- La FGE entrega casi un millón de pesos por material químico a empresa vinculada al desvío de dinero en la CDMX
- El gasto excesivo resulta una burla, toda vez que, activistas contra el feminicidio tienen que trabajar con forenses particulares para sus investigaciones
Redacción/ Sol Yucatán
Mérida.- El fiscal del Estado, Juan Manuel León León, tiene la mesa puesta para seguir lucrando a través de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que el Congreso aprobó recientemente la iniciativa que le permitirá permanecer hasta por 12 años al frente de dicha organismo, tiempo más que suficiente para seguir llenando sus bolsillos y de sus amigos proveedores.
Y es que León León firmó el contrato C/JUR/036-2022, con la empresa Distribuidora Comercial Zogbi S.A. de C.V., que tiene como apoderada legal a Bertha Alicia Juárez Pérez, para adquirir “Otros productos químicos”, a la que le entregó $1, 278, 366.4 (un millón doscientos setenta y ocho mil trescientos sesenta y seis pesos 04/100 m.n.), sin importarle que estuviera vinculada con una denuncia por supuestos pagos ilegales de casi 100 millones de pesos, en la Ciudad de México.
El gasto resulta exorbitante, luego de que, como ha reportado Sol Yucatán, el Observatorio contra el Feminicidio en Yucatán ha tenido que coordinarse con un grupo de forenses particulares, para buscar la verdad de los feminicidios en el estado, ya que ellos mismos han dicho que la FGE tienen muchas carencias y dejan de hacer pruebas por no tener todos los elementos necesarios para la investigación.
La empresa con domicilio en la calle Municipio Libre No. 366, Sta Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez, C.P.03310, en la Ciudad de México, firmó el documento el 19 de junio de 2022, entrando en vigor el mismo día y concluyó el 25 de octubre de ese mismo año.
Los productos adquiridos estaban divididos por tres kits, el primero contenía: PowerPlex ® Fusion System Kit de identificación humana, multiplex de 24 locis, incluido el análisis forense, las pruebas de parentesco y el uso de investigación.
El sistema con una química de cinco colores permite la coamplificación por la técnica de la PCR y la detección por fluorescencia de los siguientes marcadores moleculares: TPOX, Vwa, 03S1358, 05S818, 07S820, 08S1179, 013S317, 016S539, 018S51, 021Sll, THOl, FGA, 010S1248, 022Sl045, 02S441, D1Sl656, 012S391, OYS391, Penta O y Penta E, 02S1338 y 019S433, CSFlPO y Amelogenina, que determina el sexo biológico de la muestra, kit para 800 reacciones.
Compuesto por los siguientes viales: 2800M Control DNA lx25ul., WEN Interna! Lane Standard 500 4 x 200ul, PowerPlex® Fusión Allelic Ladder Mix 4x100ul, PowerPlex ® Fusión 5X Primer Pair Mix 4xlml., PowerPlex® Fusion 5X Master Mix 4xlml., Agua Grado Amplicación 10x1250ul., compatible con sistemas Applied Biosystems ® 3100, 3100 avant, 3130, 3130xl, 3500 y 3500 xi., el kit cuenta con ISO 18385 Grado Forense. Marca Prome a. Cat. DC2408.
El precio unitario fue de $410, 100.00, siendo un total por los kits de $820, 200.00 (ochocientos veinte mil doscientos pesos 00/100 m.n.).
El segundo kit contenía: Sistema PowerPlex Fusion 6C, marca Promega. Es un multiflex de 27 locis con una química de 6 colores para aplicaciones de identificación humana, incluyendo análisis forense, pruebas de relación e investigación. (CSFlPO, FGA, THOl, Vwa, DlS1656, D2S441, D2Sl338, D3Sl358, D5S818, D7S820, 08Sll79, D10Sl248, Dl2S391, Dl3S317, 016S539, Dl8S51, Dl9S433 y D21Sll y Amelogenina y DYS391 para la determinación de género.
También se incluyen los loci Penta O, Penta E, TPOX, D22Sl045 Y SE33 para aumentar la discriminación y permitir la búsqueda de bases de datos que incluyen perfiles con estos loci.
De igual forma, dos, loci Y-STR rápidamente mutantes, DYS570 YDYS576, están incluidos en el multiplex, kit para 200 reacciones, contiene los siguientes viales: PowerPlex® Fusión 6C 5X Primer Pair Mix 4x250ul. Power Flex ® Fusion 6C 5X Master Mix 4x250ul, Power Flex® Fusion 6C Allelic Ladder Mix 4x250ul, WEN Interna! Lane Estándar 500 2x200ul., Agua grado Amplificación 5 X 1250ul., 2800M Control DNA 1 x25ul, compatible con sistema Applied Biosystems ® 3130, 3130xl 3500 y 3500 xi., el kit cuenta con ISO 18385 Grado Forense. Marca Promega catálogo DC2720. Con un precio unitario de $117, 740.00 (ciento diecisiete mil setecientos cuarenta pesos 00/100 m.n.)
