Redacción / Sol Yucatán
Los Leones de Yucatán remontaron una desventaja de 1-3 y con tres triunfos seguidos, los dos últimos en el mismo infierno, derrotaron 7×5 a los Diablos Rojos del México, y consumaron la proeza para conquistar su tercera corona consecutiva de la Zona Sur, en el séptimo y decisivo juego del sensacional duelo que se desarrolló en el Estadio “Alfredo Harp Helú” de la Ciudad de México, y mantuvieron la paternidad melenuda sobre los luciferes, que por tercera temporada al hilo fueron eliminados por los selváticos.
La definición del Campeón de la Zona Sur tuvo un desenlace de infarto, con oportunidades para ambos equipos que no las aprovecharon y fueron los Leones los que dieron los zarpazos en la mitad del último tercio del encuentro para enfilarse a la victoria. Esta es la octava Serie de Campeonato de la Zona Sur que conquistan los rugidores y van a la Serie del Rey por cuarto año consecutivo.
Visitarán este sábado 10 de septiembre a los Sultanes de Monterrey, en la Sultana del Norte y después del segundo juego el domingo, el Parque Kukulcán Álamo le dará la bienvenida a los Fantasmas Grises, a partir del próximo martes.
El colombiano Jeffry Niño, abridor estelar de los “kisines” sustituyó al venezolano William Cuevas, quien recibió metralla durante los primeros cuatro rollos, y aunque pasó apuros, frenó la ofensiva de las fieras a partir del quinto episodio y las domesticó hasta la séptima entrada.

Con un relevo titubeante pero efectivo, colgó las primeras tres argollas en su labor, pero en la octava entrada, los Leones sacaron las garras y el rugido que dieron estremeció el “Diamante de fuego”. Sebastián Valle abrió la tanda de bateadores y conectó un cañonazo al fondo del jardín izquierdo que le permitió llegar sin problemas a la segunda colchoneta y la base por bolas que negoció Norberto Obeso, despidió del montículo al lanzador cafetalero, quien finalmente sufrió la derrota, al dejar en los senderos al corredor que anotó la carrera de la diferencia.
El zurdo Edgar Torres entró al rescate y retiró el primer tercio con un toque de bola de Walter Ibarra, en un intento fallido de sacrificio para avanzar a los corredores. El nativo de Mocorito, Sinaloa, conectó un lanzamiento alto y la pelota salió en dirección del relevista, que fusiló en la antesala a Valle y después Luis Felipe “Pepón” Juárez, dominado en sus cuatro turnos anteriores, despertó en el momento oportuno con su primer imparable del juego.
La línea que conectó entre el izquierdo y el central picó en el pasto sintético y se extendió hasta el fondo del parque lo que aprovechó Obeso e Ibarra para timbrar las carreras que quebró el empate 5×5 que se registró desde el quinto episodio y fue el héroe en la victoria de los Leones. El norteamericano Conner Greene despachó en orden el noveno rollo, pero la ventaja que tomaron los rugidores resultó determinante.
Los Leones tomaron tempranera ventaja de 2×0 desde la primera entrada, con jonrón de 2 carreras de Art Charles y pusieron tierra de por medio con 3 carreras en el cuarto rollo, la primera por jonrón solitario de José “Cafecito” Martínez, doble productor de Joshua Fuentes remolcó la segunda y en jugada de preferencia, combinado con una pifia en el tiro del torpedero, el antesalista melenudo se coló a la registradora.
Henderson Álvarez no pudo completar las cinco entradas para aspirar a la victoria y la ventaja de 3 carreras se esfumó en el quinto capítulo con jonrones “espalda con espalda” de Japhet Amador, de dos carreras y el de Roberto Ramos, panorámico, coronó el ataque que empató el juego.
El cubano Elián Leyva (2-0) relevó al venezolano en la sexta entrada, la que retiró en orden, pero en el “Lucky Seven” se metió en problemas con un jit, un toque de sacrificio y una base por bolas y de forma espectacular colgó la argolla del tamaño del Estadio, al dominar al peligroso Japhet Amador (tenía 3 jits en fila) con rodado a la antesala, donde Joshua Fuentes pisó el cojín para forzar a Jesús Fabela y luego pivoteó a la inicial donde fue enfriado para una espectacular, salvadora doble matanza y de esta forma consiguió su segunda victoria en la Serie de Campeonato de la Zona Sur.
El zurdo Hunter Cervenka retiró con escón de ponchados la octava entrada, el último de ellos, el de Julián León, lo dejó con la carabina al hombro y el escenario quedó listo para la novena entrada que lanzó el venezolano Jorge Rondón. A diferencia del juego anterior, este rescate registró momentos de emoción, de drama.
Emmanuel Ávila, su primer adversario, peleó su turno y le ganó la batalla al cerrador melenudo con imparable al central, avanzó a la intermedia con toque de sacrificio de Jason Atondo y Alejandro González tomó su lugar en la segunda colchoneta.
Jesús Fabela conectó un rodado que atrapó sobre su costado izquierdo Joshua Fuentes, pero su tiro fue desviado por lo que Art Charles se despegó de la almohadilla y regresó a tiempo para enfriar al corredor. La base por bolas a Julián Ornelas subió la intensidad de la frecuencia cardíaca de los aficionados y tras un largo turno del venezolano Ramón Flores, logró dominarlo con rodado a la intermedia que puso fin al juego y Rondón consiguió su tercer rescate. Un juegazo para un increíble colofón.
Tras caer el aut 27, el festejo de los Leones no se hizo esperar, el júbilo en el diamante contrastaba con las caras largas de los aficionados que fueron a apoyar a los Diablos Rojos del México.
El CEO de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) Horacio de la Vega Flores entregó el trofeo de Campeón de la Zona Sur, representado por el Aro del Juego de Pelota, símbolo ancestral de la cultura maya, a Roberto “Chapo” Vizcarra, manager de los Leones de Yucatán, con el que logró el título divisional en la Temporada 2018.1 y en la Serie del Rey contra los Sultanes de Monterrey, levantó con el equipo melenudo la Copa Zaachila, la que se les ha negado a los reyes de la selva en las últimas dos ediciones.
Por cuarto año consecutivo, van con todo por la quinta estrella.
