LocalesPortada

LICITACIONES AMAÑADAS

  • El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, autorizó un contrato a modo para Farmacias del Mayab y Difasa, un par de empresas autónomas que comparten un mismo domicilio fiscal.
  • Al investigar sobre los representantes legales, no se halló información alguna sobre uno de los propietarios, como si carecieran de vida pública, como fantasmas o prestanombres.
  • A pesar de los ineficaces resultados de los programas “Médico a domicilio” y “Médico 24/7”, Difasa se ha convertido en una de las empresas favoritas de la actual administración.

Redacción/Sol Yucatán

Mérida.- En plena campaña electoral de 2021, el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, autorizó un contrato a modo para un par de empresas autónomas que comparten una misma oficina, para el abastecimiento de medicamentos, entre otras actividades en beneficio de la dependencia, y destinó un techo financiero por 9.6 millones de pesos.

Por ende, el funcionario benefició a las empresas Farmacias del Mayab y la Distribuidora de Fármacos y Fragancias (Difasa) –ambas Sociedad Anónima de Capital Variable– las cuales fueron representadas por Víctor Manuel Barssé González y Fidel Alberto Peniche Valdés, respectivamente.

Durante la administración de Mauricio Vila Dosal, Difasa se ha convertido en una de las empresas consentidas del gobierno estatal, pues al principio de su gestión, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) le autorizó un convenio por 8.7 millones de pesos.

Al investigar sobre ambos representantes legales, no se halló información alguna referente a Barssé González, como si careciera de vida pública, por lo que fue el primer acto oficial que realizó a lo largo de su existencia, como si se tratara de un prestanombres.

Lo peor de todo, en los documentos no se especifica la labor a efectuar y mucho menos se presentaron los resultados del trabajo realizado, tanto para la SSY como para la Sedesol.

Desafortunadamente, en ninguno de los casos se realizaron auditorías, dado que Vila Dosal solapa a ambos funcionarios.

LA SIMULACIÓN

El 16 de abril de 2021, Sauri Vivas y los dos empresarios suscribieron el “Contrato abierto para la adquisición y distribución de medicamentos, y al servicio integral de administración, logística, dispensación, atención a usuarios y generación de sistemas de información de los insumos a través de hospitales, farmacias y centros de distribución en las instalaciones de los Servicios de Salud de Yucatán”.

El procedimiento para la asignación fue a través de la licitación pública nacional presencial, con número La-931007985-E13-2021, pero en ningún momento se dio a conocer el número de licitantes, y mucho menos los resultados de la evaluación de la propuesta ganadora, entre otros detalles.

En el documento se detalló que Farmacias del Mayab se creó el 20 de abril de 2004, y su predio fiscal se ubica en la calle 63 número 442 entre 46 y 48 del Centro Histórico de Mérida, mientras que Difasa data del 1 de junio de 2000, instalada en el tablaje catastral número 31373 del fraccionamiento Real Montejo de la capital de Yucatán.

Sin embargo, en ningún momento se especificó que el edificio de la primera iniciativa privada pertenece a Difasa, por lo que ambas compañías comparten la misma oficina.

Coincidentemente, en el documento se estableció que las dos empresas “tiene capacidad jurídica para contratar, reúnen las condiciones técnicas y económicas y disponen de la organización y elementos suficientes para obligarse a la ejecución de los trabajos relativos a la obra objeto del contrato”.

Por ende, se les asignó un techo financiero por nueve millones 586 mil 300 pesos, recurso proveniente del gobierno federal, de la partida presupuestal 25301.

La vigencia del contrato fue de 251 días, la cual empezó el 16 de abril, para concluir el 31 de diciembre.

Asimismo, el contrato está compuesto de 20 cláusulas, distribuidas en 12 fojas, en el cual no se especificó los detalles del ejercicio a efectuar en poco más de ocho meses.

PRIMERO CON SEDESOL

Como oportunamente publicó Sol Yucatán, a pesar de los ineficaces resultados de los programas “Médico a domicilio” y “Médico 24/7”, Difasa se convirtió en la favorita de la Sedesol, y tan sólo en la primera partida correspondiente a 2019 le asignaron un monto por 8.7 millones de pesos.

Al efectuar labores que le corresponden a la SSY, el titular de la Sedesol, Roger José Torres Peniche, recibió un bono de gratificación por cerca de 900 mil pesos, ya que el propietario de Difasa, Fidel Alberto Peniche Valdés, le reembolsó el 10 por ciento del total del contrato, en agradecimiento por la confianza.

El 1 de noviembre de 2019, Torres Peniche signó el contrato número Sedesol-Médico a domicilio y Médico 24/7-02-2019-Partida 1, con el cual favoreció a la iniciativa privada con la licitación pública estatal, de acuerdo con el fallo del 28 de octubre.

El objeto del contrato obligó al proveedor a suministrar medicamentos bajo la modalidad de contrato abierto a precio fijo, de acuerdo al requerimiento de los bienes.

Por ello, se le asignó un presupuesto por ocho millones 737 mil 329 pesos para el abastecimiento de 64 medicamentos diferentes.

A tres años del establecimiento de ambos programas, no hay resultados reales sobre la población yucateca, pues en el caso de “Médico 24/7” sólo laboran de lunes a viernes y no hay turno nocturno.

Además que este tipo de trabajo le corresponde a la SSY, y no a la Sedesol, por lo que además del gasto innecesario, se incurrió en una posible usurpación de funciones públicas.

Redacción / Sol Yucatán Mérida. – Una mujer de 42 años de edad, identificada como Janeth “N”, perdió la vida ...más...
Redacción / Sol Yucatán Fatal accidente ocurrió en la carretera Mérida-Cancún donde un trailero perdió la vida luego de estrellar ...más...
Redacción / Sol Yucatán Este domingo se registró un fuerte accidente automovilístico entre un autobús de la Ruta Ibérica y ...más...
Redacción / Sol Yucatán Chapab, Yucatán.- Un hombre de 70 años de edad fue hallado sin vida en su domicilio, ...más...
Redacción/Sol Yucatán Un macabro hallazgo conmocionó a los vecinos de la colonia Holinchén ubicada en el municipio de Acanceh, donde ...más...
Redacción/Sol Yucatán Mérida.- Luego de varios reportes, autoridades de la Secretaría de Salud clausuraron "La Gibba", un puesto de tacos ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba