Portada

LOS ENGAÑOS DE RENÁN

  • El Alcalde de Mérida presume ser transparente pero oculta información a conveniencia
  • Paga por adornos de seis figuras navideñas más de un millón de pesos, costos inflados igual que la pista de hielo en su momento
  • Barrera Concha acostumbra retirar documentos del portal de Transparencia del municipio

Redacción/ Sol Yucatán

Mérida.- Al fin se transparenta el gasto que realizó el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, la Navidad pasada, para un kit de 6 figuras de 1.60 metros de altura de un Santa Claus, un pino, un muñeco de nieve, una campana doble, un ciervo con moño, y una cometa; figuras iluminadas con tiras de led neón, por un monto total de $1,097,360.00 (Un millón noventa y siete mil trescientos sesenta pesos 00/100 M.M.).

De acuerdo con el contrato transparentado hace poco, documentos que tiene en su poder Sol Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida, emitió el acta de fallo del concurso por Invitación a cuando menos tres pesos con No. CI-2022-ADQ-ADORNOS NAVIDEÑOS-01, relativo a los bienes requeridos por la dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM) del Ayuntamiento de Mérida.

El proveedor beneficiado fue Oziel de Jesús Rivera Ortega, a quien se le asignó la partida única descrita en la clausura; sin embargo, dentro del contrato la persona física a la cual se le adjudicó el contrato le censuraron su información personal, dejando solamente ver que su domicilio está ubicado en la calle 57 número 1141 cruzamiento con la calle 142 de la colonia San Antonio residencial de la ciudad de Mérida, Yucatán. C.P. 97302.  

Esta forma de “transparentar” la información de sus proveedores se ha vuelto muy común, pues con esto les permite ocultar datos que bien podrían mostrar el tipo de empresa real con la que contrata.

PISTA DE HIELO

Renán Barrera aprendió bien la lección, con el caso de la pista de hielo cuando utilizó el dinero público en el 2019, para pagar 18 veces más caro a la empresa Producciones Abraxas,  de lo que ésta cobró en Cancún, Quintan Roo por el mismo servicio.

Como informó puntualmente Sol Yucatán, El exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, fue quien sacó a la luz y quien hizo la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mismo organismo que le señaló que “si había visos de un desproporcional pago del Ayuntamiento y un probable acto de corrupción, pero al ya no ser un diputado la denuncia ya no procedía”.

Como también es costumbre de los gobiernos panistas, se les asignan los contratos, pese a “ser públicos los concursos”.

En la ocasión de la pista de hielo, la empresa Producciones Abraxas, una sociedad de responsabilidad limitada de capital variable, la Comuna le asignó varios contratos entre 2018 y 2019, incluso formó parte de los proveedores en la última campaña de Barrera Concha, a la que en ese momento solo le pagó 500 mil pesos por organizar 55 días de eventos electorales.

Por lo que era de esperarse, Barrera Concha ordenó retirar del Portal de Transparencia del municipio los documentos relacionados con este servicio de la pista de hielo.

Cada que puede, Renán Barrera Concha presume de la transparencia del Ayuntamiento, pero nunca se especifica en qué porcentaje es transparente, porque solo deja ver lo que le conviene, y eso no es transparencia.

Es una realidad que el Ayuntamiento de Mérida requiere de un exhaustivo análisis de su cuenta pública, pero también es real que los diputados panistas, siendo mayoría en el  Congreso del Estado, se niegan a tocar el tema, mucho menos pensar en que Barrera Concha pise el edificio para comparecer para aclarar sus gastos excesivos sin justificar.

Barrera Concha tiene varias irregularidades en sus cuentas por pagar ante la Auditoria Superior del Estado de Yucatán (ASEY), por 18 millones 646 mil pesos, pero como no hay poder que le exija cuentas sigue su camino hacia la campaña electoral para intentar gobernar Yucatán, no por nada ha emprendido viajes al extranjero y el interior del estado, para que lo vayan reconociendo.

RENÁN EL OPACO

Pero también es importante que sepa la sociedad yucateca que el edil panista está rodeado de anomalías como la falta de comprobación de gastos, documentos en los expedientes de sus proveedores y transparencia de recursos.

Estas faltas datan incluso desde 2019, cuando obtuvo 16 observaciones de la cuales Barrera Concha y sus súbditos solo lograron solventar cinco, 9 quedaron pendientes y dos no tuvieron manera de atender, como fue el caso de la Central de Abastos por 68.9 millones de pesos; el Comité Permanente del Carnaval de Mérida, que cada año hay que solventar los números rojo que dejo y que en esa ocasión fueron 363.9 millones de pesos, por último está la empresa de recoja de basura Servilimpa a la que se le subsanó 7 millones de pesos.

 Otra de las ventanas que tiene Barrera Concha para el dispendio del dinero público, es a través de la Dirección de Cultura, que justificando la promoción cultural y de espectáculos de la capital yucateca, se crean festivales y noches blancas, para pagar conciertos y diversos eventos que nadie sepa si son redituables, o qué se basan en contratar a los artistas etc.

NOCHE BLANCA, OSCURECIDA

POR LA CORRUPCIÓN

Tal es el caso del contrato PS-05-2022, con el objetivo de Prestación de Espectáculo Artístico, firmado por Joshua David Acevedo Souza, con fecha de 24 de mayo del 2022, para tener efecto el 28 de mayo de ese mismo año, por un monto total, incluido los impuestos de $501,120,00 (Quinientos un  mil ciento nueve pesos 00/100 M.N.)

Como dijimos en un inicio de esta nota, Barrera Concha se resguarda de cualquier documento que lo implique en el desvío de gastos, pues para los contratos de la Dirección Cultural, es Aquiles Sánchez Peniche, maestro representante del Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Mérida, Yucatán, quien firmó el contrato con David Acevedo Souza, para el servicio de presentación artística del grupo musical internacional “Síntesis”, que se llevó a cabo en el parque de Santa Ana, dentro del programa cultural “La Noche Blanca”.

El regidor del PRI, Gabriel Barragán Casares, la semana pasada señaló que Renán Barrera Concha, en su tercera administración, se ha dedicado a gastar en publicidad y eventos, por más de 121 millones de pesos y que en  la última sesión del Cabildo de Mérida, la bancada del Partido de la Revolución Institucional le cuestionó los gastos excesivos en su publicidad personal.

Anticipó que todas estas situaciones son por las que la bancada del PRI no avalan la Cuenta Pública del Municipio de Mérida, “porque aunque en papel cumplen con los requisitos, en la realidad no se justifican, “es dinero lapidado del contribuyente, cuando éste hizo un gran esfuerzo, cada año, para pagar su predial que este año aumentó un 300%  y ahora resulta que se está usando en cosas que no benefician a la ciudadanía, benefician al Alcalde y a su imagen nada más”.

Este año el Cabildo, por mayoría panista, avaló el pago del subsidio adicional para el Carnaval de Mérida, por 80 millones de pesos, “que no es nada más que pérdida, esa es la realidad del Carnaval, aunque no lo quieren manejar así”.

El regidor priista mencionó que se ha solicitado información al Secretario Ejecutivo del Comité del Carnaval,  pero que se ha hecho de la vista gorda para informar del porqué se excedió en el gasto  de este festejo del que tampoco se sabe a ciencia cierta quien y cuántas personas asistieron, a los eventos y conciertos.  

Redacción/ Sol Yucatán Guanajuato.-Ayer por la tarde un comando armado ejecutó a balazos a cuatro hombres de entre 16 y ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Baja California. – Dos agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, fueron interceptados por unos ...más...
Redacción / Sol Yucatán Esta mañana se llevó acabo un operativo a cargo de la Fiscalía General de la República ...más...
Redacción / Sol Yucatán Mérida.- El Gobierno de Mauricio Vila Dosal, presume los altos niveles de seguridad y la baja ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Veracruz.- Alberto N,  alias “El Chuky” o el “Z45”, jefe de plaza del grupo de Los Zetas, ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Chichimilá, Yucatán. - Los policías municipales del municipio de Chichimilá al oriente del estado, hicieron un paro ...más...

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba