Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo
Conoce los aspectos más relevantes de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:
-El presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina informando que se presentará la sección de “El Pulso de la Salud”, donde se tratará el avance de los casos Covid-19 y la pandemia.
-Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informa que ya son ocho semanas de incremento en el número de casos que se van registrando y esta tendencia, aunque es más lenta que lo que han presentado otras.
-La vacuna ha logrado proteger a las personas y recuerda que el porcentaje de inmunización ha llegado a 84% de cobertura general de vacunación en toda la población elegible.
-Confirma que se puede ver que tenemos una temporada de influenza más intensa en el hemisferio norte de lo que hubo en las temporadas anteriores, el predominio los virus específicos H1N1 o H3N2.

-Recomendó utilizar el cubrebocas en particular en espacios cerrados para evitar contagiar a otras personas y cuidar a las personas de mayor vulnerabilidad adultos mayores y niñas y niños menores de 5 años.
-Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, comunicó que desde el 3 de mayo pasado hemos informado al pueblo de México sobre el plan de salud del IMSS Bienestar para federalizar y levantar la atención médica particularmente para la población sin seguridad social.
-El IMSS-Bienestar Opera en nueve estados: Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Campeche, Veracruz y Guerrero.
-Tenemos 491 médicas y médicos especialistas de Cuba que brindan sus servicios en hospitales de 11 estados donde antes, pues simplemente no había especialistas.
-Tuvimos una convocatoria nacional está para médicos generales y también para personal de enfermería se abrieron de 4 mil 229 plazas para cubrirlas y recibimos 14937 solicitudes, esto fue para los estados de Nayarit, de Tlaxcala, de Baja California Sur, de Sonora y de Campeche.
-El subsecretario de Salud informa que hay progresos sobre medicina tradicional, como la farmacopea de la herbolaria mexicana publicada por Cofepris.
-El mandatario asegura que se enfrenta el fenómeno migratorio cuidando a los migrantes para que no sean maltratados y hay que buscar una solución de fondo para atender las causas.
-Afirma que ha apoyado a países de Centroamérica, al destacar Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
-En toda la ruta del Tren Maya va a haber vigilancia de la Guardia Nacional, incluso en los trenes, y en helicóptero y asegura que en el sureste no hay la violencia que hay en otras regiones del país, aun así, la Guardia Nacional estará en los trenes del Tren Maya.

-Ya se tienen un plan de creación de cuarteles de la Guardia Nacional en Campeche, en Quintana Roo, que tienen como propósito garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir la tala clandestina en las zonas de reserva en Calakmul.
-Hugo López-Gatell confirma que están graves 2 de estos 3 niños, se trata de dos niñas y un niño, son hermanos una de ocho, uno de 7 y uno de 2 años de edad quiénes fueron mordidos por un murciélago, esto tras responder de los casos de rabia.
-El presidente reconoce el dominio público que las bandas de delincuentes se apoyaban mucho en las bases sociales, en la gente de las comunidades, que entregaban despensas, mercancías, juguetes, en el caso del huachicol les permitían, después de llenar las pipas, que llenaran bidones.
-Presume que hay más logros porque hay más elementos participando en labores de seguridad, aunque no afirmó si están cerca de lograr la detención de “El Mencho”, líder del CJNG.
-México es neutral, tenemos relaciones con todo el mundo. Mantenemos relaciones de amistad con todos los pueblos y gobiernos del mundo, y en términos de geopolítica, y además por otras razones que tienen que ver con nuestra amistad, respecto al tema de la guerra en Ucrania.
-Ya está firmado el decreto de vacaciones dignas, afirma el mandatario.
-Hugo López-Gatell interviene de nueva cuenta para afirmar que en las temporadas frías es más eficiente el contagio en las temporadas de calor es menos eficiente el contagio y eso va resultando que progresivamente estos virus empiecen entrar en una fase estacional luego de una emergencia.
-Una de las razones por las que las vacunas pueden empezar a perder su efectividad es porque los virus para los que fueron diseñadas muten.
-No hay desconfianza de la gente para vacunarse con la dosis de Abdalá, y acusa que hay un intento de la prensa para “desprestigiar” a la vacuna de Cuba, resultó ser una de las vacunas altamente efectivas.
-¡Vamos avanzando mucho! Y afirma que sí logrará que haya un sistema de salud como el de Dinamarca, en el tiempo que le queda en la Presidencia, afirma el presidente.
-Zoé Robledo, afirma que la primera nota que trae en primera plana el Reforma es muy pobremente realizada, primero el comparativo que hace del gasto de salud es solamente del ramo, los programas que se dedican a la población en su conjunto.

-No todo mundo se enferma afortunadamente, en el país hay muchos derechohabientes que efectivamente pueden pasar mucho tiempo sin utilizar servicios de atención médica consultas estudios de diagnóstico porque no se enfermaron.
-AMLO menciona que el año próximo a más tardar a finales ya tenemos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor.
-En Dinamarca tienen políticas que eran completamente inalcanzables en México porque en Dinamarca para empezar no hay corrupción, como la que había en México la que ustedes promovían desde el Reforma y alentaban, tras contestarle a una reportera del Reforma.
-Me produce satisfacción ganarles a los conservadores porque es ganarle al individualismo, al egoísmo, a los que tienen como dios al dinero, al racismo.
-Era una absurda política privatizadora en materia educativa y que por eso no hay médicos especialistas, pero ahora ya está bajando la pandemia.
-El mandatario pidió al Grupo Reforma que explique por qué está en contra de la maestra Esquivel el Reforma lo que quiere que quede de presidente de la Corte el más rico de los ministros y cómo el Reforma, pues investiga estoy seguro de que ya al mediodía va a saber quién es el más rico.