POR LEY UN HOMBRE Y UNA MUJER ALTERNADOS EN ELECCIONES
- Los partidos políticos tendrán que alternar sus candidaturas para el cargo de gobernador a partir de las elecciones de 2030
- La iniciativa enviada por el PRI, beneficia ampliamente a Mauricio Vila, porque le permite apropiarse también del PAN y su candidato a gobernador los siguientes seis años cuando menos
- Si no supiéramos que se trata de una ambición de poder y de acabar con la democracia interna del PAN en el caso de Vila, diríamos que es buena la paridad de género, pero lo que hoy se aprueba es apoderarse de la candidatura desde ahora
Redacción / Sol Yucatán
El gobernador Mauricio Vila quiere asegurar para el 2030 que una mujer panista sea quien gobierne Yucatán, y que recaiga la candidatura en Cecilia Patrón Laviada, de acuerdo a la reforma constitucional aprobada este sábado en el Congreso yucateco, sabiendo que en Morena las mujeres con probabilidades son limitadas, y si en esta elección, Morena manda una mujer, en la próxima tendrá que ser un varón.
No contento con tener bajo su yugo al Congreso estatal, haber nombrado al Fiscal por los próximos 12 años, nombrar también a la mayoría de los magistrados del Tribunal de Justicia, también quiere bajo el pretexto de la alternancia hombre-mujer y la paridad de género que está de moda, asegurarse que llegará al gobierno estatal una incondicional y fue el PRI el que le hizo este trabajito que lo beneficia.
La paridad de género es muy buena, la igualdad de derechos entre hombre y mujer también, pero decidir en la vida interna de los partidos para que constitucionalmente tengan que nombrar a una mujer ó a un hombre como su candidato, alternando cada elección es invasivo y atenta contra los derechos humanos. Yucatán no necesita que constitucionalmente le impongan hombre o mujer en el gobierno, ya fue gobernado por dos mujeres y con sus excepciones, no es un estado de política misógina.
El disfraz que le pone Vila a su imposición, sigue siendo parte de la careta con la que el gobernador oculta su verdadero rostro de tiranía política, haciendo a un lado la democracia ya no solo ciudadana sino también partidista. El todavía gobernador quiere ser dueño del PAN como lo es del estado y para eso utilizó al PRI. Si panistas y priistas van en alianza es muy difícil que les gane Morena en Yucatán y por eso se reparten el pastel antes que perderlo todo.
Aunque no hay nada escrito en este momento para las elecciones del 2024 y todavía ni siquiera inicia el proceso electoral estatal, ya se perfila que sea un hombre el candidato que pueda tener el PAN ó el PRI dado que es muy probable que vayan en alianza y coalición de gobierno para poder ganar, eso garantiza que si o si, Cecilia Patrón Laviada, actual diputada federal y a quien pretenden sea la candidata a alcaldesa, le quede la mesa puesta para la gubernatura en 2030, porque no podrán mandar a un candidato varón.