LA LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS EN ALTABRISA
*Vecinos de Altabrisa defienden el derecho a las áreas verdes imprescindibles.
*Rechazan los malos manejos y privatización que planea el Ayuntamiento.
*Piden que se respete la ley y se realice un plebiscito de manera correcta.
La comunidad de Altabrisa, enérgicamente, ha rechazado la privatización de sus espacios públicos por parte del Ayuntamiento.
Los vecinos, lejos de oponerse a la construcción del parque Tho’, han expresado su preocupación por los malos manejos y la intención de privatizar estos espacios.
El presidente de la asociación de vecinos de Altabrisa, Rubén Presuel Polanco, ha declarado que la comunidad defenderá sus derechos ciudadanos y recurrirá a los tribunales para proteger las áreas verdes, que son esenciales.
Además, ha señalado que el cambio en el uso del suelo y la declaración como solar por parte del Ayuntamiento es una violación de la Ley General de Reordenamiento Territorial, desarrollo urbano y vivienda.
El Ayuntamiento de Mérida ha intentado disfrazar una consulta a modo con preguntas sesgadas y ha ocultado su intención de privatizar los 600 parques de la ciudad.
El gobierno municipal, liderado por Renán Barrera Concha, está violando la ley y las áreas verdes de la ciudad están en peligro de ser vendidas y privatizadas a través del Organismo Operador de Parques.
Además, han denunciado la pretensión del Ayuntamiento de vender 3.5 hectáreas de área verde para construir una nueva torre de departamentos en contubernio con empresas inmobiliarias.
Los vecinos de Altabrisa defienden sus derechos y la importancia de las áreas verdes, rechazan la privatización y piden un plebiscito correcto. La comunidad espera ser escuchada y que se respete la ley.
También te puede interesar leer: BOQUETE AL ERARIO POR 59.5 MDP