NarcotráficoReportajes Especiales

LOS CÁRTELES TAMBIÉN TIENEN PROGRAMAS SOCIALES

Ricardo Ravelo | La Opinión de México | Sol Quintana Roo | Sol Yucatán | Sol Campeche | Sol Chiapas | Sol Belice | La Opinión de Puebla

Ciudad de México.- Un video que circula en las redes sociales –en el que se escucha un narco-corrido dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación –muestra el reparto de despensas que realizó ese grupo criminal en la demarcación de Tuxpan, Jalisco. La gente agradece al capo –“Gracias, señor Mencho”, dicen –por la ayuda. El video pone en evidencia que los programas sociales del gobierno de la Cuarta Transformación, que tanto presume el presidente Andrés Manuel López Obrador, no están llegando a toda la gente necesitada del país. El narcotráfico, como se observa, aprovecha y muy bien el vacío de Estado que todavía priva en todo el territorio nacional.

Una multitud aparece apiñada en la vía pública. Se trata de cientos de personas del poblado de Tuxpan, Jalisco –una de las demarcaciones más pobres del país – que reciben en mano bolsas de despensas. Quienes las reparten son miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación, que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” o “El Gallero”, como le dicen en Michoacán –su tierra –por su afición por los palenques y los gallos de pelea.

Filmado con un dron, en el video que circula en las redes sociales se observan decenas de camionetas repletas con las despensas. La gente forma

una enorme fila, las calles se abarrotan. Hombres, mujeres y niños dicen: “Gracias, señor Mencho” al tiempo que toman la bolsa con alimentos.

Otros agradecen así: “Gracias, Mencho, ahí estamos…” Una anciana expresa: “Que Dios te socorra y te cuide, Mencho”. La voz de un anciano: “Gracias, señor Mencho, por acordarte de nosotros. Que Dios te de más para que nos sigas ayudando”.

En el video suena un “narco-corrido”, al más puro estilo norteño, mientras van pasando las imágenes de la entrega de despensas. Se observa a la muchedumbre alegre, sonriente y agradecida con el capo más sanguinario del país, cabeza del segundo cártel más poderoso después de Sinaloa, ahora encabezado por Ismael “El Mayo” Zambada.

Dice la letra del corrido:

Le dedico este corrido
A la raza de mi tierra
Voy a cantarle a un amigo
Él es Rubén Oseguera
Amigo de Michoacán
Famoso por donde quiera
Conocido en los palenques
Por su buena puntería
También por sus buenos gallos
Que nunca faltarían
Hay que cuidar el pellejo
Que la tumba está muy fría
Desde muy chico este gallo
Se le notó el espolón
Dejó su rancho querido
Buscando vida mejor
Para ayudar a su gente
Y si se le concedió
Por azares del destino
Con un dedo se encontró
Hablando de mercancía
Todito esto le grabó
Con eso fue suficiente
A las rejas lo mandó
Desde que este hombre nació
Desde joven es muy conocido
La gente lo aprecia mucho
Porque ha sido buen amigo…

En el video el corrido es cortado, entra una música que conmueve y ablanda el corazón. La cámara se acerca a la gente, toma la imagen y enseguida viene una nueva lluvia de agradecimientos para Nemesio Oseguera.

“Gracias señor Mencho, Gracias, gracias señor Mencho, Gracias Mencho por la ayuda que nos trajo a Tuxpan , Jalisco, gracias señor, que Dios te llene de bendiciones, gracias, gracias, gracias Mencho, eres el hombre más grand del mundo”.

Y luego la gente se junta mirando de frente a la cámara, muestra sus bolsas de despensas y, a coro, grita: “Gracias, señor Mencho, por la ayuda que nos trajo a Tuxpan, Jalisco”. La frase se repite tres veces. La gente muestra con agradecimiento sus despensas y después poco a poco se van guardando en sus casas.

Estas acciones del Cártel de Jalisco se han repetido en varios estados del país: Además de esa entidad, el grupo criminal también han hecho acto

de presencia en el sur de Veracruz –otra de sus plazas importantes –en las colonias más necesitadas; en Zacatecas, en Nayarit y Colima, territorios feudalizados por ese cártel.

Hace unos días, en las redes sociales también circuló otro video donde aparecen hombres armados con el rostro cubierto. Una voz –presuntamente la de Nemesio Oseguera , “El Mencho” –se deslinda de la violencia que le atribuyen a su organización criminal en otros estados del país.

La voz del CJNG niega que ellos cártel estén asesinando a personas inocentes, como le atribuyen; aseguran que ellos han contribuido a la paz del país.

Hace unos días, el cártel de Los Zetas, también repartió despensas en Tamaulipas y Veracruz. Por ello, en una conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al crimen organizado para que no repartan despensas y les pidió que mejor depongan las armas y abandonen la violencia, que eso sí sería una contribución para el país y para la sociedad.

Luego dijo: “Ya bájenle”, pero esta expresión resultó contraproducente, pues desde entonces la violencia no ha cesado en buena parte del territorio nacional.

Como se sabe, el Cártel de Jalisco nació hace poco más de una década; era un brazo armado del Cártel de Sinaloa junto con La Resistencia, ambos afincados en Jalisco.

Después, Nemesio Oseguera, “El Mencho”, rompió relaciones con el cártel que encabezaba Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” y se erigió como un cártel independiente. Controla quince estados de la República, por lo que considerado el grupo criminal que más ha crecido en los últimos años, por encima de Los Zetas, el Cártel de Juárez, Golfo, Tijuana, Caballeros Templarios, Los Rojos y Guerreros Unidos.

A base de sangre y fuego, el CJNG se ha colocado como la segunda organización más poderosa del país; tiene presencia en Centroamérica y es uno de los grupos que más droga introduce a Estados Unidos.

Nemesio Oseguera es oriundo de Michoacán, donde es conocido como “El Gallero” por su afición a los palenques y a las peleas de gallos. Empezó en el crimen organizado desde muy joven. En una etapa de su vida criminal, sobre todo en sus inicios, se fue a Estados Unidos. Allá fue detenido por venta de drogas, estuvo preso varios meses y luego fue deportado a México. Era la década de los ochenta.

A finales de esa década y principios de los noventa, se le vio en Michoacán, donde se enganchó con los hermanos Valencia Cornelio, jefes del cártel de Los Valencia. Le dieron trabajo como sicario. Luego se incorporó al cártel de “Los Cuinis”, encabezados por sus cuñados –Arnulfo y Ulises González Valencia –, quienes durante varios años introdujeron drogas a Estados Unidos sin ser detectados.

Este grupo criminal enviaba la droga en buques, pero una investigación de la Drug Enforcement Administration (DEA) detectó el tamaño de esta organización criminal y así comenzó a perseguir a sus jefes. Finalmente fueron capturados y actualmente purgan una sentencia en México por narcotráfico, lavado de dinero, entre otros delitos graves.

Tras la caída de los hermanos González Valencia, Nemesio Oseguera fundó el Cártel de Jalisco, donde puso en práctica las estrategias de sus cuñados, avezados en el tráfico de enervantes hacia Estados Unidos.

Como puede observarse en el video, el CJNG cuenta con una sólida base social, lo que ha caracterizado a varios grupos criminales, entre otros, al Cártel del Golfo, Los Zetas y el cártel de Sinaloa.

Este último, por ejemplo, a través de Lisette Guzmán, hija de “El Chapo” Guzmán, también repartió despensas en varios municipios sinaloenses.

La hija de Guzmán Loera es empresaria, sacó una línea de ropa y perfumes con la imagen de su padre. En sus mercancías se observa el rostro del capo que se fugó de Puente Grande, Jalisco, en el año 2001 y que ahora purga una cadena perpetua en Estados Unidos.

El video muestra, sin duda, el vacío de Estado que todavía priva en el país y pone en evidencia que los programas sociales del gobierno de la Cuarta Trasformación –que tanto presume el presidente Andrés Manuel López Obrador –no están llegando a toda la gente necesitada.

Redacción / Sol Yucatán Un auto deportivo Porsche, con serios daños luego de salir de la carretera en la vía ...más...
Amaneciendo como maso menos a las 8 de la mañana de este jueves, en la colonia San José hubo una ...más...
Redacción/Sol Yucatán   UMAN, 17 de noviembre. - Paramédicos de la SSP recibieron el lunes pasado a una bebé que nació en ...más...
Redacción/ Sol Yucatán   Mérida, a 14 de diciembre.- El director de la Policía Municipal de Mococha, el Comandante Joel ...más...
MUJER DE 20 AÑOS SE QUITA LA VIDA TRAS DISCUSIÓN DE CELOS
Redacción/Sol Yucatán El trágico fallecimiento de un joven identificado como Kevin C. V., de tan solo 15 años de edad, ...más...
Redacción/Sol Yucatán Momentos de angustia se vivieron en el puerto de Progreso, luego de que el conductor de un auto ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba