Portada

NO QUIEREN A IVONNE EN YUCATÁN

*Movimiento Ciudadano, consciente de que Ivonne Ortega Pacheco no puede ganar una elección popular por el repudio del pueblo y su larga carrera de corrupción, le regaló la diputación plurinominal por la tercera circunscripción

*Una terrible reputación y un negro historial le precede, y hasta ella misma lo sabe y lo reconoce, por lo que no quiere gastar ni tiempo ni dinero en una campaña, pues perdería la batalla sin haber comenzado la guerra

*Quiere seguir viviendo de la ubre del Erario Público, pues su ambición y voracidad no tienen límites. No importa cuánto haya robado, Ortega Pacheco se ha convertido en una de las mujeres más ricas del país, pero quiere más y quiere llegar con la mesa puesta

Redacción/Sol Yucatán

Mérida. – Movimiento Ciudadano, consciente de que Ivonne Ortega Pacheco no puede ganar una elección popular por el repudio del pueblo y su larga carrera de corrupción, le regaló diputación plurinominal por la tercera circunscripción.

Esto sólo confirmó lo que ya se sabía: Ivonne chantajeó en su momento a MC y, para incorporarse a sus filas, impuso como condición una diputación por la vía plurinominal, pues la exgobernadora sabe que su deteriorada imagen ya no da para más y, de tratar buscar un puesto de elección popular, perdería rotundamente, pues la verdad es que nadie la quiere en Yucatán.

Así, esta sería la tercera vez que la exgobernadora ocupe un espacio en la Cámara de Diputados, las dos anteriores fueron en 2003 y 2015, con el PRI, partido al que renunció en agosto del 2019.

Y es que lo anterior era de esperarse de Ivonne Ortega Pacheco, pues no le bastó con endeudar al pueblo yucateco por al menos 25 años, gracias a la corrupción que imperó durante su administración como Gobernadora del Estado.

Ahora, Ivonne quiere seguir mamando de la ubre del Erario Público, pues su ambición y voracidad no tienen límites; no importa cuánto haya robado, Ortega Pacheco se ha convertido en una de las mujeres más ricas de todo México, pero quiere más y quiere llegar con la mesa puesta.

Y es lógico, Ivonne sabe que en Yucatán no tiene cabida, el pueblo no olvida y nunca le perdonará haber dejado prácticamente en la quiebra al Estado. A Ortega Pacheco le precede un negro historial: obras inconclusas, proyectos con el presupuesto infladísimo, despilfarros y millonarios desvíos de recursos.

De antemano la exgobernadora sabe que no importa lo que diga o cuánto se diga inocente o cuánto se haga la víctima. Si tuviese el descaro de buscar algún cargo de elección popular perdería la batalla sin tan siquiera haber comenzado la guerra; se toparía con un rotundo no; nadie la quiere en el Estado, es más, en la república muchos la desprecian y sólo unos cuantos, al parecer quienes pecan de ingenuos, como los de Movimiento Ciudadano, la aceptan en su bancada.

Sin embargo, nada detendrá la ambición de poder de la exmandataria y para satisfacerla optó por vender su deteriorada imagen al mejor postor, en este caso el «Movimiento Naranja».

Ivonne sabe que esta es la única forma de mantenerse en el poder, no le queda de otra, pues su imagen agoniza y, como se dice vulgarmente, «da patadas de ahogado» para seguir viviendo a costa del pueblo.

Su imagen ya da lástima y ahora la misma población comprende la comparación de Ivonne Ortega con una tortuga en la punta de un poste: uno no se explica cómo llegó ahí, uno sabe que no debería de estar ahí y lo más prudente que puede hacer uno es ayudarle a bajar de ahí, pero la exgobernadora se niega a quitarse de la cima y ahora está cayendo en picada; cuando le llegue su momento más le vale recordar que el único que la recibirá con los brazos abiertos es el suelo.

Es evidente que una terrible reputación y un negro historial le precede, y hasta la misma Ortega Pacheco lo sabe y lo reconoce, por lo que no quiere gastar ni tiempo ni dinero en una campaña para que luego pierda.

De esta forma, Ivonne Ortega quiere todo en bandeja de plata, por lo que está amarrando una posición privilegiada en la lista de candidatos a diputados federales de representación proporcional de Movimiento Ciudadano.

Además, trascendió que la exgobernadora, quien de la noche a la mañana asegura que consiguió su maestría, está muy emocionada, pues pronto presentará su tesis de doctorado, eso sí, según ella, «hecha con el sudor de su frente».

Sin embargo, esto es mera autocomplacencia, pues Ivonne, y varios políticos, no deberían olvidar que de nada sirve un puesto en el congreso o el senado, si la realidad es que el pueblo mismo no los quiere ahí. Como podrán pasearse libremente por la calle sin escapar de las miradas acusadoras de los ciudadanos. Es más, sorprende que tengan el valor para dar la cara públicamente.

Lo anterior sólo demuestra que Ivonne quiere seguir figurando en la política, pero la realidad es que su ambición y voracidad la ha cegado y no comprende que el poder lo da el pueblo.

Ivonne sólo quiere mantenerse como figura política para continuar con su estela de corrupción, sus tranzas y grandes negocios con empresarios, familiares y toda la gente de arriba.

Aquí, los sonados casos de corrupción

Y es que a Ivonne le precede una larguísima cola de corrupción y rotundos fracasos y escándalos, como el «gran museo» del Mundo Maya, la ocurrencia más costosa de la exgobernadora, la obra más infame de la historia de Yucatán, que dejó una deuda por más de 5 mil millones de pesos para pagar en 21 años.

Ya son ocho años que fue inaugurada la obra más infame de la historia de Yucatán, el «Gran Museo del Mundo Maya», que ha costado millones de pesos a los yucatecos y no ha generado ninguna utilidad, eso sí, nos dejó una deuda por 20 años.

Como recordatorio, el 21 de diciembre del 2012, el exgobernador Rolando Zapata Bello inauguró esta obra al despilfarro, apoyada por Enrique Peña Nieto. Ambos tenían poco tiempo de haber iniciado sus gobiernos. En ese entonces, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Michel Salum Francis, calificó esa obra como «elefante blanco», una obra que ha costado muchos miles de millones de pesos a los yucatecos.

La deuda que dejó Ivonne Ortega es de alrededor de 250 millones de pesos al año, que hay que estar pagando de compromiso por ese edificio inservible. Sólo genera 1 millón y medio de pesos al año, entonces los yucatecos tenemos que desembolsar 27 millones al año. Negocio redondo le regaló la ex mandataria a los banqueros.

Esta obra dejó un «boquete financiero» al Estado y es una obra totalmente inservible.

El Congreso del Estado autorizó modificar el contrato de servicios del Gran Museo del Mundo Maya, firmado con Promotora de Cultura Yaxché, de Carlos Hank Rohn, para evitar el pago de mil 500 millones de pesos.

En el 2010, el Congreso del Estado aprobó construir el dichoso museo mediante la modalidad de Proyectos de Prestación de Servicios.

El Museo del Mundo Maya dejó a Yucatán una deuda de 8 mil millones de pesos a pagar en 25 años. En el 2014 el Gobierno de Rolando Zapata se comprometió a transferir al museo más de 221.1 millones de pesos anuales durante 21 años.

Desvíos, nepotismo y derroches

También cabe recordar que Ortega Pacheco fue acusada de corrupción y de emplear empresas «fantasmas» en numerosas ocasiones, incluso las pruebas salieron a relucir. Además, la exmandataria, siguiendo la doctrina de la larga noche neoliberal, se dedicó a endeudar sistemáticamente la Hacienda Pública.

Cabe señalar que durante su administración solicitó préstamos millonarios al Banco Interamericano de Desarrollo para remodelar el Centro Histórico de Mérida, pero dicha reconstrucción simplemente nunca llegó. Pero eso sí, al dinero al parecer le salieron alas e Ivonne Ortega nunca dio explicaciones y mucho menos cuentas claras.

El amiguismo rampante y el nepotismo también fueron una característica de la exgobernadora. El flamante fichaje de Movimiento Ciudadano colocó a toda su familia en diferentes cargos públicos, siendo su hermana Lupita la presidenta del DIF Yucatán.

Un aspecto por el que sí destacó mucho Ivonne Ortega fue por sus constantes viajes al extranjero y a numerosas partes del país durante su gris mandato, pues a la exgobernadora le encanta el lucimiento personal, el show y los reflectores.

Cabe recordar que sus «informes ciudadanos» fueron verdaderas fiestas en las que Ivonne no escatimó gastos para lucir los mejores vestidos y mostrarse como una reina, como una gran anfitriona ante sus invitados, siempre celebridades y políticos de muy alto nivel.

Sus verbenas, en las que promocionó su imagen, fueron engalanados por Galilea Montijo, Edith González, Roxana Castellanos, Silvia Pinal, Carmen Salinas, Vicente Fox y Martha Sahagún, Wendy Braga, Roberto Hernández Ramírez, Manlio Fabio Beltrones y líderes sindicales como Marco Antonio Bernal y Víctor Flores, además de gobernadores del PRI y funcionarios del gabinete presidencial.

Con millones del Erario, otorgó apoyo publicitario a TV Azteca y Televisa, lo que le valió tener espacios en dichos medios para presumir sus logros.

En su momento declaró tener ingresos netos anuales dos veces más altos que el entonces Presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo a su declaración patrimonial.

De esa manera, se conoció que Ivonne Ortega percibe ingresos netos anuales por 5 millones y medio de pesos, aproximadamente, mientras el exprimer Mandatario, poco más de 3 millones de pesos.

Quebró al ISSTEY

De igual forma, caber recordar que Ivonne, tras llegar a la gubernatura de Yucatán, hizo con el ISSTEY lo que quiso, dejándolo prácticamente en banca rota.

La muerte del Instituto fue causada por la enorme deuda generada por el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco y encubierta por la administración de Rolando Zapata Bello, quienes dejaron al ISSTEY en quiebra.

Ahora, no tiene liquidez y el Congreso de Yucatán se vio en la necesidad de aprobar la venta de 3 mil hectáreas en Ucú.

Y es que desde el 2014 el Congreso del Estado aprobó la donación de la Reserva Territorial de Ucú de más de 3 mil hectáreas al Fideicomiso Público que manejaría las tierras, estableciéndose la participación del ISSTEY como beneficiario del proyecto inmobiliario que se proyectaba en la zona.

Estas tierras se donaron por el Gobierno de Rolando Zapata Bello, para liquidar las deudas de su cómplice, Ivonne Ortega Pacheco, exmandataria del Gobierno anterior, las cuales ascendían a más de 2 mil millones de pesos por cuotas cobradas a los trabajadores, pero que nunca se entregaron al Instituto.

Supuestamente el ISSTEY recibiría el 30% de las utilidades que generaría el proyecto hasta que se salde la deuda. De igual forma, cuando esto ocurriese, la deuda canalizaría el 20% de las utilidades al Instituto para garantizar su funcionamiento y la certeza al pago de pensiones y jubilaciones. Sin embargo, a 12 años de distancia, en el lugar no se construyó desarrollo alguno y no hay utilidades.

Ivonne no sólo desvió a su favor 2,080 millones de pesos de cuotas del instituto, que nunca entregó, sino que poco antes de abandonar el poder obligó al ISSTEY a entregarle a su Gobierno $332 millones de su Fondo de Pensiones, a cambio de terrenos con supuesto alto valor comercial, que el Instituto no ha podido vender hasta la fecha, salvo algunas excepciones.

Estas operaciones, entre otras causas, aceleraron la crisis financiera y pusieron al ISSTEY al borde de la quiebra, pues actualmente sólo dispone de fondos líquidos para pagar las pensiones de sus derechohabientes hasta 2024.

Hospitales inconclusos

En el 2012 concluyó el Gobierno de Ivonne, pero debido a su incompetencia, voracidad y corrupción que le precede, dejó otro adeudo por más de 470 millones al pueblo yucateco, además de un hospital inconcluso, que en su momento lo anunció como un gran beneficio en materia de Salud para todo el Sur del Estado.

Y es que, como se recordará, terminó el mandato de Ortega Pacheco y entre sus muchas obras inconclusas y «elefantes blancos» figuraba el Hospital de Ticul; desde entonces, el Gobierno del Estado tuvo que enfrentar varias demandas y estuvo a nada de absorber una millonaria deuda.

La intervención de las autoridades federales libró al actual Gobierno del Estado de afrontar un conflicto legal heredado por Ortega Pacheco, ante la cancelación del contrato de construcción del Hospital de Ticul, ocurrido en 2012.

Lo mismo ocurrió con el Hospital General de Tekax, el cual fue rescatado por el Gobierno Federal y se convirtió en el primer Hospital del Instituto Nacional para el Bienestar (Insabi) del país.

Pero todo parecía indicar que el nosocomio de Ticul no tendría la misma buena suerte, por lo que Vila Dosal tendría que afrontar al conflicto legal, que en esta ocasión lo hereda de Rolando Zapata y Ortega Pacheco.
Sin embargo, las autoridades federales lograron resolver la problemática, absorbiendo el problema financiero.

El 26 de septiembre de 2012, la entonces Gobernadora encabezó la presentación del proyecto del Hospital General de Ticul, obra en la que se invertirían fondos por mil 173 millones de pesos.

Ortega Pacheco, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), suscribió el Contrato del Proyecto para la Prestación de Servicios, que incluía el diseño, construcción, equipamiento, puesta en marcha, operación, conservación y mantenimiento de ese nosocomio por un período de 25 años, que concluiría el 14 de septiembre de 2037.

Años después, Rolando Zapata Bello consideró desventajosas las condiciones financieras de ese contrato, que obligaba al Gobierno a pagar una compensación mensual de 19.75 millones.
Cabe destacar que el costo real del nosocomio sería de 596.6 millones, cifra que al final se triplicó.

Alianza con corruptos

Ahora, Movimiento Ciudadano se ha convertido en una verdadera planta recicladora de basura, pues con la incorporación de Ivonne Ortega Pacheco a sus filas reaparecen diversos profesionales de la corrupción, tal es el caso de Alejandro Menéndez Bojórquez y Mario Peniche Cárdenas, quienes ahora buscan una diputación.

Incluso, el «canto de la sirena» empieza a tener los primeros efectos al cautivar a incautos políticos, como David Castro, quien en septiembre de 2020 fue nombrado como dirigente municipal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Mérida.

También al llamado han respondido Felipe Cervera Hernández y Aline López Briceño, quienes en su momento se declararon como «priistas de hueso colorado».

También se han dejado encantar por el llamado Víctor Manuel Sánchez Álvarez, Víctor Merari, Héctor Cabrera, Sergio Cuevas y su esposa Zacil Moguel, Walter Salazar y Angélica Araujo Lara, entre otros con los que laboró Ivonne durante su sexenio.

Por ende, aparecerán más personas que se hicieron ricos de la noche de la mañana, aprovechando que al frente de esta militancia está la exgobernadora, quien tiene diversas maestrías tanto en obras «fantasmas» como en la creación de «elefantes blancos».

A pesar que es experta en escapismo y prestidigitación, tiene un gran dilema, pues aún no encuentra un lema para su campaña y para sacar adelante al partido que representa, ya que no puede hablar de corrupción, de nepotismo, de excesos y, mucho menos, de un buen Gobierno.

Tras su incorporación a MC, Ortega Pacheco empezó a entonar un «canto de sirena», motivo por el cual ya empezaron a resucitar los corruptos ávidos de poder, al mismo tiempo que empiezan a caer los incautos, quienes desean salir adelante en el mundo de la política, cuando realmente empiezan a cavar su propia tumba.

Numerosos son los ejemplos, tal es el caso de Alejandro Menéndez Bojórquez, quien al frente de la Secretaría de Desarrollo Rural fue notable el favoritismo y el desvío de recursos, así como el derroche de dinero en propiedades y autos de lujo, entre otras irregularidades.

Luego de ausentarse una década, debido a su pésima actuación como Alcalde de Valladolid, también «resucitó» Mario Peniche Cárdenas y, ahora, es candidato de MC a diputado por el Distrito I. Como Presidente Municipal sólo se dedicó en incrementar los bienes e inmuebles de su familia y de su cuñado Francisco Alor, pues compró ranchos, lujosos vehículos y realizó múltiples viajes al extranjero.

Otro de los «resucitados» es Javier Osante Solís, quien pretende ser diputado federal por MC, para continuar trabajando junto con Ortega Pacheco. Durante la administración gubernamental de Ivonne Ortega fungió como titular del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) y luego de manera plurinominal, ocupó un curul en la LIX legislatura del Congreso local.

El dirigente del PRD en Mérida, David Castro, quedó cautivado con el «canto de sirena», por lo que abandonó el cargo, el cual ocupó durante dos meses.

Movimiento Ciudadano, en sus cuentas en redes sociales, anunció la incorporación del joven político, quien el 24 de noviembre de 2020 tomó posesión como dirigente municipal y en la foto está junto con Ortega Pacheco y la Presidenta del Comité Estatal de MC, Vida Gómez Herrera.

Ivonne Ortega se ha convertido en una de las mujeres más ricas de todo México, su transformación es evidente, pero su ambición no tiene límites; quiere más y quiere llegar con la mesa puesta.
A Ivonne le precede una cola de corrupción, rotundos fracasos y escándalos, como el Gran Museo del Mundo Maya, que dejó una deuda por más de 5 mil millones de pesos para pagar en 21 años.
Al llegar a la gubernatura hizo con el ISSTEY lo que quiso y prácticamente lo usó de caja chica, dejándolo en banca rota.
Prometió un hospital de primer nivel en Tekax y Ticul, pero el primero tuvo que ser rescatado por autoridades federales, mientras el segundo, al día de hoy permanece inconcluso.

•Un conductor, al parecer en estado etílico, se fue contra un árbol, y por el golpe seco falleció de inmediato ...más...
ASESINAN A CUATRO PERSONAS EN MICHOACÁN
Redacción/ Sol Yucatán Michoacán. –Una divertida se dieron elementos de la Policía de Yurecuaro, Michoacán, al hacer uso de las ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Mérida, Yucatán. - Una joven conductora terminó con su carro volcado tras no reducir su velocidad en ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Mérida, Yucatán. - Policías intentaron extorsionar a un ciudadano que transitaba sobre la vía Cancún - Mérida. ...más...
Redacción/Sol Yucatán El día de ayer, domingo 20, una mujer encontró el cuerpo de un hombre cerca de la orilla ...más...
POLICÍA DE MOCOCHÁ CORRUPTA: CUIDA RANCHO DE LADRONES DE TIERRAS
Redacción /Sol Yucatán Mocochá, Yucatán.-Policía municipal corrupta porque, en lugar de efectuar rondines de vigilancia por el pueblo en beneficio ...más...

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Y los que están ahora si los quieren? Están coludidos con esta señora y con R Zapata. Hay que votar para que otro partido robe.

Deja una respuesta

Botón volver arriba