Nacionales

LA MAÑANERA DEL 28 DE DICIEMBRE

Corresponsalías Nacionales/Grupo Sol Corporativo

Conoce los aspectos más relevantes de la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador:

-El presidente, Andrés Manuel López Obrador, inició su conferencia matutina recordando que ya mero es año nuevo y pide que más adelante pongan la canción de “El Año Viejo” de Tony Camargo, para celebrar.

-Elizabeth García Vilchis, presentadora de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en donde recuerda las campañas en contra del gobierno durante todo el año.

-Exhibe las críticas que hizo la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, por la construcción del Tren Maya y dice que debe ser coronada como la mentira anual.

-Presenta gráfica de la última semana sobre conversaciones en TT por opositores. Como Sergio Sarmiento, Chumel, Marietto Ponce y Claudio X. González, entre otros. Sostiene que publican mensajes con mentiras y sobre todo odio.

-Proyectan video de Infodemia, también de recuento, señalan los ataques de opositores al proyecto de la 4T, en casos específicos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y la reforma electoral.

-El mandatario afirma que Zedillo tomó la decisión de hacer un rescate, convirtió las deudas privadas en deuda pública, nos pidieron que nos endeudáramos y dijimos no.

-Afirma que no hubo saqueos durante su gestión porque los apoyos han llegado a los de abajo, no como el Fobrapoa que fue todo lo contario, pues en periodos pasados se vendieron los bancos a extranjeros.

-En los bancos todas las colecciones de los grandes pintores de México pasaron a formar parte de los nuevos dueños, las colecciones.

-El petróleo de la nación y la industria eléctrica y todo esto, modificaron la Constitución y dejando bien amarrado todo para que costara trabajo dar marcha atrás, si no creando instituciones para defender la política privatizadora.

-Menciona que el sexto puesto de las mejores economías, según The Economist, se debió a todo lo realizado durante la pandemia, el no endeudarse y dar apoyos, tampoco subir los impuestos, por ello el resultado, afirma.

-Ya somos una de las mejores economías del mundo y de las más atractivas para invertir en el futuro y afirma que no tiene futuro el conservadurismo en México.

-Afirma que en el 2025 se reducirán la deuda externa a la mitad, por lo que pidió al secretario de Hacienda y Crédito Público que explique la situación.

-Los sitios arqueológicos hay muchos que se han escriturado se forman parte de ejidos en este caso es una empresa dedicada al turismo estamos rescatando lo más que podemos lo de Uxmal es porque hay un propietario de la zona arqueológica.

-Existen muchos casos incluso en zonas de reserva de la ecológica declaradas zonas de reservas naturales y luego en la corte terminan dándole la razón, aunque sea una zona arqueológica, aunque se trate de Chichén- Itzá, expresó molesto el mandatario.

-Menciona que hay otras zonas en que estamos también por adquirir, son ejidales que acabo de sobrevolar ahí en Bacalar, estos sitios formarán parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

-Agradeció al propietario de Uxmal, ellos aceptaban llegar a un acuerdo y se mandó hacer el avalúo y no resultó una cantidad tan elevada me pareció razonable.

-Queremos una educación científica, pero humanista, esto tras el contenido de los libros.

-Reconoce la labor de Raquel Sosa es de primera, es muy bueno lo que está haciendo con las Universidades Benito Juárez.

-Destaca los programas sociales que se han implementado en su gobierno y no hay aparato burocrático para los adultos mayores, como en otros tiempos.

-Afirma que tiene reunión para checar lo del Internet para todos y la implementación del Banco del Bienestar.

-El avión que traerá a Joe Biden y Justin Trudeau, queremos que descienda en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, estamos haciendo los trámites, afirma.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba