Redacción/Sol Yucatán
La ex Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, no es más que sinónimo de corrupción, pues durante su Gobierno (2007-2012), no hizo más que sangrar al pueblo yucateco, dejó obras inconclusas y prácticamente vació lar arcas del Erario Público.
Durante su mandato despojó a cientos de campesinos de sus tierras para enriquecerse a costa del humilde pueblo yucateco.
Ortega Pacheco, fue acusada de corrupción y de emplear empresas “fantasmas” en numerosas ocasiones, incluso las pruebas salieron a relucir. Además, la ex Mandataria, se dedicó a endeudar sistemáticamente la hacienda pública.
Cabe señalar que durante su administración solicitó préstamos millonarios al Banco Interamericano de Desarrollo para remodelar el Centro Histórico de Mérida, pero dicha reconstrucción simplemente nunca llegó. Pero eso sí, al dinero al parecer le salieron alas e Ivonne Ortega nunca dio explicaciones y mucho menos cuentas claras.
El flamante fichaje de Movimiento Ciudadano, colocó a toda su familia en diferentes cargos públicos, siendo su hermana Lupita la presidenta del DIF Yucatán y luego la convirtió en diputada federal por la vía plurinominal.
Un aspecto por el que sí destaco mucho Ivonne Ortega fue por sus constantes viajes al extranjero y a numerosas partes del país durante su gris mandato, pues a la ex Gobernadora le encanta el lucimiento personal, el show y los reflectores.
Museo a la Corrupción
Adicionalmente, y para hacer sangrar más el Erario Público, Ortega Pacheco edificó un verdadero museo a la corrupción: nos referimos pues al Museo del Mundo Maya, que en un inicio debió tener un costo de construcción de 143 millones de pesos, pero a final de cuentas se invirtieron en la obra 790 millones de pesos, una cantidad simplemente inconmensurable, que más que una burla, es un insulto para la población yucateca.
El inmueble del Gran Museo del Mundo Maya, concesionado a “Promotora Cultural Yaxché”, filial del “Grupo Hermes”, del empresario Carlos Hank Rohn, fue inaugurado la noche del 24 de septiembre, a pesar de que aún estaba inconcluso. La mayoría de las piezas que se exhibirán en este museo privado, construido bajo el esquema de Inversión Público Privada, conocido como Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), provienen del Museo Regional de Antropología e Historia Palacio Cantón, administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La administración de Ivonne Ortega planificó el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el cual fue inaugurado inconcluso, por segunda ocasión, el 21 de diciembre de 2012, (de acuerdo al calendario maya) a días de que la entonces Gobernadora terminara su gobierno.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de Yucatán, en el 2014 el Gobierno de Rolando se comprometió a transferir al museo más de 221.1 millones de pesos anuales durante 21 años, para favorecer a Carlos Hank González, hijo de Carlos Hank Rohn y nieto del fallecido Roberto González, mejor conocido como “El Maseco”.
El costo real, a 25 años, será de 5 mil 500 millones de pesos, ya que la empresa “Promotora de Cultura Yaxché”, perteneciente al “Grupo Hermes Infraestructura Península”, contrató a su vez un crédito a 25 años con el “Grupo Interacciones”, casualmente también de la familia Hank, que sumará otros 2 mil 700 millones de pesos. O sea que en total nos endeudaron con 8 mil 200 millones de pesos
El mismo decreto 404, firmado por Ivonne Ortega el 19 de abril de 2011 para autorizarle a Cultur el desarrollo y la licitación del Gran Museo del Mundo Maya, no tiene ninguna exposición de motivos ni justifica el uso del PPS.
Un documento firmado por los titulares de Hacienda y de Planeación y Presupuesto del Gobierno de Yucatán, Juan Gabriel Ricalde y Armando José Baqueiro Cárdenas, respectivamente, establece que para financiar el proyecto del Gran Museo del Mundo Maya, a partir del 27 de julio de 2011, el 4% de las participaciones federales que le corresponden a Yucatán pasarán a la cuenta número 65503016941, a nombre de Protego Casa de Bolsa, S.A. de C.V., con CLABE interbancaria 014180655030169418.
Síguenos en Google News
Te podría interesar: