moteles de la ciudad, Zúñiga Arrellano propuso la creación de un Reglamento Municipal de Prevención a la Violencia, enfocado en los establecimientos de este giro.
Fue en la sesión de cabildo del día de hoy que la regidora abordó este tema que consideró de urgencia, por lo que sugirió la revisión de legislaciones y la creación de un instrumento que garantice que estos espacios son libres de violencia.
La propuesta incluso ya ha sido abordada dentro del Consejo Municipal de la Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Mérida, ya que han considerado que los moteles principalmente, pueden ser elegidos como sitios para cometer crímenes y delitos, tal como lo sucedido en el caso de la joven de 25 años, Yeimy, quien habría sido privada de la vida en un motel ubicado en el periférico de la ciudad.