ClimaNacionales

NUEVO PELIGRO DE CICLÓN TROPICAL EN MÉXICO

Después de que Grace ingresara el fin de semana pasado, una nueva ola se convirtió en un ciclón tropical los últimos días de agosto, mostrando el potencial de tener un impacto directo en el país, ¿estás listo?

Redacción/ Sol Yucatán

La tormenta, que recorrió más de 5,000 kilómetros a través del Océano Atlántico tropical, el Mar Caribe, la Península de Yucatán, el Golfo de México y el centro de la República Mexicana, desapareció el pasado sábado 21 de agosto. Al mismo tiempo que nos vamos adentrando a la época más activa de ciclones tropicales, alcanzando su pico máximo a mediados de septiembre, tienden a aumentar los efectos de influencia directa o indirecta de otros sistemas tropicales.

Actualmente, una onda tropical recorre el oriente del Caribe, pudiendo desarrollar una baja presión al sur de su eje frente a costas de Venezuela moviéndose en dirección oeste. Al llegar frente a Honduras y Nicaragua, esta baja presión podría organizarse más y tener probabilidad superior a 40% para convertirse en un nuevo ciclón tropical. Mientras tanto, se producirán fuertes lluvias y tormentas eléctricas en los estados del sureste, este, centro y oriente, acumulando puntos de 70-150 mm e inundaciones durante las próximas 2. 72 horas.

Probabilidad de formación y posible trayectoria

De viernes a sábado, los modelos de pronóstico sugieren que en algún momento se podría formar una depresión o ciclón tropical frente a los países de Honduras, Belice y Quintana Roo en México, que podrían denominarse “Ida”. De sábado a domingo, tiende a cruzar la Península de Yucatán para emerger en el Golfo de México, ya sea al norte de la península, o sobre la Sonda de Campeche. Hasta la fecha, no se ha podido establecer una zona de salida en esta bahía, por lo que la incertidumbre comienza aquí. Esto es importante para estimar el impacto en México.

Alta incertidumbre se presenta en el nuevo posible ciclón tropical, saber la trayectoria que podría tener. A mitad de semana él impidiendo panorama será más claro para advertir a la población y realizar medidas preventivas

Es muy probable que este sistema sea un ciclón tropical, pero incluso cuando se combina con una vaguada estadounidense, el sistema de alta presión actúa para «controlar su trayectoria». El futuro de esta tormenta potencial depende de ello, pero lamentablemente no muestra una tendencia clara y es imposible avisar con unos días de antelación. Como primer paso, los estados de la Península de Yucatán deben seguir sus pasos.

También puedes leer: ‘MARTY’ ES TORMENTA TROPICAL: PASARÁ POR ESTOS ESTADOS.

Redacción/Sol Yucatán Una pareja de moto bíceps murieron hace unos minutos en la carretera Celestún- Kinchil, al ser colisionados de ...más...
MUJER HIERE A SUS HIJOS CON UN ARMA BLANCA EN SAN MARCOS SUSTENTABLE
Redacción/Sol Yucatán Mérida.- Mujer atacó a sus hijos en el fraccionamiento San Marcos Sustentable, hoy los pequeños están hospitalizados y ...más...
Redacción / Sol Yucatán Después del operativo realizado hace unas horas en la carretera Mérida-Progreso, donde una camioneta se vio ...más...
Redacción/ Sol Yucatán Venezuela.- La presencia de los cárteles mexicanos en Sudamérica cada vez es más notoria y en crecimiento. ...más...
Redacción / Sol Yucatán Un hombre identificado como L. P. K., de 24 años de edad que circulaba a bordo ...más...
Redacción / Sol Yucatán Izamal, Yucatán. – Un hombre de 54 años de edad, que se desempeñaba como albañil en ...más...

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba