- Ambos hermanos se han hecho famosos por presuntamente ser facilitadores de recursos para la campaña del todavía alcalde de Mérida en sus aspiraciones por lograr la gubernatura del estado
- Han sido grandes beneficiarios del dinero público, a pesar de los diversos escándalos de incumplimientos, sobornos y corrupción en los que están involucradas sus empresas en obra pública,
Redacción / Sol Yucatán
A través de la Dirección de Obras Públicas Municipales, el gobierno meridano de Renán Barrera Concha beneficia a unos de los empresarios más polémicos a nivel local, los hermanos Millet Encalada, Mario y Ricardo, quienes se han dedicado a hacer lucrativos negocios al amparo del poder público, siendo de los principales proveedores de obra en todo el estado.
En el ayuntamiento de Mérida, el director de Obras Públicas, David Enrique Loría Magdub, ha sido el encargado de facilitar millones de pesos a esta dupla de seudo empresarios, mediante diversos contratos entre los cuales resalta el más reciente por más de 12 millones de pesos para la compra de materiales asfálticos.
El “bisne” se realizó mediante la empresa Asfalsur S.A. de C.V., de la cual es socio mayoritario Mario Millet Encalada, y cuyo representante legal es Juan Israel Uribe Chanché.
El pasado 13 de marzo de este año, el ayuntamiento de Mérida a cargo del alcalde panista Renán Barrera Concha facilitó el contrato número LP-2023-ADQ-ASFALTOS-01-01, a favor de Asfalsur S.A. de C.V.
El objeto de la contratación fue la compra de 3 mil 315 metros cúbicos de concreto asfáltico en caliente y cemento asfáltico con especificaciones SC, además de material pétreo a un precio unitario de 2 mil 648 pesos el metro cúbico.
Además, con los Millet también se adquirieron 140 mil 300 litros de emulsión asfáltica tipo de rompimiento a un precio de 11.85 pesos por unidad.
En total, el monto por esta adquisición a favor de Asfalsur fue de 12 millones 111 mil 183 pesos; sin embargo, lo que resalta es el favoritismo para la familia Millet Encalada, que se han convertido en el principal proveedor de los gobiernos panistas estatal y municipal, e incluso son señalados por ser -presuntamente- financiadores políticos de Renán Barrera.
El plazo de entrega fue a partir de la fecha de la firma del contrato y hasta el 30 de junio de este año, por lo que Mario Millet tuvo tiempo para incurrir en malas prácticas como comprar a bajo precio y revender a sobrecosto, práctica común para generar ganancias con las cuales pagar el famosísimo “diezmo” de cada servicio contratado.
Y es que ambos hermanos Millet Encalada se han hecho famosos por presuntamente ser facilitadores de recursos para la campaña de Renán Barrera Concha en sus aspiraciones por lograr la gubernatura del estado, para lo cual se utiliza a la Dirección de Obras Públicas, a cargo de David Enrique Loría Magdub, para entregar contratos millonarios a las empresas de esta familia.
Financiadores conocidos
Los hermanos Millet Encalada cuentan con un descarado nexo que establece con gobiernos de todos los colores, que los han posicionados como empresarios con influyentísimo gracias a las cuotas de “colaboración” que dan a cambio de contratos y adjudicaciones directas, por lo que están asegurando sus negocios de cara a los resultados del 2024, elección en la cual el alcalde Renán Barrera está desesperado por aparecer en la boleta.
Los hermanos Mario y Ricardo Millet Encalada han sido grandes beneficiarios del dinero público, a pesar de los diversos escándalos de incumplimientos, sobornos y corrupción en los que están involucradas sus empresas en obra pública, tanto con el gobierno del Estado como el federal y el municipal le siguen otorgando millonarios contratos a través de fachadas como Asfalsur S.A. de C.V.; Suministros y Mantenimientos Integrales S.A. de C.V.; así como Urbanizaciones Mime S.A. de C.V., entre otras.
Al menos desde 2002, Mario Millet Encalada ha recibido diversas obras, tanto por diversos ayuntamientos, como por parte del Ejecutivo local como del federal; mientras su hermano Ricardo también está en el escenario de la construcción, operando con otras sociedades mercantiles en varios procesos.
Durante la administración de Rolando Zapata Bello, en numerosas ocasiones se benefició al denominado “rey del moche”, dejando numerosas obras incompletas, al mismo tiempo que afectó a diversas administraciones municipales.
En múltiples ocasiones se han denunciado las ligas de corrupción de Mario Millet Encalada, quien ha penetrado todos los niveles de gobierno del llamado PRIAN y sus satélites, logrando obras por dedazo y en muchos casos fantasma de Gobiernos Estatales, Gobierno Federal, y los que han derivado del Poder Legislativo.
Por otra parte, Ricardo Millet Encalada también maneja la obra pública, donde goza de manga más ancha para desfalcar con obra fantasma, sobrevalorada y en su inmensa mayoría violatoria de las normas oficiales.
Los fraudes de los Millet Encalada son de cientos de millones en obras públicas, siendo de los favoritos tanto del gobierno municipal como del estatal, y todo porque entre el gremio de constructores se sabe que esta familia es proclive a entregar moches del 10% o 20% de cada obra que reciben.
Entre las administraciones municipales afectadas destaca Tixkokob. En 2014, cuando Mario Millet fungía como representante legal de la empresa Urbanizaciones Mime, le aprobaron el Programa del Fondo de Pavimentación, espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales.
También afectó a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), la cual le otorgó cerca de dos millones de pesos.
Además, esta no es la primera vez que se ve beneficia a Mario Millet con su empresa Asfalsur S.A. de C.V.
El gobierno municipal de Mérida le entregó el año pasado cuatro contratos por más de 11 millones de pesos. Los entregados por Renán Barrera Concha, fueron los contratos DALB-1-CONTRATOASFÁLTICO-01-01; DALB-ASFALTOS-04-01; SAP-1-ASFALTOS-01-01; Y DALB-1-ASFALTOS-03-02; por cantidades de 2 millones 261 mil 95 pesos; 5 millones 255 mil 142; 818 mil 855.60 y 2 millones 794 mil 770.60 pesos, respectivamente.
Para afianzar aún más la corrupción, también cuenta con la empresa Alfasur, S.A. de C.V., constituida en 2016, y donde Mario Millet Encalada aparece como socio, junto con Alejandro López Salcido, Roberto Rosado Sosa y Omar de la Cruz Pablo.




