Nacionales

Lo decimos en cinco párrafos

Banqueros en Mérida, con o sin Vila

• Yucatán y Mérida son destinos turísticos naturales que pese a los malos gobiernos de Mauricio Vila gobernador y Renán Barrera como alcalde, siempre serán una alternativa a cualquier convención, pese a su mal desempeño
• Yucatán no despega en el sector de las convenciones porque no hay un trabajo de fondo, están muy lejos de llegarle al nivel de Cancún, Guadalajara, Ciudad de México e incluso Monterrey
• Pero cómo no hay muchas cosas que presumir, cada vez que hay algo que vale la pena, aunque no es de autoría del gobierno estatal, se lo piratean para presumir

Redacción / Sol Yucatán

Como cada vez que puede, Mauricio Vila presume de las cosas que no hace en su gobierno en Yucatán, y con la convención de banqueros que inicia esta tarde no es la excepción.
La Asociación de Bancos de México cada año desde hace 86 reúne a la crema y nata de los financieros y analistas mexicanos, tradicionalmente lo han hecho en Acapulco, pero hace años decidieron que de vez en cuando saldrían de su sede icónica, para mirar hacia otros destinos nacionales, Yucatán y Mérida son destinos turísticos naturales que pese a los malos gobiernos de Vila y Renán Barrera como alcalde, siempre serán una alternativa a cualquier convención.
Sin embargo, son muy malos y presuntuosos en el gobierno de Vila. Malos porque cuando les toca realmente organizar algo, lo hacen mal y la muestra es la Cumbre del Premio Nobel en 2019, que fue un fracaso por la poca asistencia de calidad al evento, aún así lo presumen, y otra convención que organiza anualmente el gobierno federal de la mano con los empresarios turísticos, es el Tianguis Turístico, que se hizo en Mérida en 2021, pero no fue “el resurgimiento de esta industria” como ponen en el boletín oficial del gobierno yucateco.
Si fueran buenos en el gobierno de Vila y en la Secretaría de Fomento Turístico, con Michelle Fridman, tendrían todas las semanas convenciones de talla mundial como las que hay en Cancún o en Guadalajara o en la Ciudad México, incluso en Monterrey. Mérida sigue muy lejos de esos niveles, y claro que presume lo poquísimo que hacen, aunque no sea de su autoría.
¿Por qué no lo han hecho? Seguramente le ha faltado productividad y calidad a la gente que despacha en las oficinas gubernamentales como jefes, llegaron a hacer negocios y con eso se conforman, no a promover realmente a Yucatán ni generar proyectos que valgan la pena. Nadie está contento con la persona que tiene la tarea de proyectar al turismo en ese sexenio, empezando por que no Fridman no conoce el estado y menos a los yucatecos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba