Redacción/Sol Yucatán
Actualmente, el Instituto Nacional Electoral (INE) abrió una investigación por el presunto financiamiento ilícito que llevó a cabo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las campañas del estado Campeche en 2021.
Esto como consecuencia de los audios filtrados en los que se escucha al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, admitiendo el “pase de charola” con empresarios.
En el primer audio filtrado, el priista aludió el supuesto pago de 5 millones de dólares al estratega electoral español Antonio Solá para campañas durante el proceso electoral de 2021 en Campeche, entidad que gobernó Moreno Cárdenas y ganó Sansores.
En la segunda grabación, el líder tricolor presuntamente habla de aportaciones privadas al PRI por 25 millones de pesos de la empresa Cinépolis , firma que negó rotundamente esos donativos, y en la tercera, difundida el martes 24 de mayo, se revelaron expresiones que el líder del Priista, habría realizado en contra de periodistas.
Sansores aseguró que estos audios eran una muestra de cómo se manejaron las cosas durante el proceso electoral de 2021 en México, cuando ella fue electa gobernadora de Campeche.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, El consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, aseguró que el instituto aplicará «la misma vara, sea quien sea».

En un segundo mensaje, el consejero acusó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha impedido al INE avanzar en las investigaciones del presunto financiamiento ilícito generado por el dirigente.
“Es la negativa de la FGR de entregar información en su poder. Nos enfrentamos a obstáculos desde el propio Estado mexicano. Lamentable”, acusó