Un tercer kit contenía: PowerPlex Y-23System. Sistema STR multiplex que optimiza la aplicación de ADN genónimo, a través de la técnica de PCR, utilizado para muestras de referencia e indicios así como, está marcado con fluorocromos de cinco colores y contiene los marcadores moleculares DYS576, DYS389I,DYS448, DYS389I1, DYS19, DYS391, DYS481, DYS549, DYS533, DYS438, DYS437, DYS570, DYS635, DYS390,DYS439, DYS392, DYS643, DYS393, DYS458, DYS385a/b, DYS456 and Y-GA T A-H4 todos ellos del cromosoma Y, específico para líneas paternas kit para 200 reacciones.
Compuesto por los siguientes viales: Agua, grado de amplificación, 10 viales de 1250 ul cada uno, 5X Master Mix, 4 viales de 125 ul cada uno. 10X Primer Pair Mix, 4 viales de 125 ul cada uno, ADN control 2800M, contiene un vial de 25 ul. Wen Interna! Lane Standard 500 con Y23, 2 viales sistemas con Ap300 plied ul cada Biosystems uno compatible 3130, 3130xl, 3500 y 3500xl., el kit cuenta con ISO 18385 Grado Forense. Marca Promega, CAT.DC2320. El kit tuvi un precio de $184, 100.00 (Ciento ochenta y cuatro mil cien pesos 00/100 m.n.).
En el año 2021, recibió un contrato el cual tuvo un objeto para “OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS, con número de identificación C/JUR/049-2021, por un monto total de $925,715.32 (Novecientos veinticinco mil setecientos quince pesos 32/100 m.n.).
PAGOS ILEGALES
La Distribuidora Comercial Zogbi S.A. de C.V., formó parte de una presunta red de corrupción en la Ciudad de México, tal y como se dio a conocer en ese momento, por pagos ilegales por casi 100 millones de pesos, que realizaron Vidal Díazleal Ochoa, ex jefe de la policia federal ministerial y el Capitán Humberto Antimo Rivera, ex director de seguridad Industrial de la Procuraduría General de la República, pero que al final, La Juez federal de control Beatriz Moguel Ancheyta rechazó la vinculación a proceso por fraude equiparado, peculado y asociación delictuosa, delitos que les fincó la Fiscalía General de la República (FGR), al concluir que los delitos estaban prescritos o carecían de elementos.
La Fiscalía General de la República los había imputado por haber desviado a siete empresas un total de 99 millones 999 mil 927 pesos, con recursos de la Partida de Seguridad Pública y Nacional 33701.
La juzgadora del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente sólo vinculó a proceso a los imputados por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades.
A Antimo Rivera lo procesaron por dos modalidades de este ilícito, una por contratar indebidamente bienes y servicios con recursos públicos y la otra por darle a los recursos una aplicación distinta de aquella a la que estaban destinados. A Díazleal sólo lo vincularon por esta última.
El monto total de la contratación indebida fue establecido en 99 millones 999 mil 927 pesos, mientras que el dinero desviado en gastos que supuestamente no eran de urgencia y riesgo, se fijó en 69 millones 759 mil 436 pesos. Los ex mandos llevan este proceso en libertad provisional, bajo diversas medidas cautelares.
A Antimo le impusieron la obligación de presentarse cada 15 días en la Unidad de Medidas Cautelares, acreditar cada mes su domicilio, pagar una garantía 100 mil pesos, la prohibición de salir del país y no concurrir con personas que tengan calidad de ofendidos o testigos en el proceso.
IMPUTACIÓN
La Fiscalía los imputó de haberse “unido” para pagar indebidamente a siete empresas un total de 99 millones 999 mil 927 pesos, con recursos de la Partida de Seguridad Pública y Nacional 33701, partida que por lo general es empleada por corporaciones federales para pagar viáticos e informantes de indagatorias, entre otros rubros.
Las empresas involucradas fueron Asesoría Empresarial en Comunicaciones S.A. de C.V., Nuga Sys S.A. de C.V., Concretech S.A. de C.V., Esiglo Ti S.A. de C.V. y Grupo de Tecnología Cibernética S.A. de C.V., a estas les adjudicaron en forma directa contratos para seguridad de las comunicaciones de la PGR, actualizaciones de licencias de software y antivirus, herramientas de cifrado de información, borradores digitales e infraestructura de cómputo.
Mientras que los pagos supuestamente indebidos fueron a Constructora L.A.A. S.A. de C.V. y Distribuidora Comercial Zogbi S.A. de C.V.; a la constructora, le pagaron por la elaboración del proyecto arquitectónico del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la FGR, en el rancho «La Muralla», en Querétaro y a Zogbi por los reactivos para elaborar perfiles de ADN, empleados para identificar personas desaparecidas.
La ilegalidad esencial, según la FGR, radica en que los gastos no reunían los requisitos de urgencia, riesgo y confidencialidad que exige el Manual de la Partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional, así como las leyes administrativas, razón por la que no estaba justificado su ejercicio.

