Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Conoce los aspectos más relevantes de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina deseando Feliz año, lo primero es la salud, eso es lo más importante, que haya felicidad, expresa al iniciar su primera mañanera del año.
-Hay cambios en la dispersión de programas sociales, por lo que Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informará a beneficiarios adultos mayores, además menciona que en esta etapa se combinan los bancos “comerciales” con el Banco del Bienestar.
-A las 11:00 horas, en Palacio Nacional, el gabinete de Seguridad informará sobre la fuga de reos en el Cereso de Ciudad Juárez.
-David Aguilar, el coordinador de Divulgación de Profeco, menciona que esta semana hay 100% de subsidio para diesel, 29.1% para gasolina premium y 54.8% para regular.
-Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, presenta avances de la pensión para adultos mayores y destaca que hay un aumento a 4 mil 800 pesos bimestrales para 2024.
-Se presentan videos de los avances en la construcción de obras como Tren Maya y presa Santa María Río Baluarte Sinaloa. Ya se terminó la construcción, en Ciudad Sahagún, de la caja principal del primer vagón para el Tren Maya, ahora sigue el proceso de pintura y equipamiento.
-Estoy optimista para 2023 por la fortaleza cultural de México, de ahí viene todo para resistir cualquier calamidad, llámese pandemia, crisis económica, malos gobiernos, huracanes, temblores.
-En el periodo neoliberal se financiaban películas y obras de teatro para distorsionar la historia y proyectar una imagen distinta de Hidalgo, Morelos y Juárez. ¿En el mundo dónde están los Hidalgos, Morelos, Villas, Zapatas y Cárdenas?
-En lo económico vamos bien, en lo social mucho mejor, ya está garantizado el presupuesto para las grandes obras de infraestructura como Tren Maya y refinería de Dos Bocas.
-Estamos muy contentos por el regreso de Lula da Silva a la presidencia de Brasil, es el regreso de un proyecto popular no oligárquico.
-Beatriz Gutiérrez Müller me comentó que Lula da Silva tiene muchos deseos de estar en México, Lula tiene mucho oficio político, es un hombre muy experimentado.
-Es importante diferencias de lo que es la élite del periodismo y los periodistas, quienes hacen las notas, los fotógrafos, los camarógrafos, los que están en los talleres.
-Muchos millones de mexicanos tenemos el deseo de lograr una sociedad mejor, pero los conservadores no quieren un cambio, quieren mantener el status quo, conservar fueros y privilegios.
-Este año va a ser importantísimo porque vamos a dejar sentadas las bases de la transformación, afirma AMLO.
-La elección del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe haber una transformación y acusa que el neoliberalismo se metió hasta la médula, es materialista, individualista, con racismo y clasismo.
-Hay una concepción conservadora, que están siempre a favor del cliente, no a favor del pueblo, mucho menos a favor del pobre ni modo que se les despida a todos, respecto a los jueces corruptos que hay en la corte.
-Toca proponer ternas de ministros para la Corte y para la transformación, queremos que haya ministros no incondicionales, sino que defiendan el proyecto de transformación y que no defiendan al antiguo régimen.
-Pobre abogada, toda una guerra de potentados, medios de información, columnistas, intelectuales del régimen, vendidos y alquilados, respecto al caso de Yasmín Esquivel.
-Puede que no sea mañanera, puede ser al mediodía o en la tarde, o se puede tomar un video diario, pero que se esté informando, recomienda el mandatario al próximo titular del Ejecutivo, es continuidad en el proyecto, con cambio, afirma.
-Cuando dejé la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México no volví a tratar ningún tema, hasta se me olvidaban las cosas, respecto a que cuando dejé la presidencia ya no se meterá en temas políticos.
-Si el pueblo de México fuese flojo e indolente, no saldría adelante en ninguna parte, expresa al destacar a los mexicanos en el extranjero y las remesas de casi 60 mil millones de dólares.
-Ya eso está podrido, nació para ser un parapeto, para simular que hay transparencia en el país, es un organismo del conservadurismo corrupto, esto al mencionar al INAI.