Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Conoce los aspectos más relevantes de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:
-El presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina informando que se presentará la sección de Cero Impunidad, posteriormente afirmó que no hay delito sin castigo, aquel que cometa una mala acción será castigado.
-Recuerda que un caso de alianzas entre gobiernos y narcotraficantes, le ocurrió a un gobernador, quien afirmó que, tras una reunión con empresarios, uno de ellos se le acercó al final y le dijo que era narco y que ya tenía alianzas con sus antecesores.
-No hay impunidad, no se protege a nadie, eso se acabó, respectó a que antes se perseguía a inocentes para proteger a los aliados a los políticos, sobre todo, eso ocurrió con Genaro García Luna.
-Afirma que, hasta el momento, no se sabe de alguna alianza con narcotraficantes y gobernadores, pues durante las reuniones de seguridad no hay evidencia de ello, pero quizás si exista a nivel municipal, pero no se sabe.
-Asegura que muchos criminales a nivel municipal están coludidos con el Poder Judicial, por ello se liberan a aquellas personas, los cuales muchas veces suelen ser culpables, mientras que a los inocentes los dejan presos.
-Todos los días se reúne el Comandante de Zona Militar, el Comandante de Zona Naval, el Fiscal, en algunos casos, el Secretario de Seguridad, el Gobernador, hay algunos que no van, que envían a los secretarios de Gobierno.

-No se deben meter con las tradiciones, con el pueblo, hay cosas más importantes que discutir, ahí está la prisión preventiva oficiosa. Esto sobre los nacimientos navideños, pues una persona se quejó de su instalación en Yucatán.
-Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presenta el reporte Cero Impunidad, donde afirmó que al corte de esta semana hubo más de 7 mil detenidos, tres ellos tienen procesos de extradición.
-Se cumplimentó orden de aprehensión en prisión por secuestro y delincuencia organizada en contra de ‘El Rani», integrante de la Familia Michoacana y operador de ese grupo delictivo en Taxco, Guerrero. Este sujeto está recluido desde 2020 acusado de diferentes delitos, entre otros homicidio y extorsión.
-En la sección Cero Impunidad, mencionaron la detención de Patrick «N», canadiense involucrado en la muerte de un policía en Tulum.
-Se destaca la detención de generadores de violencia en diversas acciones en todo el país y el aseguramiento de 85 generadores de violencia, respecto al Caso de San José de Gracia.
-Se mencionaron los casos de feminicidas detenidos, la vinculación a proceso de Javier Duarte y los avances en las investigaciones de los trece periodistas asesinados.
-El mandatario habló sobre la renuncia de Francisco Javier Trujillo a Senasica, dice que ya era necesario un relevó, pues llevaba casi 30 años en el cargo, él fue quien la presentó.
-El glifosato afecta mucho a la salud y afecta mucho a la actividad agrícola, antes el trabajo de campo se hacía con machete o tarpala. Conacyt está investigando como sustituir el glifosato.
-Los vapeadores se siguen introduciendo de contrabando, a pesar de la decisión de prohibirlos. No estoy a favor del cigarro, asienta.

-No se cometen atropellos, abusos, no hay ocurrencias, todo debe tener fundamentos, pruebas, bases científicas, no es nada más se prohíbe porque se prohíbe, no, se tiene que demostrar si es dañino para la salud.
-La reforma electoral no busca desaparecer al INE, solo reformarlo, los que los desaparecieron fueron ellos, nosotros vamos a presentar la reforma, lo que ellos buscan es un instrumento para llevar a cabo el fraude, pero la gente ya no lo acepta.
-Los engañados, que son muchos, con buen nivel académico, nada más por honestidad y orgullo deberían de leer la reforma y tener el valor civil para decir ‘me engañaron, me equivoqué.
-Se debería hacer una lista de mentiras famosas, las cuales ayudaron en el saqueo, la que más recuerda fue que había que ayudar a los de arriba, porque nos iría mejor.
-Cuando iban a entregar a las empresas públicas había campañas de desprestigio, no sirve teléfonos de México, qué mal servicio, porque ya tenían el plan de convertir esa empresa pública en privada, pasó con las aerolíneas también.
-Seguimos estando en segundo lugar de aprobación, dice que sus adversarios van a molestarse por como está su aprobación y afirma que ahora hay mayor inversión.
-Felicita a Claudia Sheinbaum, por su compromiso, pero dice que pese a que lo invitan mucho a los festejos, él lleva años sin asistir, porque afirma que eso le quita tiempo.
-Tenemos nuestras culturas madres, una de ellas la Olmeca, 5 o 6 mil años antes de Cristo, les hablaba yo del periodo preclásico maya en la península de Yucatán, como Calakmul, Yaxchilán, Bonampak.
-Resulta que en la principal pirámide de Calakmul ahí abajo dejaron el antecedente de la cultura que floreció ahí mismo, nada más que 500 años antes de Cristo, o sea, 900 años antes de la gran pirámide de Calakmul.
-El presidente criticó las acciones de Calica, pues aseguró que se destruyó el paraíso, esto al comparar la planta de cerveza que no se llevó a cabo en Mexicali.
-El periodo neoliberal se privatizó todo. Destaca acciones de su gobierno contra la inflación y acusa al juez Gómez Fierro por darle amparos a Iberdrola.

-Las bodegas donde se guardaban las cosas confiscadas eran un negocio, ahí iban varios productos, por eso ya las estamos cerrando, además por ello se están realizando los tianguis del Bienestar, también queremos vender los aviones que se vuelven chatarra.
-Me llevará 5 horas informar todo en el Zócalo, si habló de todo lo hecho, esto tras la marcha del próximo 27 de noviembre.
-Se ha avanzado mucho desde que el aeropuerto está administrado por la Secretaría de Marina, hay resistencias como el todo, pero se ha ido avanzando y se va a continuar avanzando.
-Es un orgullo tener un gobierno con dimensión social, antes no había uno, aunque le llamen populismo y hasta comunismo.
-Estuvimos de manteles largos con la cumbre de los líderes de ultraderecha, promovida por Eduardo Verástegui, también mencionó la reunión con el presidente de Chile, Gabriel Boric, afirma que tiene razón porque las mañaneras duran mucho porque habla despacio.