Lo decimos en cinco párrafos
Nuevos incautos en las redes de Vila
• Se reúne con la cúpula empresarial turística del país para revender Yucatán, pero no les dice que no hay un programa de desarrollo y que sus patrocinadores llevan mano en los jugosos negocios
• No les dice que no es posible que en una ciudad tan importante como Mérida y en general Yucatán no hay drenaje sanitario, y tampoco invierten en ello
• Oculta Vila que el crecimiento yucateco es anárquico, porque mientras menos reglas se pongan, es posible hacer muchos negocios sin tener que cumplir la ley
Redacción/ Sol Yucatán
El gobernador Mauricio Vila la volvió hacer esta semana, a pesar de que sabe que hay litigios por temas oscuros en turismo, que no hay regulaciones porque así lo ha decidido para favorecer intereses de sus patrocinadores y empresarios, volvió a vender a Yucatán como la panacea del turismo mexicano.
El gobernador de Yucatán se reunió con los integrantes del Consejo Consultivo y líderes del Consejo Nacional Empresarial Turístico y volvió a mentir, volvió a repetir sus supuestas ventajas competitivas u oportunidades, según él, para nuevas inversiones en este sector.
Pero otra vez, una vez más, no les dijo que no hay un plan maestro para los próximos 50 años, no les explicó que en lo últimos 10 años los acaparadores se han enriquecido sin respetar el desarrollo armónico, porque no hay un plan de crecimiento, hay anarquía en las inmobiliarias, nadie tiene interés en la gente, les interesan los millones que pueden obtener.
Insiste Mauricio Vila que la economía yucateca ha crecido 15 veces más que la nacional, eso no es cierto, la competitividad es baja, porque no hay un proyecto para elevarla, no hay capacitación ni desarrollo humano específico, son una falacia lo que él llama llegada de nuevas inversiones, las únicas que efectivamente están derramando cientos de millones de pesos, son las construcciones federales como El Tren Maya, como el parque de la Plancha, como las dos nuevas plantas generadoras de energía y que ya no haya apagones en las casas.
Claro que llegan más visitantes y turistas cada año, y hay nuevos vuelos diariamente, pero eso no es obra de Mauricio Vila, con él, con cualquier otro y a pesa del mismo Vila, Yucatán va a crecer, Mérida no lo detiene ni la galopante corrupción de Renán Barrera siquiera. Los yucatecos se quedarán embarcados con varios miles de millones de pesos de deuda del gobierno, entonces ¿en dónde están las grandes inversiones?, más bien parece que no tienen llenadera y sigue atrayendo a incautos que le creen.